www.elfarodelguadarrama.com
Inicio de obras para el Parque Castellana la próxima semana
Ampliar

Inicio de obras para el Parque Castellana la próxima semana

jueves 26 de junio de 2025, 16:57h

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto de ejecución del Parque Castellana, que comenzará la próxima semana. Este ambicioso plan incluye el soterramiento del paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, con un presupuesto total de 110,2 millones de euros. Las obras incorporarán mejoras significativas en movilidad, como nuevos carriles para autobuses y bicicletas, así como conexiones peatonales ampliadas. El nuevo parque urbano generará 70,000 m² de espacio verde, plantando más de 1,000 árboles y creando áreas recreativas y estanciales. Además, se optimizarán las infraestructuras existentes y se garantizará la continuidad del tráfico bajo rasante, mejorando la conectividad con otras vías importantes.

Las obras del Parque Castellana, un ambicioso proyecto que contempla el soterramiento del paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, darán inicio la próxima semana. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, hizo este anuncio tras la reunión semanal de la Junta de Gobierno. Los pliegos del contrato, formalizados en febrero, establecían un plazo de cuatro meses para que el adjudicatario presentara el proyecto de ejecución, incorporando mejoras significativas por valor de 9,8 millones de euros. Así, el presupuesto total del Parque Castellana se sitúa en 110,2 millones de euros, lo que representa una reducción de 6,8 millones respecto al presupuesto base de licitación.

Entre las mejoras implementadas se encuentran adaptaciones en el diseño con el fin de optimizar la movilidad en la zona. Se prevé un nuevo carril bici en el flanco este del parque y uno de los dos carriles destinados al transporte público será exclusivo para autobuses, lo que permitirá crear nuevas paradas en la acera. Además, se construirá un carril de aceleración para facilitar la incorporación al Nudo Norte desde los autobuses con destino a la M-607. También se aumentarán las conexiones peatonales y mejorará la señalización tanto fija como variable en la superficie.

Impacto en la movilidad y mejoras estructurales

Para mitigar el impacto en la movilidad durante las obras, se habilitará un carril bus en la vía lateral sentido norte-sur además de los dos carriles existentes. En el lado opuesto, se ampliará la acera para instalar paradas tanto para autobuses urbanos como interurbanos. Asimismo, se incrementarán los desvíos del tráfico rodado y se establecerán itinerarios peatonales semaforizados con más semáforos provisionales.

El proyecto también incluye mejoras destinadas a minimizar las afectaciones del túnel sobre servicios existentes como la galería de abastecimiento del Canal de Isabel II. Se optimizará el acceso al túnel desde la calle Monforte de Lemos y se ajustarán los trazados de varias salidas de emergencia para evitar cruces problemáticos. Para mejorar los tiempos de ejecución, se estandarizarán los métodos constructivos y se aumentará la altura de los revestimientos para facilitar su mantenimiento futuro.

Innovaciones tecnológicas y urbanísticas

Asimismo, las actualizaciones técnicas recientes han llevado a adaptar el proyecto básico a nuevos requerimientos relacionados con sistemas esenciales como ventilación y protección contra incendios. También se incluirán equipos que permitirán gestionar el túnel desde un centro de control urbano.

En términos urbanísticos, el proyecto contempla mejoras significativas en áreas recreativas como juegos infantiles y equipamientos deportivos. Se plantarán 787 nuevos árboles junto a más de 38.000 arbustos, creando un entorno verde integrado con espacios estanciales conectados accesiblemente entre sí.

Características del nuevo túnel

El túnel tendrá una longitud total de 675 metros y una anchura de 90 metros, generando un espacio superior a 70.000 m² que integrará cinco torres y el hospital La Paz con otras áreas circundantes. Este desarrollo transformará el remate norte del paseo como eje estructurante norte-sur en Madrid.

La estructura permitirá que solo circulen transporte público y tráfico local una vez finalizado su construcción. El diseño contempla zonas diferenciadas dentro del parque urbano que incluirán áreas recreativas accesibles y espacios naturales enriquecidos con vegetación.

Intervenciones complementarias

El proyecto también abordará mejoras significativas en ambos márgenes del paseo Castellana para garantizar una conexión fluida con el nuevo espacio creado sobre el túnel. Se planea implementar un carril bici bidireccional junto al parque.

A lo largo del lateral oeste se renovará tanto la calzada como las aceras públicas limitadas por las torres adyacentes; mientras que en el lado este se establecerán dos carriles (uno exclusivo para buses) junto a nuevas paradas y pasos peatonales mejorados.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
110,2 millones de euros Presupuesto total del proyecto Parque Castellana.
9,8 millones de euros Valor de las mejoras incorporadas al proyecto.
675 metros Longitud del soterramiento del paseo de la Castellana.
70.000 m² Espacio generado en superficie tras el soterramiento.
787 nuevos árboles Número de nuevos árboles que se plantarán en el parque.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo comenzarán las obras del Parque Castellana?

Las obras del Parque Castellana comenzarán la próxima semana.

¿Cuál es el objetivo del proyecto de Parque Castellana?

El proyecto tiene como objetivo el soterramiento del paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, creando un nuevo parque urbano en la superficie.

¿Qué mejoras se han incorporado al proyecto?

Se han incorporado mejoras por valor de 9,8 millones de euros, que incluyen adaptaciones para mejorar la movilidad, un nuevo carril bici, carriles bus, y conexiones peatonales, entre otras.

¿Cuál será el presupuesto total del proyecto?

El presupuesto total del Parque Castellana será de 110,2 millones de euros.

¿Qué tipo de espacio se generará sobre el túnel?

Sobre el túnel se generará un espacio compuesto por varias zonas diferenciadas que formarán un nuevo parque urbano con áreas estanciales, recreo y paseo.

¿Cuántos árboles se plantarán en el nuevo parque?

Se plantarán 787 nuevos árboles, sumando más de un millar junto a los ya existentes.

¿Cómo se integrará el nuevo túnel con las infraestructuras existentes?

El túnel concentrará el tráfico bajo rasante y permitirá conexiones con otras vías importantes como la M-30, M-607, A-1 y M-11.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios