www.elfarodelguadarrama.com

parque castellana

05/08/2025@12:43:10

La segunda fase del proyecto Parque Castellana ha comenzado, con la construcción de un túnel que permitirá crear un nuevo parque urbano de 70,000 m² en Madrid. Los trabajos se extenderán hasta diciembre de 2026 y requerirán el cierre total de los carriles centrales entre Sinesio Delgado y el Nudo Norte, aunque se mantendrán operativos los laterales. La técnica utilizada será "cut and cover", que implica excavar bajo tierra para levantar la cubierta del futuro parque. Se implementará un plan de movilidad con desvíos señalizados y reorganización del transporte público, incluyendo refuerzos en la línea 10 de Metro. Este proyecto transformará la zona, integrando espacios verdes y áreas peatonales, contribuyendo a un Madrid más accesible y sostenible.

El Ayuntamiento de Madrid ha distribuido 10.000 dípticos informativos sobre el Parque Castellana a los vecinos de las zonas cercanas. De estos, 7.000 han sido buzoneados y 3.000 están disponibles en las juntas municipales de Fuencarral-El Pardo, Chamartín y Tetuán. Los dípticos incluyen un código QR que dirige a una página web con información detallada sobre el proyecto y sus impactos en la movilidad. El Parque Castellana, que implicará el soterramiento de una vía y creará un espacio urbano de 70.000 m², contará con áreas recreativas, más de mil árboles y diversas instalaciones para el disfrute público.

  • 1

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el proyecto de ejecución del Parque Castellana, que comenzará la próxima semana. Este ambicioso plan incluye el soterramiento del paseo de la Castellana entre la calle Sinesio Delgado y el Nudo Norte de la M-30, con un presupuesto total de 110,2 millones de euros. Las obras incorporarán mejoras significativas en movilidad, como nuevos carriles para autobuses y bicicletas, así como conexiones peatonales ampliadas. El nuevo parque urbano generará 70,000 m² de espacio verde, plantando más de 1,000 árboles y creando áreas recreativas y estanciales. Además, se optimizarán las infraestructuras existentes y se garantizará la continuidad del tráfico bajo rasante, mejorando la conectividad con otras vías importantes.