La Comunidad de Madrid ha emitido una serie de recomendaciones para quienes planean realizar excursiones a la montaña durante el verano, enfatizando la necesidad de extremar la precaución. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) ha elaborado una guía con consejos prácticos para llevar a cabo estas actividades de manera segura y en armonía con el entorno natural.
Entre las principales sugerencias destaca la importancia de una adecuada planificación, especialmente en días de altas temperaturas. Las rutas deben ser organizadas con antelación, considerando las condiciones meteorológicas y adaptándolas a las capacidades físicas y experiencia de los participantes. Además, se hace hincapié en el respeto por el medio ambiente, instando a los excursionistas a recoger cualquier basura generada y a cuidar tanto la flora como la fauna silvestre. En este sentido, está prohibido encender fuegos en suelos forestales, montes y áreas recreativas de la región durante esta época del año.
Consejos para una excursión segura
Es crucial establecer un horario de inicio adecuado; comenzar temprano en la mañana puede ayudar a evitar el calor extremo, reduciendo así el riesgo de golpes de calor o deshidratación. Asimismo, se recomienda planificar el regreso al menos dos horas antes del atardecer para prevenir situaciones de desorientación nocturna. Llevar suficiente agua es esencial, así como estudiar la ruta para identificar posibles fuentes de abastecimiento.
Las excursiones deben realizarse preferiblemente en grupo y es recomendable informar a familiares o amigos sobre el itinerario planeado. Es fundamental portar un teléfono móvil con batería suficiente para contactar al 112 en caso de emergencia. La instalación de la aplicación My112, que permite registrar las posiciones del usuario durante hasta diez días, también se aconseja.
Equipamiento adecuado y normativas
El Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) de los Bomberos de la Comunidad de Madrid subraya la necesidad de usar calzado apropiado, sombreros o gorras y vestimenta adecuada para la actividad, incluyendo prendas abrigadas ante posibles cambios climáticos. También se sugiere llevar alimentos energéticos como frutos secos.
Por último, el Cuerpo de Agentes Forestales autonómico advierte que si se utiliza un vehículo particular para acceder a la montaña, este debe estacionarse únicamente en lugares habilitados y nunca en pistas forestales o frente a barreras que impidan el acceso a servicios de emergencia.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuáles son las recomendaciones para realizar excursiones a la montaña durante el verano?
La Comunidad de Madrid recomienda una buena planificación, teniendo en cuenta la previsión meteorológica y adaptando las rutas a las condiciones físicas y experiencia de los excursionistas. Es fundamental respetar el entorno natural y evitar hacer fuego en zonas forestales.
¿Qué medidas se deben tomar para evitar golpes de calor o deshidratación?
Es aconsejable iniciar la excursión temprano por la mañana para evitar el calor. Además, se debe llevar suficiente agua y prever el regreso al menos dos horas antes de la puesta de sol.
¿Por qué es importante informar a familiares sobre la ruta planificada?
Informar a familiares o allegados sobre el recorrido planificado es crucial para garantizar la seguridad, ya que en caso de emergencia, ellos podrán alertar a los servicios de rescate.
¿Qué equipo es recomendable llevar en una excursión a la montaña?
Se recomienda usar calzado adecuado, ropa acorde a la actividad, sombrero o gorra, y llevar alimentos energéticos como frutos secos. También es importante llevar un teléfono móvil con batería suficiente y tener instalada la aplicación My112.
¿Dónde se debe estacionar el vehículo al trasladarse a la montaña?
El vehículo debe ser estacionado en lugares habilitados y nunca en pistas forestales o frente a barreras de acceso, para no dificultar el acceso de los servicios de emergencia.