www.elfarodelguadarrama.com
Madrid impulsa la creación de alimentos saludables con productos locales
Ampliar

Madrid impulsa la creación de alimentos saludables con productos locales

lunes 08 de septiembre de 2025, 13:17h

La Comunidad de Madrid está impulsando la creación de fórmulas culinarias innovadoras para desarrollar alimentos más saludables utilizando productos locales y de temporada. Este proyecto, conocido como Reformula Salud, busca reformular ingredientes y técnicas de cocina para mejorar el contenido nutricional sin perder el sabor original. Entre las iniciativas destacan la producción de un queso untable bajo en grasas a partir de kéfir y la elaboración de una bebida similar a la kombucha con propiedades beneficiosas. Además, se enfoca en grupos con necesidades específicas, como personas mayores, para ofrecer opciones alimenticias agradables y nutritivas. La participación del consumidor madrileño ha sido clave en el desarrollo y aceptación de estos nuevos productos.

La Comunidad de Madrid se encuentra inmersa en el desarrollo de fórmulas culinarias innovadoras que buscan ofrecer alimentos más saludables, utilizando productos locales y de temporada. Este esfuerzo es liderado por expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), quienes están reformulando ingredientes y técnicas culinarias con el fin de mejorar el contenido nutricional de los alimentos.

El proyecto, denominado Reformula Salud, no solo se centra en la salud, sino que también tiene como objetivo preservar el sabor original de los productos. Un ejemplo destacado es la creación de un queso untable a partir del kéfir de leche, que se caracteriza por ser bajo en grasas y sin sal, además de contener probióticos naturales. Los especialistas también han logrado producir quesos madurados que conservan los beneficios del kéfir, así como un helado saludable elaborado con miel y nueces.

Innovaciones en bebidas saludables

En su búsqueda por innovar, los investigadores han explorado el uso del palodul, una raíz proveniente de la planta de regaliz conocida por sus propiedades antiinflamatorias y digestivas. Mediante un proceso que combina alta temperatura y presión, se está creando una bebida similar a la kombucha, enriquecida con extracto de palodul, vitamina B12 y kéfir de agua. Esta bebida contiene azúcares naturales y probióticos beneficiosos para la salud.

Además, el proyecto presta especial atención a grupos poblacionales con necesidades específicas, como personas mayores o aquellas en riesgo debido a enfermedades. Para estos colectivos, se busca ofrecer una alimentación no solo saludable sino también agradable al paladar. Se están potenciando sabores como el ácido y el dulce para estimular los receptores gustativos que pueden estar deteriorados. En este contexto, se están desarrollando dulces y postres elaborados con castañas asadas y harina de castañas deshidratadas.

Participación ciudadana en la alimentación saludable

Reformula Salud ha decidido involucrar a los consumidores madrileños mediante un estudio de mercado realizado con voluntarios. Este análisis ha permitido identificar las preferencias, necesidades y obstáculos que enfrentan las personas para mantener una dieta equilibrada. Muchos de los productos y prototipos creados han sido sometidos a pruebas con estos voluntarios para evaluar su aceptación en el mercado.

Este enfoque integral no solo busca mejorar la calidad nutricional de los alimentos disponibles en Madrid, sino también fomentar hábitos alimenticios más saludables entre la población.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el proyecto Reformula Salud?

Reformula Salud es un proyecto de la Comunidad de Madrid que busca desarrollar fórmulas culinarias innovadoras para obtener alimentos más saludables a partir de productos locales y de temporada.

¿Cómo se están mejorando los alimentos en este proyecto?

Los expertos del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) reformulan ingredientes y técnicas de cocina para mejorar el contenido nutricional de los alimentos, manteniendo su sabor original.

¿Qué ejemplos de productos se han desarrollado?

Se han producido un queso untable bajo en grasas y sin sal a partir del kéfir, quesos madurados con beneficios probióticos, y una bebida similar a la kombucha elaborada con palodul, vitamina B12 y kéfir de agua. También se están creando dulces y postres con castañas naturales.

¿A quiénes está dirigido el proyecto?

El proyecto se enfoca en grupos de población con necesidades específicas, como personas mayores o en riesgo por enfermedad, buscando ofrecer una alimentación agradable además de saludable.

¿Cómo se involucra al consumidor madrileño en este proyecto?

Se ha llevado a cabo un estudio de mercado con voluntarios para conocer sus preferencias y dificultades en mantener una alimentación saludable. Muchos productos creados se han probado con ellos para comprobar su aceptación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios