La Comunidad de Madrid ha logrado un avance significativo en su Estrategia Digital 2023/26, alcanzando el 98,4% de ejecución, un año antes de lo previsto. Este ambicioso plan, que abarca un total de 63 iniciativas, ha visto completadas 62 de ellas, marcando un hito en la transformación tecnológica de la región. La inversión realizada hasta ahora supera los 435 millones de euros, lo que representa el 93,8% del presupuesto asignado al proyecto.
Impacto y Alcance
El desarrollo de esta estrategia se ha centrado principalmente en la Consejería de Digitalización, responsable del 80% de las medidas implementadas. Sin embargo, su impacto se extiende a todo el Gobierno regional, promoviendo la innovación en áreas fundamentales como la Educación, la Justicia y la Vivienda.
Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la Cuenta Digital, una aplicación que centraliza más de 160 trámites administrativos; la Historia Social Única (HSU), que compila información sobre atención social; y una red de centros de capacitación distribuidos por toda la comunidad para fomentar el aprendizaje en nuevas tecnologías.
Nuevas Iniciativas y Programas
Asimismo, se ha creado la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid y se ha implementado el Escudo Digital, diseñado para proteger a los ayuntamientos contra ataques informáticos. También se han distribuido 13.500 kits de robótica para potenciar las competencias digitales entre estudiantes de Primaria y Secundaria. Además, se han puesto en marcha programas que brindan apoyo económico a pymes y startups que incorporen Inteligencia Artificial (IA) o tecnología Blockchain en sus operaciones.
Evaluación y Adaptación Continua
Ajustes Futuros
Aprobada en marzo de 2023 por el Consejo de Gobierno, la Estrategia Digital está diseñada para adaptarse constantemente a las necesidades cambiantes tanto de la Administración como de los ciudadanos. En este sentido, la Consejería de Digitalización está trabajando en un nuevo Plan Estratégico 2026/28 que establecerá las bases para enfrentar retos tecnológicos emergentes como la IA, el blockchain y el Internet de las Cosas (IoT).
El objetivo es no solo actualizar los servicios públicos ofrecidos a los ciudadanos sino también hacerlos más accesibles y humanos, al mismo tiempo que se busca reducir las tareas repetitivas para los empleados públicos.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
98,4% |
Porcentaje de ejecución de la Estrategia Digital 2023/26 |
62 |
Número de iniciativas completadas |
63 |
Número total de iniciativas en el plan |
435 millones de euros |
Monto invertido en la estrategia |
93,8% |
Porcentaje del presupuesto total asignado al proyecto que ha sido utilizado |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué porcentaje de la Estrategia Digital ha ejecutado la Comunidad de Madrid?
La Comunidad de Madrid ha ejecutado el 98,4% de su Estrategia Digital 2023/26 un año antes del plazo previsto para su finalización.
¿Cuántas iniciativas se han completado en el plan de digitalización?
Se han completado 62 de las 63 iniciativas incluidas en este plan orientado a avanzar en la transformación tecnológica de la región.
¿Cuál es la inversión total realizada en la Estrategia Digital?
Se han invertido más de 435 millones de euros, lo que representa el 93,8% del presupuesto total asignado al proyecto.
¿Qué áreas clave se benefician de la Estrategia Digital?
El impacto de la Estrategia Digital alcanza áreas como Educación, Justicia y Vivienda, entre otras.
¿Cuáles son algunas iniciativas destacadas de la Estrategia Digital?
Entre las principales iniciativas destacan la Cuenta Digital, la Historia Social Única (HSU) y una red de centros de capacitación en nuevas tecnologías.
¿Qué objetivos tiene el nuevo Plan Estratégico 2026/28?
El nuevo Plan Estratégico servirá para sentar las bases de la transformación digital ante retos tecnológicos recientes como IA, blockchain o IoT, mejorando los servicios públicos y facilitando tareas a los empleados públicos.