www.elfarodelguadarrama.com

Deuda

Economía para niños grandes

20/11/2025@01:59:07
La demagogia y la infantilización social afecta a la economía futura.

Madrid lidera la economía española con el 19,8% del PIB nacional

La Comunidad de Madrid se consolida como el motor de la economía española, concentrando el 19,8% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional tras un crecimiento del 3,6% en 2024. Este aumento supera en una décima al crecimiento promedio de España y refleja el éxito de las políticas económicas implementadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Desde 2017, Madrid ha ampliado su ventaja sobre Cataluña en términos de PIB, alcanzando una renta per cápita de 44.755 euros, significativamente superior a la media nacional y europea. Además, la región presenta la menor deuda pública entre las comunidades sin régimen especial, contribuyendo a contener la deuda nacional.

El PP de Madrid impulsará mociones en ayuntamientos contra la condonación de deuda del PSOE y ERC

El Partido Popular de Madrid ha decidido presentar mociones en todos los ayuntamientos de la región para rechazar la condonación de deuda acordada entre el PSOE y ERC. La iniciativa busca instar al Gobierno de España a retirar un anteproyecto que, según el PP, perjudica a los ciudadanos madrileños al aumentar su endeudamiento per cápita. El secretario general del PP madrileño, Alfonso Serrano, criticó al presidente Sánchez por considerarlo un "rehén" de partidos separatistas y advirtió sobre las implicaciones de este acuerdo en el sistema de financiación autonómica. La Comunidad de Madrid mantiene una baja deuda pública y defiende un modelo que respete la autonomía fiscal de las regiones.

Madrid reduce su deuda y mantiene el menor nivel en España entre las regiones sin régimen especial

La Comunidad de Madrid ha reducido su deuda en relación al Producto Interior Bruto (PIB) al 12,6% en el primer trimestre de 2025, manteniendo así la menor deuda entre las comunidades autónomas sin régimen especial. Este descenso de 0,3 puntos respecto al mismo periodo del año anterior refleja la efectividad de las políticas económicas del gobierno regional. La cifra es notablemente inferior a la media nacional del 21% y también se sitúa muy por debajo de otras comunidades como Castilla-La Mancha y Cataluña.

  • 1

Madrid mantiene su deuda significativamente por debajo de la media nacional y obtiene máxima calificación crediticia

La Comunidad de Madrid presenta una deuda del 12,6% del PIB, lo que la sitúa casi 9 puntos por debajo de la media de las comunidades autónomas, que es del 21%. Esta cifra es notablemente inferior a la deuda nacional, que supera el 100%. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó en el Madrid Investment Forum que esta solvencia financiera otorga credibilidad a la región en los mercados y se respalda con las máximas calificaciones crediticias. Además, enfatizó que Madrid se ha convertido en un referente para la inversión en España gracias a su estabilidad económica y baja presión fiscal.

El Gobierno asume 8.644 millones de deuda de Madrid para reducir su pasivo un 24%

El Gobierno ha aprobado un Anteproyecto de Ley que permite al Estado asumir 8.644 millones de euros de deuda de la Comunidad de Madrid, reduciendo su pasivo en un 24%. Esta medida busca corregir el sobreendeudamiento de las Comunidades Autónomas (CCAA) tras la crisis financiera y beneficiará a todos los territorios del régimen común. La condonación de deuda permitirá a las CCAA mejorar su situación financiera, acceder a mejores condiciones en los mercados y destinar más recursos a sanidad, educación y servicios sociales. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó que esta acción es parte de una política de apoyo financiero a las CCAA que contrasta con la falta de respaldo en gobiernos anteriores.

Madrid reduce su deuda en 2024, manteniéndose como la región con menor endeudamiento

La Comunidad de Madrid ha logrado reducir su deuda en 2024, alcanzando el 12% del Producto Interior Bruto (PIB), la cifra más baja entre las regiones sin régimen especial. Este descenso del -0,2% se produce por cuarto año consecutivo y refleja las políticas económicas implementadas por el Gobierno regional. La deuda de Madrid se sitúa 9,1 puntos por debajo de la media nacional y es significativamente menor que la de otras comunidades autónomas como Cataluña y Castilla-La Mancha. Para más detalles, visita el enlace.