El Aula Medioambiental ha concluido el curso escolar 2024-2025 con una notable participación de 2,875 alumnos, quienes formaron parte de 125 grupos escolares provenientes de 26 centros educativos. Este programa educativo se ha diseñado para complementar las enseñanzas tradicionales, centrándose en temas como la sostenibilidad, la biodiversidad y el respeto al entorno natural.
Adicionalmente, las actividades ofrecidas durante los fines de semana, que suman un total de 86 propuestas, han atraído a otros 902 participantes de diversas edades. Estas iniciativas incluyen talleres, cursos y rutas que fomentan la interacción con la naturaleza.
Formación y Voluntariado Ambiental
En el ámbito de la formación especializada, los beneficiarios de los huertos urbanos asistieron a 35 jornadas formativas. Estas sesiones están orientadas a promover prácticas sostenibles, así como el cultivo ecológico y el respeto por el entorno agrícola urbano. Además, la participación del Aula Medioambiental en la campaña Libera 1 m², dedicada a la recolección de residuos, ha contado con la colaboración de 1,153 voluntarios. En sus siete años de actividad, esta iniciativa ha permitido retirar casi cuatro toneladas de basura del medio natural, alcanzando un total de 3,936.8 kg, lo que refleja un compromiso significativo con la preservación del entorno local.
La labor del Aula Medioambiental no solo contribuye a la educación ambiental sino que también moviliza a la comunidad en acciones concretas para cuidar y proteger nuestro planeta.
La noticia en cifras
Cifra |
Valor |
Alumnos participantes |
2875 |
Grupos escolares |
125 |
Centros educativos |
26 |
Asistentes a actividades de fin de semana |
902 |
Jornadas formativas para huertos urbanos |
35 |
Voluntarios en la campaña Libera 1 m² |
1153 |
Residuos retirados (kg) |
3936.8 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos alumnos han participado en las actividades del Aula Medioambiental este curso?
Este curso, 2875 alumnos pertenecientes a 125 grupos escolares de 26 centros educativos han participado en las actividades del Aula Medioambiental.
¿Qué tipo de actividades se ofrecen en el Aula Medioambiental?
Las actividades están diseñadas para complementar las clases y se centran en la sostenibilidad, la biodiversidad y el respeto al entorno natural. Incluyen talleres, cursos y rutas durante los fines de semana.
¿Cuántas personas asistieron a las actividades de fin de semana?
En total, 902 asistentes de todas las edades participaron en las 86 actividades propuestas durante los fines de semana.
¿Qué formación se ofrece a los adjudicatarios de los huertos urbanos?
Se llevaron a cabo 35 jornadas formativas orientadas a promover prácticas sostenibles, el cultivo ecológico y el respeto por el entorno agrícola urbano.
¿Cuál ha sido la contribución del Aula Medioambiental en la campaña Libera 1 m²?
En los siete años de la campaña, han participado 1153 voluntarios que han retirado casi cuatro toneladas (3.936,8 kg) de residuos del medio natural.