La Comunidad de Madrid ha tomado una decisión significativa al implementar un nuevo sistema de evaluación del desempeño para sus empleados públicos, con el objetivo de mejorar la atención y el servicio a los ciudadanos. Este sistema, que afectará a cerca de 40.000 trabajadores, comenzará a aplicarse en 2026 tras la aprobación del Decreto por parte del Consejo de Gobierno.
El Ejecutivo regional ha diseñado un procedimiento que medirá anualmente el rendimiento y los resultados obtenidos por los empleados, utilizando un modelo sistemático e integrado. Esta iniciativa marca la primera vez que se introduce una valoración laboral de estas características en la región.
Impacto en la carrera profesional
El rendimiento evaluado tendrá consecuencias directas en la progresión dentro de la carrera profesional, así como en la percepción del complemento de productividad y las oportunidades de movilidad y promoción interna. En caso de que se registren evaluaciones negativas repetidas, esto podría conducir al cese o remoción del puesto.
El Decreto aprobado cumple con un acuerdo firmado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso con varios sindicatos, y entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-.
Carrera profesional estructurada
En cuanto a la carrera profesional, se establecerá un sistema progresivo en cinco niveles, al cual los empleados podrán acceder voluntariamente siempre que cumplan con ciertos requisitos, como un tiempo mínimo de permanencia y valoraciones positivas anuales.
Los trabajadores podrán acumular méritos basados en su desempeño laboral, formación recibida o impartida, compromiso con el servicio público y otros factores relevantes. Esto les permitirá avanzar en su carrera y recibir compensaciones económicas adicionales.
Tanto el personal funcionario como el eventual de la Comunidad de Madrid podrá optar a este nuevo sistema. La implementación del sistema de evaluación comenzará en 2026, mientras que las solicitudes para adquirir un nivel dentro de la carrera profesional se podrán presentar a partir de 2027.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
40,000 |
Número de empleados públicos afectados |
2026 |
Año de inicio de la aplicación del sistema |
2027 |
Primer año en que se podrá solicitar un nivel de carrera profesional |
5 |
Número de niveles en el sistema de carrera profesional |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué sistema de valoración se implementará en la Comunidad de Madrid?
La Comunidad de Madrid implementará un nuevo sistema de evaluación del desempeño para cerca de 40.000 empleados públicos, con el objetivo de promover la excelencia en la atención al ciudadano.
¿Cuándo comenzará a aplicarse este sistema?
El sistema de evaluación del desempeño comenzará a aplicarse en 2026.
¿Qué efectos tendrá la evaluación del desempeño en los empleados públicos?
El rendimiento de los trabajadores influirá en su progresión en la carrera profesional, la percepción del complemento de productividad y en la movilidad y promoción interna. Evaluaciones insuficientes podrían llevar al cese o remoción del puesto.
¿Cómo se estructura la carrera profesional para los empleados públicos?
Se establece un sistema de progresión en cinco niveles que se podrá alcanzar de forma progresiva y voluntaria, siempre que se cumplan ciertos requisitos como valoraciones positivas durante cada año.
¿Quiénes podrán optar a este nuevo sistema?
Pueden optar al sistema el personal funcionario y eventual de la Comunidad de Madrid, incluidos organismos autónomos y entes públicos.
¿Cuándo podrán los empleados solicitar un nivel de carrera profesional?
Los empleados podrán presentar solicitudes para adquirir un nivel de carrera profesional a partir de 2027.