www.elfarodelguadarrama.com
Madrid destina 2 millones para dispositivos de comunicación para pacientes con ELA
Ampliar

Madrid destina 2 millones para dispositivos de comunicación para pacientes con ELA

lunes 14 de julio de 2025, 12:21h

La Comunidad de Madrid destina 2 millones de euros para mejorar la calidad de vida de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) mediante dispositivos de comunicación por control de mirada. El Consejo de Gobierno ha autorizado la licitación para arrendar 350 equipos durante dos años, con posibilidad de aumentar esta cifra según las necesidades. Este servicio incluye formación integral para usuarios y cuidadores, y también beneficiará a niños con parálisis cerebral y otras patologías neuromotoras severas. La iniciativa sigue al éxito del Centro Especializado de Atención Diurna inaugurado en abril de 2024 y se complementa con nuevas unidades hospitalarias para afectados por ELA.

La Comunidad de Madrid ha decidido invertir 2 millones de euros en un programa destinado a mejorar la calidad de vida de los pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Esta iniciativa, aprobada por el Consejo de Gobierno, contempla el arrendamiento de 350 dispositivos de comunicación que funcionan mediante control ocular, los cuales estarán disponibles durante un periodo de dos años.

Además, se prevé la posibilidad de aumentar este número en un 10%, dependiendo de las necesidades específicas que presenten los usuarios del sistema sanitario público regional. Estos equipos no solo ofrecerán una herramienta vital para la comunicación, sino que también incluirán formación personalizada para los pacientes y sus familias sobre su uso.

Nuevas tecnologías al servicio de la salud

Los beneficiarios recibirán un conjunto que incluye un lector ocular, una tableta y el software necesario, así como los accesorios requeridos para cada caso particular. Este nuevo servicio se suma a otros esfuerzos realizados por la sanidad pública madrileña para atender a personas con discapacidades severas que dificultan la comunicación oral o escrita.

Además de los pacientes con ELA, esta tecnología avanzada podrá ser utilizada por niños con parálisis cerebral o daño cerebral adquirido, así como por otros ciudadanos que padezcan patologías neuromotoras graves. Con esta medida, la Comunidad reafirma su compromiso hacia quienes enfrentan esta enfermedad neurodegenerativa.

Compromiso continuo con la atención a pacientes

La implementación de estos dispositivos llega tras el éxito del Centro Especializado de Atención Diurna inaugurado en abril de 2024 en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal. Este centro ha sido reconocido recientemente con varios premios, incluido el Premio European Healthcare Design, gracias a su diseño arquitectónico humanizado y su innovador modelo asistencial.

Próximamente, se pondrán en marcha nuevas unidades dedicadas a la atención integral de pacientes con ELA en distintos hospitales públicos, incluyendo una Unidad de Media Estancia en el Hospital Universitario Santa Cristina y una Unidad Hospitalaria de Larga Estancia en el antiguo complejo de Puerta de Hierro.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué inversión ha realizado la Comunidad de Madrid para pacientes con ELA?

La Comunidad de Madrid ha invertido 2 millones de euros para que pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) usen dispositivos de comunicación por control de mirada.

¿Cuántos equipos se arrendarán y por cuánto tiempo?

Se arrendarán 350 equipos individuales durante un período de dos años.

¿Qué tipo de tecnología se proporcionará a los beneficiarios?

Los beneficiarios dispondrán de un lector ocular, una tableta, el programa informático y los accesorios necesarios para cada caso.

¿A quiénes más se destinará esta tecnología?

Aparte de las personas con ELA, la tecnología podrá ser destinada a niños afectados por parálisis cerebral o daño cerebral adquirido, así como a otros ciudadanos con patologías neuromotoras severas que impidan gravemente la comunicación oral o escrita.

¿Qué tipo de atención recibirán los usuarios y sus familias?

El nuevo servicio incluye una atención integral y personalizada para formar en la utilización de los dispositivos tanto a los usuarios como a sus familiares y cuidadores.

¿Qué otras iniciativas ha tomado la Comunidad de Madrid para pacientes con ELA?

La Comunidad ha puesto en funcionamiento un Centro Especializado de Atención Diurna para estos pacientes en abril de 2024 y está próxima a abrir una Unidad de Media estancia para afectados de ELA en el Hospital público Universitario Santa Cristina.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios