www.elfarodelguadarrama.com

Madrid

20/12/2024@18:11:14

La Carpa de Navidad abrirá hoy en el Recinto Ferial hasta el 4 de enero, con horario de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00 horas, excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 de enero. La entrada es gratuita para familias empadronadas, mientras que las no empadronadas deberán abonar una tarifa. Este año, la Carpa contará con un belén artesanal y actividades para niños, incluyendo castillos hinchables. No te pierdas esta celebración navideña en Madrid.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte organiza talleres navideños para adultos en el Centro de Formación, que se llevarán a cabo del 21 de diciembre al 3 de enero, de 10:00 a 12:30 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. Los talleres incluyen la creación de adornos navideños, centros de mesa personalizados, coronas, pintura en tela con motivos festivos, tarros luminosos decorativos y proyectos de costura. Esta es una excelente oportunidad para disfrutar de la creatividad durante las festividades.

El Ayuntamiento de Madrid ha renovado una subvención de 50.000 euros al Clúster Big Data Madrid para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico en el sector empresarial local. Esta ayuda, que se destinará a actividades relacionadas con macrodatos e inteligencia artificial, busca fortalecer la competitividad de las pymes madrileñas y fomentar un entorno colaborativo entre empresas y administraciones. Se prevén proyectos enfocados en movilidad industrial, productividad del sector y análisis comercial, así como acciones para captar nuevos socios y difundir los resultados obtenidos. El Clúster, creado en 2020, reúne a diversos actores del ecosistema digital y ha recibido apoyo municipal en años anteriores para consolidarse como referente en el ámbito de los datos.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una convocatoria de subvenciones para 2025, destinada a fomentar la dinamización y formación en los sectores comercial, hostelero y hotelero, con un presupuesto de 1,2 millones de euros. Esta cifra representa un aumento del 20% respecto a la convocatoria anterior y podría incrementarse en otros 500.000 euros si se superan las solicitudes iniciales. Las ayudas están dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro y concesionarios de mercados municipales, y podrán solicitarse a partir de enero. Este programa forma parte de la Estrategia integral de fortalecimiento de la actividad comercial y hostelera en Madrid 2024-2027, que busca mejorar la formación profesional y potenciar el comercio local.

Este sábado, la Giralt Laporta presenta 'Cuento de Navidad. Encapsulando a Dickens', una obra incluida en la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Con dos funciones programadas a las 18 y 19 horas, esta adaptación ofrece una nueva perspectiva del clásico de Charles Dickens, ideal para toda la familia. Las entradas tienen un precio de 6 euros y pueden adquirirse en valdemorilloescultura.com. No te pierdas esta oportunidad cultural en Valdemorillo.

La ONG Pajes Mágicos organiza una campaña de recogida de juguetes los días 26, 27 y 28 de diciembre en el Punto Limpio (Miguel Ángel Cantero Oliva s/n). Los juguetes, que deben estar en perfecto estado, se donarán a familias necesitadas para asegurar que todos los niños reciban regalos durante la festividad de Reyes. La recogida se llevará a cabo de 8:30 a 19:15 horas, fomentando la economía circular y brindando una segunda vida a los juguetes. Esta iniciativa busca apoyar a niños en situación de exclusión social desde 2016.

La Comunidad de Madrid organizará el 4 de enero la segunda edición de la Carrera Popular de obstáculos de los Reyes Magos en el Parque Deportivo Puerta de Hierro. Este evento familiar, apto para niños a partir de cinco años, cuenta con inscripciones gratuitas que ya están abiertas y se cerrarán el 2 de enero o al completar las 1.000 plazas disponibles. Los participantes recorrerán un circuito de aproximadamente 3 kilómetros, enfrentándose a divertidos obstáculos como el Camino del Portal de Belén y la montaña de regalos. No habrá cronometraje ni ganadores, enfocándose en la diversión para toda la familia.

Pasea Madrid lanza su tercera temporada de visitas guiadas gratuitas, ofreciendo 16.200 plazas para explorar el patrimonio cultural de la capital. Las inscripciones se abren el 17 de diciembre y las visitas se llevarán a cabo del 26 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025. Este programa, impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, incluye itinerarios diarios que destacan lugares emblemáticos como el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, el Monumento a Alfonso XII y el Búnker del Capricho. Se priorizará la inscripción para mayores de 65 años desde las 10:00 h, mientras que el público general podrá registrarse a partir de las 12:00 h. No te pierdas la oportunidad de conocer la riqueza cultural de Madrid.

El nuevo espacio cultural de Chamartín, que llevará el nombre del reconocido pintor y escultor Antonio López, ha sido aprobado por el Ayuntamiento de Madrid. Este homenaje al artista nacido en Tomelloso se formalizó en la Junta de Gobierno y busca resaltar su conexión con la capital y su influencia en el arte contemporáneo. El Espacio Cultural Antonio López abrirá en el primer trimestre de 2025, ofreciendo una programación dinámica y multidisciplinar. Con una inversión de 4,7 millones de euros, el edificio contará con diversas instalaciones adaptables y una pantalla led exterior para atraer a los visitantes.

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, que contará con un presupuesto de 1.275 millones de euros hasta 2029. Este plan busca mejorar la protección de la maternidad y paternidad, fomentar los nacimientos y facilitar la conciliación laboral y personal. Incluye 50 medidas clave, como ayudas directas por nacimiento, ampliación de escuelas infantiles y becas para familias. Se estructurará en cuatro ejes: conciliación y empleo, apoyo a la crianza, urbanismo y políticas familiares. El objetivo es frenar el envejecimiento demográfico y convertir a Madrid en una ciudad más amigable para las familias.

La Casa de la Juventud en Madrid ofrece un horario especial para su ludoteca durante las vacaciones de Navidad, facilitando así la conciliación familiar. Los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre, así como el 2 y 3 de enero, la ludoteca abrirá de 9:00 a 13:45 horas. En los días 28 de diciembre y 4 de enero, el horario será de 10:00 a 13:45 horas. La actividad es gratuita para niños de entre 3 y 11 años que posean el carné del Espacio Infantil. Las inscripciones se realizan presencialmente o por teléfono.

El transporte público de Boadilla del Monte ajustará sus horarios durante las fiestas navideñas para adaptarse a la demanda. El Metro Ligero Oeste operará de 6:00 a 1:30 horas en días laborables, con horarios especiales el 24, 25 y 1 de enero. Además, el servicio de autobuses mantendrá sus horarios habituales, pero finalizará antes los días 24 y 31 de diciembre, y comenzará más tarde el 25 de diciembre y el 1 de enero. Se recomienda a los usuarios consultar los horarios específicos para cada línea.

La biblioteca Princesa Doña Leonor en Madrid ofrecerá dos cuentacuentos para niños esta Navidad, programados para los días 20 y 27 de diciembre a las 18:00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. El primer cuentacuentos será "Cuento de Navidad", basado en la obra clásica de Charles Dickens, que narra la transformación del avaro Scrooge. El segundo, "La estrella de Navidad", contará las aventuras de una estrella navideña y su interacción con personajes típicos de estas festividades. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la magia de la Navidad en la biblioteca.

La Gran Vía de Madrid ha alcanzado un nuevo récord de aforo, registrando 1,4 millones de personas durante el Black Friday y el puente de la Constitución en diciembre de 2023. Entre el 29 de noviembre y el 8 de diciembre, la emblemática calle recibió a 1.393.071 visitantes, superando las cifras del año anterior. El día con mayor afluencia fue el sábado 7 de diciembre, con más de 257.000 transeúntes. Este aumento en el flujo peatonal destaca la importancia de la movilidad activa en la ciudad, donde se registran más de 3,3 millones de desplazamientos a pie diariamente.

Descubre «El Viaje de Martín», una emocionante obra de títeres para niños que se presentará en Collado Mediano. Este evento, ideal para familias, promete una experiencia divertida y educativa para los más pequeños. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta actividad cultural en el corazón de Madrid.