19/09/2025@11:33:59
Guadarrama se prepara para celebrar las Fiestas de San Miguel y San Francisco con un variado programa de actividades que comenzará el 20 de septiembre y se extenderá hasta el 5 de octubre. Las festividades incluirán actividades infantiles, deportes, música en vivo, encierros y eventos organizados por las peñas locales. Destacan la carrera Pedestre Popular, conciertos tributo, competiciones como el Campeonato de Mus y la Trashumancia de bueyes. La fiesta culminará con fuegos artificiales y diversas actividades culturales y gastronómicas, prometiendo diversión para toda la familia.
La Escuela Municipal de Música y Danza “Maestro Alonso” ha iniciado el curso 2025/2026 con más de 640 alumnos matriculados, lo que refleja un notable aumento en la demanda. Para atender esta creciente solicitud, el centro, ubicado en San Lorenzo de El Escorial, ha ampliado los horarios en diversas especialidades, incluyendo Piano y Guitarra Eléctrica. Este establecimiento se consolida como un referente educativo y cultural en la región.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte presenta una variada programación cultural para el trimestre que abarca desde música y teatro hasta exposiciones y actividades infantiles, diseñada para todos los públicos. La oferta comienza el 19 de septiembre con el Festival del Medio Otoño, destacando eventos como la XIII Feria del Arte, conciertos de la obra "La Traviata" y actuaciones de danza. También se incluyen representaciones teatrales, espectáculos infantiles y exposiciones artísticas en diferentes centros culturales. Las entradas estarán disponibles a partir del lunes anterior a cada evento.
El sábado 20 de septiembre, la Casa de Cultura de Collado Villalba acogerá un concierto solidario para recaudar fondos destinados a la investigación del cáncer infantil. Organizado por la Fundación Patto's y el Ayuntamiento local, el evento comenzará a las 19:00 horas, con apertura de taquillas a las 17:00. Las entradas tienen un precio de 10 euros y se pueden reservar por teléfono. Además, quienes no puedan asistir podrán contribuir mediante donaciones a través de una cuenta bancaria específica. El concierto contará con la actuación de varios artistas y músicos destacados.
La Semana Cultural de Torrelodones ofrecerá una variada programación que incluye teatro, música y conferencias. El evento principal será la obra "Los habitantes de la casa deshabitada" del Grupo La Luciérnaga, que se estrenará el 13 de septiembre en el Teatro Bulevar. Además, se llevarán a cabo actividades como la conferencia sobre "La Pasión según San Mateo" de Bach y un club de lectura dirigido por Isabel del Río Villar. Esta semana cultural busca fomentar el interés por las artes y la historia local, ofreciendo diversas experiencias para todos los públicos. Las entradas están disponibles por 10 euros en la web municipal.
El Ciclo Internacional de Órgano de San Lorenzo de El Escorial presenta su cuarto concierto el viernes 29 a las 20:00 horas en la Basílica del Monasterio. El destacado organista Bartomeu Manresa, titular de la Parroquia de la Santa Creu de Palma de Mallorca, será el encargado de interpretar diversas piezas en este evento musical. Esta actividad forma parte de una serie que resalta la importancia del órgano en la música clásica y su legado cultural en la región.
El festival Veranos de la Villa llega a su fin con un cierre espectacular el 24 de agosto en el Auditorio Pilar García Peña, donde se presentará "Celia Vive. Tributo a Celia Cruz en sus 100 años", interpretado por Lucrecia. Este homenaje celebra la música de la icónica cantante cubana y contará con arreglos originales. Además, se llevará a cabo la última sesión del ciclo "Cine caliente" con la proyección de "Atracción fatal" y actividades callejeras de la compañía Sienta la cabeza, ofreciendo una variedad cultural que destaca la música, el cine y el arte en espacios públicos de Madrid.
La Comunidad de Madrid presenta una agenda cultural vibrante centrada en la música, destacando los acordes de La Ritirata y L’Operamore, junto a la voz del contratenor Carlos Mena. Esta programación forma parte de la séptima semana del Festival Escenas de Verano. Entre los eventos destacados se encuentra el estreno de "España, fantasía sinfónica" y celebraciones en honor a Alessandro Scarlatti y la zarzuela "La Calesera". Además, el ciclo Clásicos en Verano ofrece conciertos en escenarios únicos, mientras que las artes escénicas transforman espacios públicos en plataformas culturales. La oferta se complementa con exposiciones y actividades en museos a lo largo de la región.
|
San Lorenzo de El Escorial celebrará su Mercado Renacentista del 19 al 21 de septiembre en el parque de Felipe II. Este evento contará con más de 50 puestos dedicados a la gastronomía, artesanía y productos naturales, así como actividades de teatro y música. Es una oportunidad perfecta para que vecinos y visitantes revivan la historia y disfruten de un ambiente festivo.
San Lorenzo de El Escorial celebrará su Mercado Renacentista del 19 al 21 de septiembre en el parque de Felipe II. Este evento ofrecerá más de 50 puestos de gastronomía, artesanía y productos naturales, así como actividades de teatro y música. Es una oportunidad única para que vecinos y visitantes revivan la historia y disfruten de un ambiente festivo.
Eurovisión a las Bravas es un espectáculo familiar que combina música, actuación y coreografía. Se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 2025 a las 20:00 horas en el Teatro de Colmenarejo, ubicado en el Centro Cultural Manuel Entero. La entrada es libre hasta completar aforo. Este evento promete ser una celebración vibrante y divertida para todos los asistentes.
El 27 de septiembre a las 20:00 horas, el Teatro de Moralzarzal acogerá el festival benéfico "Melodías de Esperanza", organizado por la concejalía de Cultura. Este evento musical tiene como objetivo recaudar fondos para la ONG Almapura, que apoya a niños en situación de vulnerabilidad en India. Participarán destacados artistas, incluyendo al joven violinista Marcelo Ré y el Coro Infantil del Colegio del Raso. La recaudación se destinará a proporcionar hogar, educación y atención a 120 niños necesitados. Se invita a la comunidad a asistir y colaborar adquiriendo entradas o mediante donaciones.
La 41ª edición de Veranos de la Villa ha concluido con más de un centenar de representaciones y una ocupación del 90%. Este festival, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, ha presentado propuestas culturales de siete países, incluyendo música, teatro y danza en 11 distritos. Entre los artistas destacados se encuentran La Fura dels Baus, Julieta Venegas y el Junior Ballet de la Ópera de París. El evento también incluyó actividades como 'Cine Caliente' y una exposición sensorial sobre Madrid. Veranos de la Villa se reafirma como un referente cultural veraniego en la ciudad.
La 41ª edición de Veranos de la Villa en Madrid culmina con un homenaje a Celia Cruz, titulado "Celia Vive. Tributo a Celia Cruz en sus 100 años", el 24 de agosto. Este tributo, protagonizado por la cantante Lucrecia, celebra el centenario de la reina de la salsa y contará con sus grandes éxitos. Además, el ciclo 'Cine Caliente' finaliza con la proyección de "Atracción fatal" el 19 de agosto, acompañada por Jorge Calvo y Feldene Medicada. Otras actividades incluyen espectáculos de danza y música, como el estreno "Mobius" y actuaciones de diversos artistas en diferentes ubicaciones. Veranos de la Villa ofrece una rica programación cultural para despedir esta edición.
Este sábado 16 de agosto, la Plaza Cervantes acogerá un emocionante concierto del renombrado pianista Dorantes, considerado una "joya del piano flamenco". El espectáculo, titulado "Un flamenco al piano", comenzará a las 22:00 horas y tendrá una duración de 70 minutos. La entrada es gratuita y el evento es apto para todos los públicos. Dorantes fusiona la tradición flamenca con influencias del jazz y el virtuosismo clásico, ofreciendo una experiencia musical única que conecta con las raíces del flamenco desde una perspectiva contemporánea.
|
|
|