www.elfarodelguadarrama.com

calidad de vida

Madrid destina 107 millones para terapias respiratorias en casa a 150.000 pacientes

22/09/2025@17:52:08

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 107,4 millones de euros para ofrecer terapias respiratorias a domicilio a más de 150.000 usuarios del sistema de salud pública. Este contrato, adjudicado por el Consejo de Gobierno, tendrá una duración de cinco años y permitirá a los pacientes recibir aerosoles, nebulizadores y técnicas de ventilación asistida en sus hogares. Los tratamientos están destinados a personas con asma, EPOC, apnea del sueño y otras enfermedades pulmonares, mejorando así su calidad de vida y reduciendo hospitalizaciones. En el último año, el programa benefició a 164.928 residentes, lo que representa un aumento del 3,7% respecto al período anterior.

El Hospital de La Princesa destaca la migraña como una enfermedad incapacitante en su día mundial

El Hospital Universitario de La Princesa en Madrid conmemora el Día Mundial de Acción contra la Migraña el 12 de septiembre, destacando la migraña como una enfermedad incapacitante que afecta a más de 5 millones de adultos en España. La Unidad de Cefaleas del centro, liderada por la doctora Ana Gago, ofrece atención especializada y tratamientos personalizados para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Esta unidad colabora con otros departamentos y realiza iniciativas formativas y de apoyo a los afectados, subrayando la importancia de un diagnóstico preciso y un protocolo terapéutico adecuado.

Madrid destina 1,2 millones de euros a renovar calles en Arganda del Rey

La Comunidad de Madrid ha destinado 1,2 millones de euros a la renovación de las calles Islas Afortunadas, Canarias, Graciosa y Tenerife en el barrio de La Poveda, Arganda del Rey. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la seguridad vial tanto para conductores como para peatones. Las obras incluyen la rehabilitación del pavimento y la instalación de nuevas luminarias LED, lo que contribuirá a una mayor visibilidad y eficiencia energética. El viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, visitó la localidad para resaltar la importancia de estas mejoras en la calidad de vida de los vecinos y el tráfico en la zona. La ejecución está prevista para un plazo de seis meses.

Boadilla del Monte invertirá en 11 kilómetros de nuevas sendas y carriles bici

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha iniciado el proceso de licitación para la construcción y reforma de 11 kilómetros de sendas y carril bici, que conectarán diversas zonas residenciales y urbanas del municipio. Esta ampliación se suma a los 30.703 kilómetros de carril bici existentes, aumentando la red ciclista a un total de 41.793 metros. Las actuaciones incluyen la prolongación del carril bici en la avenida Diego de Almagro, una nueva pista que unirá varias urbanizaciones y una senda ciclable paralela a la carretera M-516. La inversión total asciende a 1.052.276 euros, financiada por los fondos NextGeneration EU, promoviendo así un transporte más sostenible y mejorando la calidad de vida de los vecinos.

Lanzan nueva página web municipal para mejorar la conexión en El Boalo, Cerceda y Mataelpino

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha lanzado una nueva página web como parte de su compromiso con la modernización digital y la mejora de la calidad de vida de sus vecinos. Bajo el liderazgo del Alcalde Sergio Yunquera, esta plataforma busca hacer la gestión municipal más eficiente, transparente y accesible. La iniciativa posiciona al municipio a la vanguardia de la administración pública digital en la región, facilitando la vida diaria de los ciudadanos y consolidando a El Boalo, Cerceda y Mataelpino como un referente en innovación y servicio al ciudadano en la Sierra de Guadarrama.

Becerril de la Sierra se beneficia del nuevo Plan de Movilidad Rural de Madrid

La Comunidad de Madrid ha incluido a Becerril de la Sierra en su nuevo "Plan de Movilidad Rural", que busca mejorar la seguridad en las travesías del municipio. Esta iniciativa, gestionada por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, beneficiará tanto a los residentes como a los visitantes, contribuyendo así a una mejor calidad de vida. El Ayuntamiento agradece esta inclusión y espera que las acciones propuestas se implementen pronto. Para más información, visita el enlace.

Soto del Real aprueba presupuesto para nuevas inversiones en infraestructuras

El Ayuntamiento de Soto del Real ha aprobado una modificación presupuestaria en el pleno del 20 de marzo, que permitirá destinar fondos a importantes proyectos de infraestructura y servicios municipales. Con una inversión total de más de 800.000 euros, se llevarán a cabo mejoras como el asfaltado de calles, la planificación de nuevas infraestructuras, y la renovación del polideportivo. La alcaldesa Noelia Barrado subrayó que estas inversiones son clave para mejorar la calidad de vida en el municipio, mientras que el concejal de Hacienda, Antonio Pontejo, destacó el compromiso del Ayuntamiento con un crecimiento equilibrado y responsable. Esta medida forma parte de la estrategia municipal para adaptar los recursos a las necesidades emergentes y asegurar un desarrollo continuo en Soto del Real.

Madrid lanza una Escuela de Cuidadores para pacientes con ELA en el Hospital Zendal

La Comunidad de Madrid inaugurará en febrero una Escuela de Cuidadores en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal, enfocada en mejorar la calidad de vida de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Este centro ofrecerá formación teórica y práctica a cuidadores y familiares, abordando temas como movilización, comunicación y autocuidado. Las sesiones serán gratuitas y contarán con simulaciones para fomentar la empatía. Además, se implementarán nuevas herramientas informáticas para optimizar el seguimiento de pacientes. Esta iniciativa forma parte de la Red ELA, que busca brindar atención integral a los afectados por esta enfermedad.

El Boalo lanza subvenciones para urbanizaciones en 2025

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha convocado subvenciones para la conservación de urbanizaciones en 2025, con un presupuesto de 210.000 euros. Estas ayudas están destinadas a entidades urbanísticas de conservación y comunidades de propietarios que cumplan ciertos requisitos, como estar al corriente de obligaciones tributarias y justificar subvenciones anteriores. La subvención cubrirá el 50% de los gastos elegibles, con un límite de 150 euros por empadronado. Los interesados podrán presentar sus solicitudes durante 20 días hábiles tras la publicación de la convocatoria, contribuyendo así al mantenimiento y mejora del entorno urbano.

El Escorial comienza la segunda fase de reurbanización en Los Arroyos con más de 1,2 millones de euros

El Ayuntamiento de El Escorial ha comenzado las obras de la segunda fase de reurbanización en Los Arroyos, con una inversión de 1,2 millones de euros, financiada en un 95% por la Comunidad de Madrid. Esta fase incluye mejoras en el asfaltado, alumbrado público y seguridad vial en varias calles, como Veintiséis y Veintisiete. La concejal de Hacienda, Vanesa Herranz, destacó el compromiso del gobierno local para transformar la urbanización y mejorar la calidad de vida de los vecinos. Se solicita paciencia a los residentes durante el desarrollo de estas obras necesarias.

Madrid destina 2 millones para dispositivos de comunicación para pacientes con ELA

La Comunidad de Madrid destina 2 millones de euros para mejorar la calidad de vida de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) mediante dispositivos de comunicación por control de mirada. El Consejo de Gobierno ha autorizado la licitación para arrendar 350 equipos durante dos años, con posibilidad de aumentar esta cifra según las necesidades. Este servicio incluye formación integral para usuarios y cuidadores, y también beneficiará a niños con parálisis cerebral y otras patologías neuromotoras severas. La iniciativa sigue al éxito del Centro Especializado de Atención Diurna inaugurado en abril de 2024 y se complementa con nuevas unidades hospitalarias para afectados por ELA.

Galapagar inicia la construcción de un nuevo centro de servicios sociales con una inversión de 4,2 millones de euros

Las obras del nuevo Centro de Servicios Sociales en Galapagar han comenzado, con una inversión de 4,2 millones de euros, parte del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para 2022-2026. Este edificio de 2.000 m² busca mejorar la calidad de vida de los galapagueños, ofreciendo atención social moderna y accesible. La alcaldesa destacó su ubicación estratégica cerca del Centro de Salud, lo que potenciará los servicios públicos en la zona. El proyecto incluye espacios amplios y luminosos, diseñados para adaptarse a las necesidades actuales de la población. Para más información, visita el enlace.

El Hospital Puerta de Hierro implementa un plan para mejorar la vida de pacientes con Parkinson

El Hospital público Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, en la Comunidad de Madrid, ha implementado un Plan Individualizado de Atención Integral para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Parkinson. Este programa, desarrollado por su Unidad de Trastornos del Movimiento, complementa los tratamientos tradicionales con terapias no farmacológicas y ajustes médicos personalizados. En 2024, se incluyeron 70 nuevos pacientes diagnosticados y se evaluó la medicación de 422 personas, logrando una reducción en la estancia hospitalaria y en la mortalidad. Además, se ofrecen programas de deporte y neuropsicología que han beneficiado a numerosos participantes. Este enfoque integral ha demostrado mejoras significativas en síntomas, salud mental y calidad de vida, además de ralentizar el avance de la enfermedad.

Mejoras en Parquelagos: asfaltado de calles y nuevas instalaciones deportivas

El Ayuntamiento de Galapagar, bajo el gobierno de Carla Greciano, ha finalizado la recepción de la urbanización Parquelagos, un proceso que se inició en 2014 y que había estado paralizado. Esta culminación permitirá el asfaltado de calles y la creación de nuevas zonas deportivas, beneficiando a los vecinos al eliminar cuotas anuales de mantenimiento. A partir de abril comenzarán las obras con una inversión de 300.000 euros para el asfaltado en Valle Peregrinos y 600.000 euros para reformas en la zona deportiva de la Avenida de Portugal. Con esta iniciativa, se busca mejorar la calidad de vida y las infraestructuras públicas en Parquelagos. Para más información, visita el enlace.

Collado Villalba refuerza su asistencia sanitaria con un nuevo convenio entre Protección Civil y SUMMA112

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha firmado un convenio de colaboración con el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA 112) para integrar la ambulancia de Protección Civil en la red asistencial del SUMMA112. Este acuerdo, suscrito por la alcaldesa Mariola Vargas y la viceconsejera de Sanidad Laura Gutiérrez, busca mejorar los tiempos de respuesta en emergencias y capacitar a los voluntarios. Collado Villalba se convierte en el séptimo municipio en formalizar este convenio, que también incluye formación continua y simulacros conjuntos. La ambulancia de Soporte Vital Básico ya está activa en eventos locales, garantizando atención sanitaria inmediata.