La Comunidad de Madrid ha decidido destinar 2 millones de euros a ayudas directas para la formación de jóvenes desempleados menores de 30 años que se encuentren en situación económica vulnerable. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno en su última reunión, busca mejorar la empleabilidad de este colectivo a través de cursos formativos durante los años 2025 y 2026.
Las ayudas se gestionarán a través de cheques o bonos formativos que podrán alcanzar hasta los 1.500 euros. Estos incentivos permitirán a los beneficiarios acceder a enseñanzas adecuadas a sus habilidades e intereses, tras un proceso de orientación realizado en las oficinas de empleo.
Detalles sobre la formación subvencionable
Los cursos subvencionados deberán tener una duración mínima de 10 horas y no podrán ser clasificados como jornadas o congresos. Cada solicitante podrá presentar solo una solicitud por año, la cual deberá desarrollarse dentro del mes siguiente a la matrícula o reserva de plaza. El pago se realizará al presentar un certificado o diploma que acredite la finalización exitosa del curso.
El proceso para solicitar estas ayudas comenzará con la publicación de las normas reguladoras en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM). Las solicitudes deberán tramitarse a través de la Administración Digital del Gobierno regional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2 millones de euros |
Inversión total en ayudas directas para la formación |
1.500 euros |
Monto máximo de ayuda por beneficiario para costear enseñanzas |
30 años |
Edad máxima de los jóvenes parados que pueden beneficiarse |
10 horas |
Duración mínima de las acciones formativas subvencionables |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué tipo de ayudas se han aprobado en la Comunidad de Madrid?
Se han aprobado ayudas directas de hasta 1.500 euros para la formación de jóvenes parados menores de 30 años con rentas bajas.
¿Cuál es el objetivo de estas ayudas?
El objetivo es mejorar la empleabilidad de los jóvenes a través de cursos de formación adecuados a sus aptitudes e intereses.
¿Cuánto dinero se invertirá en estas ayudas?
La Comunidad de Madrid invertirá 2 millones de euros en esta línea de ayudas durante los años 2025 y 2026.
¿Cómo se gestionarán estas ayudas?
Las ayudas serán gestionadas por la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, y se aplicarán a través de cheques o bonos de formación.
¿Qué requisitos deben cumplir las acciones formativas subvencionables?
Las acciones formativas deben tener una duración mínima de 10 horas y no pueden ser consideradas como jornadas o congresos.
¿Cómo se puede solicitar la ayuda?
El plazo para solicitar estas ayudas comenzará con la publicación de las normas reguladoras en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y deberá tramitarse a través de la Administración Digital del Gobierno regional.