www.elfarodelguadarrama.com

Reciclaje

08/08/2025@13:12:46

El Ayuntamiento de Torrelodones ha inaugurado los primeros puntos limpios de proximidad en el municipio, ubicados en el Polideportivo y la Casa de Cultura. Estos espacios facilitan el reciclaje al permitir la deposición de diversos residuos como pequeños electrodomésticos, pilas, libros y más. La alcaldesa Almudena Negro destacó la importancia de fomentar el reciclaje, con un total previsto de seis puntos limpios al finalizar la legislatura. Los nuevos contenedores están adaptados para personas con discapacidad visual y ofrecen servicio las 24 horas. Además, se han implementado mejoras en la recogida de residuos y limpieza viaria en el municipio.

Villanueva de la Cañada implementa un nuevo sistema de recogida de residuos orgánicos a partir del 15 de septiembre, con el objetivo de promover el reciclaje y fomentar hábitos sostenibles entre los ciudadanos. Se instalarán contenedores marrones en el núcleo urbano que solo podrán ser utilizados con una tarjeta disponible en la Casa Consistorial, mientras que las urbanizaciones recibirán contenedores individuales. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la economía circular, facilitando el reciclaje de restos de alimentos y otros residuos orgánicos.

El CEIP San Gregorio ha inaugurado un Aula Medioambiental innovadora, creada casi en su totalidad con material reciclado. Este espacio incluye un hotel de bichos, una casa para pájaros, un huerto escolar y una estación meteorológica, diseñado para educar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado del medio ambiente de manera práctica y didáctica. La iniciativa forma parte del proyecto "Naturalízame", que busca renaturalizar el entorno escolar y fomentar el aprendizaje transversal en temas como sostenibilidad y biodiversidad. Los alumnos han participado activamente en la plantación de diversas especies, promoviendo así el contacto directo con la naturaleza. Este aula representa un compromiso del Ayuntamiento de Galapagar con la educación ambiental y la formación de nuevas generaciones responsables.

Las Rozas ha sido reconocida con tres Pajaritas Azules por su destacada gestión en el reciclaje de papel y cartón, situándose entre los municipios españoles con mayor tasa de reciclaje, alcanzando 29,3 kg por habitante al año. Este galardón, otorgado por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL), valora la eficiencia del servicio y la concienciación ciudadana. El alcalde José de la Uz destacó el compromiso de los vecinos y empresas en este logro. Las Rozas también implementa un programa de recogida "puerta a puerta" para fomentar el reciclaje y está trabajando en Pactos Verdes Locales para alcanzar la neutralidad climática para 2030.

El Ayuntamiento de Valdemorillo ha implementado una nueva iniciativa para mejorar la gestión del reciclaje de aceite vegetal usado, distribuyendo cerca de veinte contenedores por todo el municipio. Esta acción busca facilitar la recogida y el reciclaje de este tipo de residuos, contribuyendo así a una mayor sostenibilidad ambiental en la localidad.

Más de 14.000 envases han sido reciclados en Galapagar gracias a un programa piloto de recompensas implementado por la concejalía de Medio Ambiente. En el último trimestre, 130 vecinos participaron en esta iniciativa, logrando reciclar 14.411 envases y evitar la emisión de 638 kilos de CO2. Los galapagueños recibieron premios como bonos para la piscina y cursos de idiomas por su esfuerzo en la separación de residuos. Este proyecto, que utiliza tecnología Recysmart, busca fomentar una cultura de reciclaje en la localidad, con el objetivo de seguir concienciando sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Las Aulas de Naturaleza de Collado Villalba ofrecen talleres de Navidad para niños y adultos, con actividades gratuitas que requieren inscripción previa. La programación incluye cuatro talleres: "Construimos un árbol de Navidad" (26 de diciembre y 2 de enero), "Reciclamos adornos navideños" (28 de diciembre y 4 de enero), "Tejemos en telar reciclado" (27 de diciembre y 3 de enero) y "Creamos velas navideñas" (29 de diciembre y 5 de enero). Para más información, se puede contactar al teléfono 647 77 08 87. Las actividades se llevarán a cabo en dos aulas ubicadas en Collado Villalba.

El próximo domingo comenzarán las actividades que el Aula Medioambiental ofrece para los meses de septiembre y octubre, entre las que habrá talleres, rutas interpretativas y acciones de voluntariado.

Navacerrada se une a la campaña #EcopilasConLaVuelta del 23 de agosto al 14 de septiembre, incentivando el reciclaje de pilas usadas. Los participantes pueden entregar sus pilas en puntos habilitados durante las etapas y en el Parque Vuelta, recibiendo un regalo seguro. Además, la persona que más pilas recicle ganará un iPad, mientras que los segundos y terceros puestos recibirán un trolley Samsonite. Esta iniciativa no solo premia el esfuerzo individual, sino que también contribuye a la protección del medio ambiente.

La Estampida, un innovador desfile artístico para concienciar sobre el cambio climático, llegará al Centro Danza Matadero en Madrid el 7 de junio. Este proyecto internacional, creado por The Walk Productions, recorrerá 20.000 kilómetros a través de 11 países y busca sensibilizar al público sobre la emergencia climática mediante una intervención artística que incluye marionetas de animales salvajes. El evento comenzará a las 18:30 horas y es gratuito, invitando a la participación de todos los públicos. La iniciativa también contará con la colaboración de artistas locales y se desarrollará en diferentes ciudades, utilizando materiales reciclables para crear las figuras que representarán a la fauna afectada por el cambio climático. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Valdemorillo impulsa el reciclaje del vidrio con la instalación de 50 nuevos contenedores compactos en las urbanizaciones de Cerro Alarcón, Ampliación de Cerro Alarcón, Jarabeltrán y Puentelasierra. Esta medida busca acercar los puntos de reciclaje a los ciudadanos y mejorar la ratio de contenedores por habitante, que pasará de 157 a 56. El alcalde Santiago Villena destaca la importancia de facilitar la participación ciudadana en la economía circular y preservar el patrimonio natural del municipio. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Galapagar inicia la reubicación de contenedores en La Canaleja para mejorar el reciclaje y la seguridad de los vecinos. A partir del 3 de febrero de 2025, se establecerán 20 islas de reciclaje organizadas, facilitando el acceso a los puntos de recogida y promoviendo una mayor eficiencia en la separación de residuos. Esta medida forma parte de un esfuerzo continuo por optimizar el servicio de limpieza y recogida en el municipio, tras una inversión significativa en recursos y personal. Con esta iniciativa, se busca no solo fomentar el reciclaje, sino también reducir la suciedad en la zona.

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares organiza la primera carrera de Autos Locos, una emocionante competición que invita a los jóvenes a construir sus propios vehículos creativos y extravagantes. La carrera se llevará a cabo el 30 de agosto de 2025, promoviendo la creatividad, el trabajo en equipo y el reciclaje. Los participantes deberán formar equipos de cuatro o cinco personas, inscribirse a partir del 20 de enero de 2025 y diseñar autos que funcionen por inercia, sin pedales ni motores. La inscripción cuesta 50 euros por equipo. Esta iniciativa busca fomentar la convivencia y el espíritu comunitario en el municipio. Para más información y detalles sobre la inscripción, visita el enlace proporcionado.

Iniciativa lúdica y educativa que busca fomentar el reciclaje en familia, combinando diversión y conciencia ambiental a través de personajes icónicos de Disney

La magia del reciclaje de vidrio llega a Pozuelo de Alarcón con iglús tematizados por Disneyland Paris, gracias a una iniciativa de Ecovidrio. Este proyecto busca concienciar a las familias sobre la importancia de reciclar vidrio y cuidar el medioambiente. Los iglús, que presentan personajes icónicos como Simba, Pinocho y Rapunzel, están ubicados en puntos estratégicos de la ciudad hasta diciembre.

Collado Villalba contará, antes de que finalice el año 2023, con un nuevo Punto Limpio así como nuevas instalaciones del Servicio de Limpieza y Recogida de Residuos, ubicadas en la calle Juntera, en el Polígono P-29, en una parcela con una superficie cercana a los 10.000 metros cuadrados.