www.elfarodelguadarrama.com

Cercanías

Madrid exige a Renfe un nuevo convenio para mejorar la información en Cercanías

20/11/2025@12:34:21

La Comunidad de Madrid ha anunciado que exigirá a Renfe la firma de un nuevo convenio para garantizar el acceso a información automática y detallada sobre incidencias en el servicio de Cercanías. Esta medida busca mejorar la supervisión del servicio y permitir una gestión más eficaz de las alteraciones, asegurando que los ciudadanos puedan utilizar su Tarjeta Transporte Público sin costos adicionales. Para ello, se destinarán 87,3 millones de euros a prorrogar el acuerdo con Renfe hasta 2026, beneficiando a 146,6 millones de viajeros previstos para el próximo año.

Licitación para el proyecto del aparcamiento en la estación de Torrelodones

La Comunidad de Madrid ha lanzado la licitación para la redacción del proyecto de construcción de un aparcamiento disuasorio en la estación de Cercanías de Torrelodones. El plazo para presentar propuestas finaliza el 17 de junio de 2025, con un valor estimado del contrato de 285.123,97 euros. La ejecución del proyecto está prevista para cuatro meses tras la adjudicación, con inicio de obras en enero de 2026 y finalización esperada en julio de 2027. Este proyecto forma parte del Plan de Inversión Regional 2022-2026, con una inversión total de 11,5 millones de euros por parte de la Comunidad de Madrid. La alcaldesa Almudena Negro destaca esta obra como un gran avance para los vecinos, facilitando el acceso al transporte público desde sus hogares.

Corte de trenes en Cercanías entre Pinar de Las Rozas y Príncipe Pío por mejoras

El servicio de Cercanías entre Pinar de Las Rozas y Príncipe Pío estará suspendido los días 28 de febrero y 1, 2 y 3 de marzo debido a trabajos de mejora en la infraestructura ferroviaria. Esta interrupción afectará a las líneas C-7 y C-10, con un recorrido alternativo para la C-10 y limitaciones en la C-7. Renfe ofrecerá dos líneas especiales de autobuses para facilitar el transporte durante estos días. Los billetes estarán disponibles en taquillas, la app de Renfe y su web oficial.

El Gobierno autoriza la construcción de la nueva estación pasante de Puerta de Atocha

El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif Alta Velocidad, el contrato para la construcción de la estación pasante de Madrid-Puerta de Atocha Almudena Grandes, que dispondrá de cuatro nuevas vías y dos andenes y se ubicará bajo la actual estación de alta velocidad y la calle Méndez Álvaro.

  • 1

Madrid alcanza un nuevo récord de 1.722 millones de viajeros en transporte público

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord histórico en 2024 al registrar más de 1.722 millones de viajeros en su sistema de transporte público, superando en casi 100.000 usuarios el máximo anterior de 2007. Este crecimiento del 7,1% respecto a 2023 refleja una recuperación significativa, con todos los servicios excepto Renfe Cercanías superando las cifras prepandemia. El Metro lidera el uso con 715,2 millones de pasajeros, seguido por la EMT y los autobuses interurbanos. El Abono Transporte se consolida como la opción preferida por los usuarios, representando el 82,7% de los trayectos realizados.

En servicio el nuevo vestíbulo de alta velocidad de la estación Madrid Chamartín Clara Campoamor

Los viajeros de alta velocidad dispondrán de 4.600 m2 de espacio, frente a los 2.600 m2 originales, lo que mejorará notablemente el funcionamiento de la estación.

El Cercanías de camino hacia nuestra comarca

El Ministerio de Fomento ha anunciado un plazo de consultas y alegaciones sobre el proyecto del tren de Cercanías a Soto del Real. Esta nueva infraestructura ferroviaria es una de las grandes reivindicaciones que, desde hace varios años, han liderando los Ayuntamientos de Soto del Real y Manzanares El Real, con implicaciones para toda la Sierra de Guadarrama.