consorcio regional de transportes
30/10/2025@11:58:48
La Comunidad de Madrid ha adjudicado un contrato por 9,87 millones de euros para la creación y gestión de una nueva red de puntos de venta y atención al público del Consorcio Regional de Transportes (CRTM). Esta iniciativa, con un plazo inicial de ejecución de dos años, busca modernizar y ampliar el acceso a los servicios de transporte, incluyendo la compra y recarga de títulos y la atención personalizada. Se prevé que se incorporen nuevos puntos en pequeños municipios y zonas rurales, así como en Castilla-La Mancha, para atender a usuarios que viajan a Madrid por trabajo o estudios. La medida garantiza un acceso equitativo al sistema de transporte para todos los ciudadanos.
La Comunidad de Madrid ha logrado que más del 20% de los pagos de billetes sencillos en autobuses interurbanos se realicen mediante tarjeta bancaria, móvil o smartwatch, desde la implementación del nuevo sistema el 1 de julio. En total, se han registrado 307.520 viajes pagados con esta modalidad, que facilita el acceso al transporte sin necesidad de billete físico. Esta iniciativa, impulsada por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), no solo reduce los tiempos de acceso a los vehículos, sino que también ofrece comodidad y rapidez a los usuarios. Se espera que para finales de año, los pagos con tarjeta representen la mitad de las transacciones en la red interurbana. Además, el CRTM trabaja en la digitalización del transporte público, incluyendo la Tarjeta de Transporte Público digital y un nuevo sistema de validación basado en cuentas que optimizará las tarifas para los viajeros.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de un nuevo Centro de Información del Transporte con una inversión de 50 millones de euros. Este anuncio se realizó durante el 40 aniversario del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) en la Real Casa de Correos. El centro, que estará ubicado en la sede del CRTM, coordinará más de 40 operadores y mejorará la movilidad al ofrecer notificaciones en tiempo real a los usuarios. Durante el evento, se reconoció a diversas personas e instituciones por su contribución al desarrollo del transporte público en la región. En las últimas cuatro décadas, el CRTM ha registrado más de 1.722 millones de usuarios, consolidándose como un referente en movilidad.
La Comunidad de Madrid ha instalado 277 nuevas marquesinas de autobús en 114 municipios para mejorar la seguridad de los usuarios del transporte público. De estas, 62 se han colocado en paradas que carecían de este servicio, mientras que 215 son renovaciones de marquesinas existentes. Las nuevas instalaciones, fabricadas con materiales reciclables, ofrecen mayor protección contra las inclemencias del tiempo. Además, se han incorporado elementos como energía fotovoltaica y paneles de mensajería variable para informar sobre la llegada de autobuses. Este proyecto forma parte de una modernización integral de más de 7.200 estructuras en la red interurbana.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva Ruta Verde que conecta San Lorenzo de El Escorial y Zarzalejo, formando parte del programa de Rutas Verdes del Consorcio Regional de Transportes. Este itinerario circular ofrece trayectos naturales accesibles que inician y finalizan en paradas de la red de transporte público, promoviendo el turismo sostenible y el disfrute del entorno natural. La iniciativa busca facilitar el acceso a estos paisajes para todos los visitantes y residentes de la región.
La Comunidad de Madrid ha actualizado las tarifas del transporte público, que entrarán en vigor el 1 de julio. Esta nueva normativa incluye la gratuidad del abono para jóvenes de entre 7 y 14 años, sumándose a los menores de 7 y mayores de 65 años que ya disfrutaban de este beneficio. Los usuarios deberán tener su tarjeta normal y recargarla mensualmente sin costo. Además, se aplicará un descuento del 50% en el abono joven (15-25 años), con un coste mensual de 10 euros. Las tarifas para adultos también se han reducido en un 40%. Se simplifican los precios de los billetes interurbanos, estableciendo dos rangos tarifarios. Estos cambios benefician a más de seis millones de viajeros diarios en la red pública madrileña.
La Comunidad de Madrid destina 9,8 millones de euros para modernizar la red de venta de títulos de transporte en la región. El Consejo de Gobierno ha aprobado la licitación del contrato que ampliará los servicios de atención personal del Consorcio Regional de Transportes en comercios. Actualmente, hay 1.292 puntos de venta y más de 1.800 máquinas automáticas en estaciones. Con esta inversión, se busca fomentar el uso del transporte público y mejorar el acceso a los títulos, incluyendo la instalación de nuevos puntos en Castilla-La Mancha para atender a los viajeros frecuentes. La medida también respalda el sistema de recarga digital que ha permitido vender más de 9,5 millones de títulos en 2024.
La Comunidad de Madrid ha aumentado en un 450% la oferta de autobuses interurbanos para facilitar los desplazamientos a la Sierra durante los fines de semana. Esta iniciativa, impulsada por la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, busca fomentar el uso del transporte público y reducir el tráfico ante la creciente afluencia de visitantes. Se han reforzado las líneas que conectan Moncloa con Becerril de la Sierra, Navacerrada y Valdesquí, aumentando la capacidad de plazas disponibles. Además, se han dispuesto autobuses de reserva para garantizar un servicio eficiente.
|
La alcaldesa de Galapagar, Carla Greciano, y el concejal de Transporte, Miguel Ángel Domínguez, han solicitado al Consorcio Regional de Transportes de Madrid mejoras en el transporte público del municipio. Las peticiones incluyen aumentar la frecuencia de la línea 632, adelantar una hora el horario de salida de la línea 635 y establecer un servicio de autobuses para la urbanización Las Cuestas. Estas medidas buscan facilitar la movilidad de los vecinos y mejorar las conexiones en la zona. Además, se discutieron las mejoras previstas en el nuevo Mapa Concesional de la Comunidad de Madrid.
El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares ha logrado reforzar la frecuencia de autobuses de la línea 611A en las primeras horas de la mañana, respondiendo al aumento de viajeros y a las solicitudes de los ciudadanos. Desde el 29 de septiembre, se han incrementado los servicios a partir de las 6:30 h en la ruta que conecta Hoyo de Manzanares con Moncloa, facilitando así el acceso al trabajo para los usuarios. Esta mejora es parte del esfuerzo del consistorio por adecuar el transporte público a las necesidades laborales locales.
El transporte interurbano de Torrelodones experimenta mejoras significativas en sus frecuencias, afectando a las líneas 610, 611, 611A y N602. El Consorcio Regional de Transportes ha respondido a las solicitudes del Ayuntamiento local para optimizar el servicio. La línea 610 incorpora una expedición adicional y modifica su recorrido para incluir la estación de Cercanías de Colmenar Viejo. La línea 611 aumentará sus expediciones los fines de semana con intervalos de media hora, mientras que la 611A mejorará su oferta durante las horas punta en días laborables. Además, se han reordenado las horas de salida en la línea N602, optimizando así el servicio interurbano en la zona.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha anunciado la modificación temporal de los horarios de las líneas de autobuses 610, 611, 611A y 612 durante el mes de agosto, del 1 al 31. Estas líneas conectan Hoyo de Manzanares con Colmenar Viejo y Moncloa en Madrid, así como la urbanización Las Colinas. Los usuarios deben estar atentos a estos cambios estacionales para planificar sus viajes adecuadamente.
La procesión del Rosario de la Aurora en Torrelodones tendrá lugar los días 10 y 24 de mayo, comenzando a las 07:00 h desde la Parroquia de San Ignacio. Durante el recorrido, que incluirá calles como Paseo Andrés de Vergara y Carretera de Galapagar, se realizarán cortes de tráfico durante aproximadamente 40 minutos. Se recomienda a los conductores buscar rutas alternativas, ya que también se verán afectadas las líneas de autobús urbanas e interurbanas. Para más información sobre los cambios en el transporte público, se estará comunicando desde el Consorcio Regional de Transportes.
La reunión de INUNCAM del 24 de marzo de 2025 ha declarado la transición a la situación operativa 0, sin previsión de precipitaciones para la semana. Se espera un deshielo progresivo que culminará al final de la semana. Las cotas de nieve están aumentando, alcanzando hasta 3.000 metros el viernes. Las cuencas de los ríos Alberche, Guadarrama, Manzanares, Jarama, Henares y Tajuña muestran tendencias descendentes en sus aportaciones y desembalses. Se mantienen cortes en varias carreteras y se han realizado modificaciones en las líneas de transporte público afectadas. Se recomienda a la población evitar acercarse a las riberas y zonas señalizadas. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid comenzará el 17 de febrero las obras del nuevo intercambiador de transportes en Conde de Casal, con una inversión de 40 millones de euros. Esta infraestructura beneficiará a más de 65.000 viajeros diarios y se espera que esté operativa en el primer semestre de 2027. El proyecto incluye un área intermodal accesible y eficiente energéticamente, con paradas para autobuses urbanos e interurbanos. Además, se conectará la futura Línea 11 del Metro con la Línea 6. Para minimizar el impacto en el tráfico, se implementará un plan de movilidad que modificará rutas de autobuses y reforzará los servicios existentes.
|
|
|