La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, realizó una visita a la nueva sede de Electronic Arts en la capital, acompañada por el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño. Este encuentro tuvo lugar en el marco del evento ‘El Tardeo de Madrid in Game’, donde Sanz subrayó el papel fundamental que desempeña Madrid en la industria del videojuego.
“Madrid lleva cuatro décadas siendo el motor en España de esta industria pujante, innovadora y creativa que es, sin duda, uno de los pilares sobre los que se asienta el extraordinario momento que vive la ciudad”, afirmó la vicealcaldesa. Además, enfatizó que “el objetivo del Ayuntamiento es retener el talento de esta industria, favoreciendo que el ecosistema del videojuego siga consolidándose y creciendo en la ciudad”.
Impulso al sector del videojuego
La iniciativa municipal Madrid in Game busca fomentar el desarrollo del sector del videojuego mediante la aceleración de startups y la atracción de eventos relacionados con el gaming. Hasta ahora, este programa ha respaldado un total de 135 proyectos, generado 200 puestos de trabajo y facilitado la captación de 8,7 millones de euros para las startups involucradas.
Sanz también expresó su satisfacción por la instalación de Electronic Arts en Madrid. La compañía, reconocida como una de las más influyentes a nivel mundial en su sector, inauguró su nueva sede a mediados de 2024. Esta expansión ha permitido aumentar su plantilla a 600 trabajadores y liderar áreas clave en el desarrollo de videojuegos para consolas de última generación. La ubicación elegida, en la antigua fábrica de gas de la Sociedad Gasificadora Industrial, le brinda oportunidades para colaborar con universidades y centros formativos locales.
Crecimiento económico del sector
En España, el sector del videojuego genera más de 2.000 millones de euros anuales y continúa creciendo a un ritmo notable. Este crecimiento no solo refleja una tendencia positiva en términos económicos, sino que también posiciona al sector como uno de los más relevantes en cuanto a empleabilidad e impacto económico dentro del país.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
135 |
Proyectos impulsados por Madrid in Game |
200 |
Puestos de trabajo generados |
8,7 millones de euros |
Fondos captados para startups |
2.000 millones de euros |
Facturación anual del sector del videojuego en España |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la industria del videojuego?
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la vicealcaldesa Inma Sanz, se compromete a retener el talento en la industria del videojuego y a favorecer el crecimiento y consolidación del ecosistema del videojuego en la ciudad.
¿Qué es 'Madrid in Game'?
'Madrid in Game' es una iniciativa municipal destinada a impulsar el desarrollo del sector del videojuego mediante la aceleración de startups y la atracción de eventos relacionados con el gaming a la ciudad.
¿Cuántos proyectos ha impulsado 'Madrid in Game' hasta ahora?
Hasta la fecha, 'Madrid in Game' ha impulsado un total de 135 proyectos, generado 200 puestos de trabajo y ayudado a captar 8,7 millones de euros para las startups que forman parte de su programa de emprendimiento en financiación público-privada.
¿Qué importancia tiene Electronic Arts en Madrid?
Electronic Arts, una de las compañías más influyentes en la industria del videojuego a nivel mundial, ha inaugurado su nueva sede en Madrid, aumentando su plantilla a 600 trabajadores y colaborando con universidades para impulsar el talento local.
¿Cuál es el impacto económico del sector del videojuego en España?
En España, el sector del videojuego factura más de 2.000 millones de euros al año y se está consolidando como una economía con una alta tasa de empleabilidad y creciente impacto económico.