www.elfarodelguadarrama.com

Inclusión

13/08/2025@11:56:24

El Ayuntamiento de Galapagar ha lanzado la iniciativa "Escucha la cultura", que incorpora tecnología NFC en la Biblioteca Municipal para ofrecer audioguías accesibles. Esta medida busca eliminar barreras y hacer el arte más accesible a todos los vecinos, permitiendo que los visitantes obtengan información sobre las obras expuestas mediante sus teléfonos móviles. La prueba piloto se realiza en una exposición sobre la historia de La Navata y representa un avance hacia un municipio inclusivo. Con esta tecnología, se proporcionan contenidos adaptados, como descripciones en audio y materiales accesibles para personas con discapacidad visual.

La quinta edición de La Sub25, un festival dedicado al talento joven, se celebrará el 28 de junio en Madrid. Organizado por el programa 21 DISTRITOS del Ayuntamiento, el evento tendrá lugar en la Nave de Terneras y la Explanada Negra Multiusos, ofreciendo acceso libre y gratuito. Con un enfoque en el decrecimiento y la multiculturalidad, La Sub25 presentará una variada programación que incluye música, danza, artes visuales e instalaciones interactivas. Destacarán actuaciones de artistas emergentes y actividades participativas que fomentan la reflexión sobre temas como la igualdad y la sostenibilidad. Este festival se consolida como un espacio clave para la creación artística y el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones.

Galapagar se posiciona como un municipio pionero en inclusión y conciliación familiar al organizar, por segundo año consecutivo, campamentos inclusivos para menores con discapacidad o necesidades educativas especiales. Gracias a un convenio con FEMADDI, los niños de 5 a 18 años podrán participar en dos campamentos deportivos en el Polideportivo Municipal durante las primeras semanas de julio. Este programa busca promover la práctica deportiva entre personas con discapacidad intelectual y facilitar la conciliación familiar durante el verano. Las familias interesadas pueden inscribirse contactando a la concejalía de Inclusión.

El Ayuntamiento de Galapagar ha presentado su oferta de campamentos de verano para 2025, dirigida a niños y jóvenes con el objetivo de facilitar la conciliación familiar y proporcionar alternativas de ocio educativo durante las vacaciones. Desde el 23 de junio hasta el 5 de septiembre, se ofrecerán más de una docena de campamentos que incluirán actividades deportivas, artísticas y lúdicas en diversas instalaciones municipales. Este año, se destaca el programa de Deporte Adaptado, que promueve la inclusión para menores con discapacidad intelectual. Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través de las entidades organizadoras.

El Ayuntamiento de El Escorial, en colaboración con la Asociación de Golf Villa de El Escorial, ha lanzado una escuela-taller de golf adaptado para personas con discapacidad. Esta iniciativa busca promover la inclusión y el acceso al deporte, ofreciendo a los participantes la oportunidad de disfrutar del golf como una actividad saludable y accesible. La primera jornada contó con la participación de niños y miembros de la Fundación Apascovi, y fue respaldada por representantes del Ayuntamiento, quienes destacaron su compromiso con la inclusión social y el bienestar comunitario. Este proyecto se desarrolla en un entorno natural privilegiado, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de oportunidades y el fomento del deporte inclusivo.

Los campamentos de verano de Juventud en Las Rozas han abierto sus preinscripciones, ofreciendo actividades de multiaventura y surf en Cantabria durante julio. Se celebrarán en dos turnos: del 13 al 20 y del 21 al 28 de julio, con un total de 100 plazas disponibles, reservando un 5% para participantes con discapacidad. El precio es de 248 euros e incluye transporte, alojamiento y actividades. Los interesados deben estar empadronados en Las Rozas y haber nacido entre 2007 y 2012. Las preinscripciones están abiertas hasta el 15 de abril a través de la web municipal.

Galapagar inicia un proyecto para convertirse en un municipio "Autism Friendly", buscando mejorar la accesibilidad para personas dentro del espectro autista. La iniciativa, impulsada por la concejalía de Inclusión y la organización Autism Friendly Club, incluirá la señalización con pictogramas en espacios municipales y la formación de personal local. Se realizarán auditorías para identificar barreras y se ofrecerán 15 sesiones formativas para sensibilizar a trabajadores y comerciantes sobre la inclusión. Con más de 30 medidas ya implementadas, Galapagar avanza hacia un entorno más inclusivo y amigable para todos.

Galapagar ha demostrado su compromiso con la inclusión y el deporte adaptado al donar un rodillo inteligente de ciclismo al Hospital Nacional de Parapléjicos. Esta donación fue posible gracias a la recaudación de cerca de 1.000 euros durante el II Torneo de Pádel Solidario, impulsado por el exciclista profesional Sergio Martín. El equipamiento permitirá a los pacientes con lesiones medulares practicar handbike en cualquier clima, contribuyendo a su recuperación y calidad de vida. Los concejales de Deportes e Inclusión del Ayuntamiento estuvieron presentes en la entrega del material, reafirmando su apoyo a iniciativas solidarias que promueven el deporte adaptado.

Galapagar ha reforzado su compromiso con la inclusión al instalar puertas correderas automáticas en el Ayuntamiento y la Biblioteca Municipal. Esta iniciativa busca mejorar el acceso a estos espacios públicos, promoviendo así la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. La implementación de estas puertas es un paso significativo hacia una mayor accesibilidad en el municipio.

El Programa de Deporte y Discapacidad de Torrelodones clausura su curso 2025 con una jornada especial el sábado 7 de junio en una hípica de Toledo. Esta actividad, dirigida a jóvenes con diversidad funcional, incluirá un taller de decoración de herraduras, cuidados de caballos y un paseo a caballo. Impulsado por el Ayuntamiento y colaboraciones locales, este programa gratuito promueve el deporte inclusivo desde hace siete años.

RTVE ha reafirmado su compromiso con la inclusión y la diversidad al firmar la Carta de la Diversidad. Esta iniciativa busca promover un entorno laboral inclusivo y diverso, alineándose con los valores de igualdad y respeto. La firma se realizó el 22 de mayo de 2025, destacando el papel de RTVE en la promoción de estos principios en el ámbito mediático.

La Biblioteca Ricardo León de Galapagar lanza el "Rincón de la Inclusión", un espacio dedicado a fomentar la lectura entre niños con dificultades de comprensión lectora, visuales o auditivas. Este nuevo rincón contará con libros adaptados y señalizados para facilitar su identificación. La iniciativa forma parte de un conjunto de más de 30 medidas implementadas por la concejalía de Inclusión para promover la accesibilidad y diversidad en la comunidad. El concejal José María Escudero destaca que este proyecto busca convertir la biblioteca en un lugar acogedor y representativo para todos los vecinos. Para más información, visita el enlace.

La I Feria de Empleo por la Discapacidad 2025 se llevará a cabo en Madrid, específicamente en el Ayuntamiento de Collado Villalba. Este evento busca promover la inclusión laboral de personas con discapacidad, ofreciendo oportunidades y recursos para facilitar su integración en el mercado laboral. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/i-feria-de-empleo-por-la-discapacidad-2025/.

El Carnaval llega a Matadero Madrid el 1 de marzo con una programación gratuita para todos los públicos, organizada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Desde las 10:30 horas, se ofrecerán talleres infantiles que incluyen la confección de máscaras y disfraces, así como actividades de circo y magia. La jornada contará con espectáculos familiares, incluyendo una yincana y actuaciones de magia. A partir de las 18:00 horas, la fiesta continuará en la Explanada Negra con conciertos en vivo y sesiones de DJ. Este evento también prioriza la accesibilidad e inclusión.

En un hito para la industria cinematográfica, la española Karla Sofía Gascón se ha convertido en la primera actriz transgénero en recibir una nominación al premio Oscar en la categoría de Mejor Actriz por su papel en la película "Emilia Pérez". Esta nominación ha sido anunciada en la edición de los premios de 2025, donde la cinta ha destacado con un total de 13 nominaciones, convirtiéndose en la película más nominada del año.