03/10/2025@19:03:13
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, se reunió con el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para abordar la creciente problemática de las violencias sexuales en la región. Durante el encuentro, se destacó un aumento del 8,6% en las denuncias de delitos contra la libertad sexual en el primer semestre del año, a pesar de una disminución general del 2,7% en la criminalidad. Ambas instituciones coincidieron en la importancia de seguir trabajando en la sensibilización y en fortalecer la confianza de las víctimas para que se atrevan a denunciar. Estas reuniones forman parte de un esfuerzo continuo por parte del delegado para fomentar la colaboración entre administraciones y agentes sociales en la lucha contra las violencias sexuales.
Los trabajadores de la Delegación del Gobierno en Madrid guardaron un minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Sevilla, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico evento eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2025 y a 1.323 desde 2003. El acto fue liderado por el delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre, quien destacó la importancia de los recursos disponibles para las víctimas, como el teléfono 016 y otros canales de comunicación. La situación resalta la necesidad urgente de abordar la violencia de género en la sociedad.
El Plan de Seguridad para las Fiestas Patronales de Navalcarnero ha sido finalizado, garantizando la seguridad durante el evento que se celebrará del 29 de agosto al 13 de septiembre de 2025. En una reunión presidida por el delegado del Gobierno en Madrid y el alcalde local, se revisaron los protocolos de Protección Civil y las medidas ante emergencias para las diversas actividades festivas. Se destacó la mejora en los índices de seguridad del municipio, lo que contribuirá a unas celebraciones más seguras y organizadas.
La Comisión de Juventud e Infancia de la Federación de Municipios de Madrid ha aprobado una resolución para promover el Plan Regional Contra las Drogas, destacando la necesidad de proteger a los jóvenes de las adicciones. En su reunión, se instó al Gobierno de España a adoptar un enfoque responsable y a coordinarse mejor con otras administraciones en la lucha contra el consumo de drogas. Esta iniciativa refleja el compromiso de la FMM en la prevención y concienciación sobre el impacto negativo de las drogas en la salud física y mental de los jóvenes. Para más información, visita el enlace.
El delegado del Gobierno ha confirmado la buena evolución de la seguridad en la región y ha anunciado que 2024 se cerrará con un nuevo máximo histórico de efectivos de FCSE en la Comunidad de Madrid.
Majadahonda sigue siendo el segundo municipio español de más de 50.000 habitantes con la presión fiscal más baja. El compromiso de equipo de gobierno local se focaliza en mantener el equilibrio presupuestario, conciliándolo con el desarrollo de inversiones sostenibles centradas en los intereses de los majariegos.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática considera que la respuesta de la ONU supone "un respaldo irrefutable a la postura del Gobierno en la defensa de la Memoria Democrática y los derechos humanos", ante la derogación de la ley de Memoria Democrática de Aragón y las llamadas leyes de "concordia" en Castilla y León y Comunitat Valenciana.
En unos días Pedro Sánchez volverá a ser investido presidente del Gobierno. Necesitará a parte de la derecha más recalcitrante de nuestro país, la burguesía nacionalista vasca y catalana.
|
Velilla de San Antonio se ha consolidado como uno de los municipios más seguros de la Comunidad de Madrid, con una tasa de criminalidad de 34,28 puntos en marzo de 2025, más de 20 puntos por debajo de la media regional. Este descenso en la criminalidad se ha visto acompañado por una reducción del 6,01% en las infracciones penales respecto al año anterior, destacando una disminución del 12,20% en delitos contra el patrimonio. La Junta Local de Seguridad, copresidida por el delegado del Gobierno y la alcaldesa, revisó el Plan de Seguridad para las próximas Fiestas Patronales, que se celebrarán del 26 al 30 de septiembre. Se enfatizó el compromiso del Gobierno con la seguridad y la lucha contra la violencia de género, así como la importancia de la colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y el Ayuntamiento.
Loeches se prepara para sus fiestas patronales del 5 al 9 de septiembre, enfocándose en la seguridad durante el evento. En una Junta Local de Seguridad copresidida por Francisco Martín Aguirre, delegado del Gobierno en Madrid, y el alcalde Antonio Theodori Andrés, se ha diseñado un dispositivo para garantizar la protección de vecinos y visitantes. La reunión incluyó a representantes de la Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil, quienes coordinarán medidas de movilidad y vigilancia en áreas con alta afluencia. Además, se destacó que Loeches es un municipio seguro, con tasas de criminalidad por debajo de la media regional, y se abordó la incorporación al sistema VioGén para proteger a víctimas de violencia de género.
Galapagar ha lanzado la "liga antitasazo" para informar a los vecinos sobre la nueva Tasa de Basura impuesta por el Gobierno de España, que entrará en vigor el 1 de enero de 2025. Los concejales del gobierno municipal recorrerán las calles para explicar cómo esta tasa afectará económicamente a las familias, aumentando significativamente sus recibos. Para mitigar el impacto, se ofrecerán bonificaciones de hasta el 20% a familias numerosas y descuentos para aquellos que utilicen más el punto limpio. A pesar de la imposición estatal, el Ayuntamiento también promueve medidas de apoyo fiscal y ayudas para las familias galapagueñas.
Francisco Martín ha visitado la localidad de Aldea del Fresno junto a su alcalde, Alberto Plaza Martín, con el que ha recorrido el municipio para conocer el estado actual de las obras de recuperación de las zonas más afectadas.
Reproducimos de forma íntegra la declaración institucional del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares.
Francisco Martín ha mostrado “con datos reales” el impacto de las políticas que el Gobierno central ha puesto en marcha en la región. “España está avanzando, y Madrid avanza gracias al Gobierno de España”, ha destacado.
La atención a la salud mental es una prioridad para el Gobierno de España, que ha actualizado la estrategia nacional y puesto en marcha un plan de acción dotado con 100 millones de euros.
|
|
|