El Ayuntamiento de Madrid ha presentado este lunes el Visor VEDA Madrid, una herramienta diseñada para facilitar la consulta de datos sobre los desarrollos y ámbitos urbanísticos de la capital. Esta nueva aplicación, accesible a través de la web municipal, representa un avance significativo en términos de innovación, digitalización y transparencia, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante.
Desde la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) en 1997, el Consistorio ha trabajado en la disponibilidad de información sobre el desarrollo urbano. Se ha puesto especial énfasis en la difusión de datos relacionados con las distintas fases del desarrollo urbanístico: planeamiento, gestión, urbanización y edificación. Además, se ofrece información sobre la edificabilidad disponible para diversos usos lucrativos.
Los informes iniciales surgieron del interés del equipo municipal por rastrear la evolución urbanística y residencial de Madrid. A lo largo del tiempo, estos datos han sido publicados en formato PDF y en el portal de datos abiertos, convirtiéndose en una herramienta esencial para técnicos municipales y ciudadanos interesados.
Nueva Era Digital
Con los avances en digitalización y geolocalización de información urbanística, el Ayuntamiento lanza esta nueva herramienta que transforma la presentación de los datos. Tal como se anunció para 2024, el Visor VEDA Madrid sustituye a los informes previos desde la aprobación del PGOUM. Esta plataforma permitirá un acceso más fácil y descargas directas desde varios portales (publicaciones del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, portal de datos abiertos y Geoportal), ofreciendo mayor utilidad a sus usuarios. Esto incluye personal del Ayuntamiento, otras administraciones públicas (Comunidad de Madrid y Administración General del Estado), empresas del sector e investigadores.
El visor cuenta con un cuadro de mando que permite a los usuarios analizar y visualizar datos según sus necesidades específicas. VEDA Madrid muestra los ámbitos vigentes del PGOUM e indica su grado de desarrollo urbanístico; desde aquellos que han completado toda su tramitación hasta los que están en proceso o pendientes de planeamiento. También proporciona información sobre la edificabilidad disponible para usos residenciales, industriales y servicios terciarios.
Datos Accesibles
La plataforma no solo presenta cifras numéricas sino también gráficos que permiten visualizar la información en un mapa dinámico. Los usuarios podrán descargar tanto datos alfanuméricos como gráficos para su reutilización, incluyendo un servicio exportable de mapas.
En cuanto a los ámbitos urbanísticos, el Visor VEDA Madrid proporciona detalles sobre su denominación, ubicación y superficie. Para cada parcela con edificabilidad disponible se especifican su uso permitido, superficie total, distrito correspondiente y grado de protección si es uso residencial (colectiva o unifamiliar). La información disponible al momento del lanzamiento corresponde a enero de 2025 y se actualizará anualmente.
A pesar del nuevo visor, el Ayuntamiento seguirá publicando informes en formato PDF para mantener continuidad con las publicaciones anteriores mientras trabaja en mejorar la frecuencia de actualización.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Visor VEDA Madrid?
El Visor VEDA Madrid (Visor de Edificabilidad Disponible en Ámbitos) es una herramienta lanzada por el Ayuntamiento de Madrid para facilitar la consulta de datos sobre los desarrollos y ámbitos urbanísticos de la ciudad.
¿Cuándo fue lanzado el Visor VEDA Madrid?
El Visor VEDA Madrid fue lanzado el 12 de mayo de 2025.
¿Qué tipo de información se puede encontrar en el Visor VEDA?
El visor presenta información sobre los ámbitos de ordenación vigentes del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, incluyendo su grado de desarrollo urbanístico y la edificabilidad disponible para usos lucrativos como residencial, industrial y servicios terciarios.
¿Cómo se puede acceder al Visor VEDA Madrid?
El Visor VEDA Madrid está disponible a través de la web municipal del Ayuntamiento de Madrid.
¿Qué ventajas ofrece el Visor VEDA en comparación con informes anteriores?
A diferencia de los informes previos que estaban disponibles en formato PDF, el Visor VEDA permite un análisis y visualización más dinámica y personalizada de los datos, así como la posibilidad de descargar información para su reutilización.
¿Con qué frecuencia se actualizarán los datos en el Visor VEDA?
Los datos disponibles al lanzamiento corresponden a enero de 2025 y se mantendrá una frecuencia de actualización anual.