www.elfarodelguadarrama.com

consulta publica

19/06/2025@19:13:46

La Comunidad de Madrid está desarrollando un nuevo reglamento de vivienda protegida para adaptar la normativa a las necesidades actuales del mercado, facilitar su gestión y aumentar la construcción de hogares. El Consejo de Gobierno ha autorizado una consulta pública para recoger opiniones de ciudadanos y organizaciones. Este reglamento forma parte del Plan de Choque del Pacto Regional por la Vivienda, que ha logrado cumplir el 80% de sus iniciativas en un año. La región lidera en España la edificación de vivienda protegida, con un notable aumento en la construcción gracias a la actualización de precios. Actualmente, uno de cada tres hogares protegidos en el país proviene del Plan Vive, que busca ofrecer alquileres asequibles.

El Ayuntamiento de Alpedrete ha lanzado una consulta pública para recabar opiniones sobre el nuevo Reglamento de los Centros Municipales de Personas Mayores. Este proceso, que se llevará a cabo durante 15 días hábiles a partir del 29 de mayo, busca fomentar la participación ciudadana en la elaboración de normas que regulen estos centros. Los vecinos y organizaciones pueden presentar sus sugerencias en el Registro Municipal o a través de la sede electrónica. La norma tiene como objetivo mejorar la gestión y servicios ofrecidos a las personas mayores, garantizando su participación y bienestar social.

La Comunidad de Madrid ha comenzado la tramitación de una nueva Ley de Protección de los Consumidores, con el objetivo de reforzar sus derechos y adaptarse a las nuevas prácticas comerciales y tecnologías. Esta ley actualizará la normativa anterior de 1998, garantizando la defensa de los consumidores y promoviendo su calidad de vida. Además, incorporará soluciones extrajudiciales como la intermediación y el arbitraje para resolver conflictos entre compradores y empresas. La consulta pública sobre el anteproyecto se publicará en el Portal de Transparencia en los próximos días.

  • 1

La Comunidad de Madrid está desarrollando su primera Ley de Movilidad, que busca unificar criterios para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y promover el uso del transporte público. Este proyecto se encuentra en fase de consulta pública, permitiendo la participación ciudadana y de organizaciones relevantes. La ley abordará la clasificación de vehículos según sus emisiones y se enfocará en mejorar la movilidad responsable, segura y accesible, especialmente en áreas rurales. Se espera que la normativa cuente con un amplio consenso social y parlamentario.