www.elfarodelguadarrama.com

Flamenco

OléMoral vuelve a Moralzarzal del 20 al 22 de junio de 2025

19/05/2025@13:59:03

OléMoral regresa a Moralzarzal del 20 al 22 de junio de 2025, un evento que celebra la cultura española con toros, caballos, flamenco y deliciosa gastronomía. La Avenida Salvador Sánchez Frascuelo se convertirá en el centro de actividades y espectáculos gratuitos para toda la familia. Este festival promete un fin de semana lleno de tradición y diversión, con una programación variada para todas las edades. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una experiencia única en Moralzarzal. Para más información, visita el enlace oficial.

Moralzarzal celebra la Feria de OléMoral para impulsar el comercio local

La Feria de OléMoral se celebra en Moralzarzal del 20 al 22 de junio, ofreciendo una plataforma para que los comercios locales participen en esta gran celebración cultural. Este evento destaca tradiciones españolas como el flamenco, toros y caballos. Se invita a peluquerías, tiendas, bares y otros negocios a decorar sus espacios y ofrecer productos relacionados con la temática de la feria. Los establecimientos interesados pueden inscribirse hasta el 2 de junio para ser parte de la programación oficial. Para más información, contacta a moralemplea@moralzarzal.es. No pierdas la oportunidad de dar visibilidad a tu comercio y celebrar nuestras tradiciones.

Alpedrete celebra su singular Feria de Abril con música y danza en la Sierra de Guadarrama

Alpedrete se prepara para una feria de abril única del 11 al 13 de abril, llena de esencia andaluza y color serrano. La Plaza de la Villa será el escenario principal con un variado programa que incluye actuaciones en directo, un coro rociero y un desfile flamenco. La inauguración comenzará el sábado a las 12:00 con la Escuela Municipal de Danza. Durante el fin de semana, los asistentes disfrutarán de música en vivo, actividades para mayores y jóvenes, y degustaciones típicas. Esta es la segunda edición del evento, tras su éxito en 2024. No te pierdas esta celebración cultural en la Sierra de Guadarrama.

Alondra de la Parra y Chula The Clown presentan su nuevo espectáculo en Madrid

Alondra de la Parra, directora de la Orquesta de la Comunidad de Madrid (ORCAM), y Chula The Clown presentan su nuevo espectáculo "The Silence of Sound" en la agenda cultural de Madrid del 28 de febrero al 2 de marzo. Esta obra fusiona música orquestal con artes escénicas, ofreciendo una experiencia única que combina humor, circo y narración. Además, se destacan otras actividades culturales en la región, como el estreno de "Ella" por Albert Boadella y diversas exposiciones artísticas. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del talento y la creatividad en los Teatros del Canal y otros espacios culturales madrileños. Para más información, visita el enlace.

Recaudación del espectáculo flamenco se destina a afectados por la DANA en Valencia

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha llevado a cabo la entrega de 1.685 euros recaudados en un espectáculo flamenco organizado por la Escuela Municipal de Música y Danza, destinado a apoyar a personas con TEA afectadas por la DANA en Valencia. El acto, presidido por el alcalde Luis Partida y el voluntario Alberto López Sanz, contó con la presencia de representantes de la Confederación Autismo España y miembros de la Asociación Conciencia TEA. Este evento solidario se realizó en colaboración con el Ayuntamiento y tuvo lugar el pasado 11 de enero.

Espectáculo flamenco recauda fondos para personas con TEA afectadas por la DANA en Valencia

El 11 de enero, la Escuela Municipal de Música y Danza de Villanueva de la Cañada organizó un espectáculo de flamenco benéfico para apoyar a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) afectadas por la DANA en Valencia. Este evento, que contó con la colaboración de la Confederación Autismo España y el Ayuntamiento, recaudó 1.685 euros a través de la venta de entradas y donaciones. El alcalde Luis Partida y otros concejales estuvieron presentes, junto a representantes de la Asociación Conciencia TEA, destacando el compromiso comunitario hacia esta causa.

Más Madrid propone declarar el 'Sonido Caño Roto' como Bien de Interés Cultural y crear un festival anual para preservarlo

La formación madrileña ha registrado una Proposición No de Ley para proteger y poner en valor este estilo musical único nacido en Madrid, que fusiona el flamenco tradicional con géneros urbanos.

La actriz Lola Herrera presenta 'Tres corazones infinitos' en la Casa de la Cultura de Majadahonda

Con más de 70 años de carrera, la gran actriz rinde homenaje en este espectáculo a los tres poetas que han marcado su trayectoria: Lorca, Machado y Miguel Hernández. La presentación del libro “¿Qué SIBO tengo?”, poesía, magia y flamenco completan la oferta cultural de esta semana en la ciudad.

Los Gipsy Kings regresan a Cuatro con nuevos conflictos y aventuras en su octava temporada

El 9 de abril a las 22:50h regresa a Cuatro la octava temporada de 'Los Gipsy Kings', donde las familias Jiménez, Fernández Navarro y Maya enfrentarán nuevos retos, crisis de pareja y aventuras internacionales. En esta entrega, los Jiménez lidiarán con problemas matrimoniales en Sevilla, los Fernández Navarro se enfrentarán a una crisis familiar por la sucesión del legado, y los Maya vivirán una traición que cambiará su dinámica. Con humor y enredos característicos, el programa promete entretenimiento y sorpresas en cada episodio. No te pierdas el regreso de este fenómeno televisivo.

El espectáculo "FOLIAJAZZ" de danza y flamenco se reprograma para el 29 de marzo

El espectáculo de danza española y flamenco "FOLIAJAZZ" se celebrará el 29 de marzo en el Teatro Jacinto Benavente, después de ser pospuesto por las lluvias. La compañía de Iván Gómez presentará una actuación con 9 bailarines y 5 músicos en vivo, ofreciendo una experiencia emocional a partir de las 18:30 horas. Las entradas están disponibles por 6 euros a través de la plataforma eÁgora. Además, Galapagar contará con una agenda cultural variada durante marzo, incluyendo otros eventos como el espectáculo familiar "Bichitos" y un concierto clásico en la Iglesia de San Antonio. Para más información, visita el enlace.

Luz Arcas presenta 'La buena obra' en 21 distritos de Madrid

Luz Arcas, galardonada con el Premio Nacional de Danza 2024, presenta su obra 'La buena obra' en el programa cultural 21 DISTRITOS del Ayuntamiento de Madrid. Esta iniciativa ofrece actividades artísticas gratuitas y accesibles para todos los públicos en diversos barrios de la ciudad. La pieza escénica se centra en el envejecimiento y la obsolescencia, y se estrenará el 28 de febrero en el Centro Cultural Antonio Machado. Además, el programa incluye talleres creativos y música en vivo, destacando eventos como 'Collage Surrealista' y un homenaje a grandes maestros del flamenco y jazz.

Boadilla presenta una variada agenda cultural hasta junio

Boadilla del Monte presenta una variada programación cultural hasta junio, con actividades para todos los públicos. La oferta incluye magia, teatro, música y danza, además de presentaciones de libros, exposiciones y conferencias. Destacan los festivales Boadilla Flamenco y Boadilla Clásicos. Las actuaciones se desarrollarán principalmente en el Auditorio y el Teatro Municipal Princesa Doña Leonor. Los eventos incluyen espectáculos de magia, obras de teatro, musicales infantiles y conciertos de música clásica y flamenco.

Cultura y espectáculos en la Comunidad de Madrid

Espectáculos internacionales destacan en la tercera semana del Festival de Otoño en Madrid

La diversidad de propuestas artísticas en el festival promete cautivar a los asistentes con experiencias únicas y memorables

La tercera semana del Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid se celebra con una variada agenda cultural que incluye espectáculos internacionales de géneros diversos. Entre las propuestas destacan obras como "DOMA" de Andrea El Ameri, "The seven streams of the river Ōta" de Robert Lepage, y "Goodbye, Lindita" de Mario Banushi. Además, el festival presenta música en vivo con Mastretta y un homenaje a Las Grecas en el V Festival Miradas Flamenkas. Este evento cultural se lleva a cabo hasta el 24 de noviembre y ofrece una rica experiencia artística en la región.

Benidorm Fest 2025: Estos son los 16 artistas participantes y el nombre de sus canciones

El Benidorm Fest 2025 ya tiene a sus artistas seleccionados. 16 candidaturas que pretenden ganar el micrófono de bronce y convertirse en el representante de España en Eurovisión 2025.

La Comunidad de Madrid dedica la V edición del Festival Miradas Flamenkas a Las Grecas

La Comunidad de Madrid dedicará la quinta edición del Festival Miradas Flamenkas a Las Grecas como homenaje al popular dúo de flamenco y rock de los años 70 en el 50 aniversario de la publicación de su disco Gipsy Rock.