www.elfarodelguadarrama.com

mas madrid

Más Madrid inicia la renaturalización del río Guadarrama en Collado Villalba

03/11/2025@12:51:29

Más Madrid celebra el inicio de las obras de renaturalización del río Guadarrama en Collado Villalba, un proyecto que se originó en una iniciativa municipal de 2020. Con una inversión de más de 2,8 millones de euros, este plan busca recuperar el cauce y la ribera del río a lo largo de más de 4,5 kilómetros, promoviendo la biodiversidad y mejorando la conexión entre los barrios y el entorno natural. La intervención incluye revegetación con especies autóctonas, eliminación de hormigón y creación de espacios peatonales. Este esfuerzo es considerado un hito en la política verde local y refleja un compromiso con el medio ambiente y la comunidad.

Más Madrid avanza en su Plan Antiincendios y critica al PP por bloquear iniciativas locales

Más Madrid avanza en su Plan Regional Antiincendios, implementando iniciativas en diversos municipios para fortalecer la prevención y respuesta ante incendios forestales. Desde agosto, se han promovido actualizaciones en los Planes de Actuación Municipal ante Incendios Forestales (PAMIF) en localidades como Aranjuez y Rivas Vaciamadrid, mientras que el Partido Popular ha bloqueado propuestas en otros municipios. La formación destaca la importancia de una estrategia integral que combine empleo verde y gestión forestal activa, incluyendo medidas concretas como un cuerpo de bomberos público y planes de reforestación. La portavoz Manuela Bergerot subraya que donde han podido avanzar, ya hay resultados positivos.

Más Madrid y PSOE piden revocar acuerdo del PP y Vox que atenta contra derechos de mujeres

Más Madrid y el PSOE han solicitado un Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Madrid para revocar un acuerdo del PP y Vox que, según ellos, vulnera los derechos de las mujeres. Este acuerdo promueve la difusión de información errónea sobre un supuesto "síndrome postaborto", contrario a la Ley Orgánica 2/2010 sobre salud sexual y reproductiva. Los grupos denuncian que esta medida es perjudicial para el interés público y atenta contra el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad. Ambos partidos exigen que no se ejecute el acuerdo y que se inicie una revisión por posible nulidad.

Más Madrid pide suspender acuerdos tecnológicos con Israel en el Congreso

Más Madrid ha presentado en el Congreso una iniciativa para detener todos los acuerdos de política digital, ciberseguridad y comercio con Israel. La portavoz Tesh Sidi y la diputada Alda Recas argumentan que estas colaboraciones legitiman un régimen que vulnera derechos humanos y utilizan tecnología para la represión del pueblo palestino. La propuesta incluye ocho medidas, como suspender colaboraciones tecnológicas con empresas israelíes vinculadas al aparato militar, prohibir su participación en eventos organizados por instituciones públicas españolas y crear infraestructuras digitales públicas para garantizar la soberanía tecnológica. Más Madrid busca alinear la política digital con valores democráticos y defender los derechos humanos en la acción exterior española.

Félix López Rey deja la política institucional, pero sigue vinculado a Más Madrid

Más Madrid ha elogiado la invaluable experiencia de Félix López Rey, quien ha decidido retirarse de la política institucional tras más de medio siglo como activista. Aunque deja su cargo como concejal, continuará vinculado a la formación que lidera Rita Maestre, apoyando causas sociales y mejorando las condiciones de vida en barrios como Orcasitas. Su legado en el movimiento vecinal y su contribución al Ayuntamiento desde 2019 son reconocidos por sus compañeros. Olga Martínez, actual asesora del grupo, asumirá su puesto como nueva concejala, aportando su conocimiento sobre los movimientos sociales en Vallecas.

Más Madrid expresa inquietud a Meta España por la eliminación de verificadores independientes

Más Madrid se reunió con Meta España en el Congreso para expresar su preocupación por la eliminación de los verificadores independientes de datos, una decisión que podría afectar la fiabilidad de la información en Europa. Las diputadas Tesh Sidi y Alda Recas manifestaron su inquietud sobre el nuevo sistema de notas comunitarias implementado por Meta, que sustituye la verificación de terceros. Esta medida ha generado alarmas entre organizaciones de verificación y la Comisión Europea, que recuerda a Meta su obligación de cumplir con la Ley de Servicios Digitales. Más Madrid aboga por mayor transparencia y control democrático sobre los algoritmos en plataformas digitales.

Más Madrid propone ley para recuperar a desaparecidos de la guerra civil y la dictadura

Más Madrid ha presentado una Proposición de Ley para la localización, identificación y recuperación de personas desaparecidas durante la guerra civil y la dictadura en la Comunidad de Madrid. Esta normativa establece un marco legal para la exhumación de fosas comunes, garantizando la dignidad de las víctimas y el rigor científico en los procesos. La ley incluye la creación de un mapa integral de fosas, un censo de desaparecidos y un banco de datos de ADN para facilitar identificaciones. Alicia Torija, diputada de Más Madrid, destaca la importancia de hacer justicia y coordinar esfuerzos entre administraciones para atender a las 2,700 personas pendientes de exhumación. La propuesta ha sido rechazada por PP y Vox, quienes han mostrado su oposición a avanzar en la memoria democrática.

Senado aprueba medidas urgentes contra la LGTBIfobia en España

El Senado ha aprobado una iniciativa de Más Madrid para implementar medidas urgentes contra los delitos de odio y la LGTBIfobia. La senadora Carla Antonelli ha exigido al ministro Marlaska una respuesta contundente ante el aumento de agresiones a personas LGTBIQ+, exacerbadas por discursos de odio en redes sociales. A pesar de la gravedad de la situación, el Partido Popular se abstuvo en la votación. La moción propone mejorar la detección de delitos, ofrecer formación especializada a las fuerzas de seguridad y crear Unidades de Diversidad en comisarías, entre otras acciones. Esta iniciativa busca proteger los derechos del colectivo LGTBIQ+ frente a un contexto alarmante de violencia y discriminación.

Más Madrid lanza campaña para impugnar la tasa de basuras de Almeida

Más Madrid ha lanzado una campaña para que los ciudadanos de Madrid recurran el pago de la nueva tasa de recogida de basuras impuesta por el alcalde José Luis Martínez-Almeida. La formación califica esta tasa como "injusta e ilegal" y ofrece un modelo de reclamación en su sitio web. Eduardo Rubiño, portavoz del grupo, critica que Almeida no destine los ingresos a mejorar el servicio y denuncia la falta de avances en la gestión de residuos en la ciudad. Además, Más Madrid argumenta que la tasa carece de criterios de justicia social y sostenibilidad, afectando desproporcionadamente a ciertos barrios. La campaña busca empoderar a los contribuyentes para que presenten recursos y defiende que los propietarios deben asumir el costo, evitando repercutirlo indebidamente a los inquilinos.

Más Madrid organiza la Cumbre de Otoño para imaginar el futuro de la ciudad

Más Madrid celebrará el 18 de octubre de 2025 su Cumbre de Otoño en el Espacio Larra, bajo el lema “Imaginarios políticos de futuro”. Este evento busca fomentar la reflexión política y la construcción colectiva para abordar los desafíos actuales desde una perspectiva progresista. La jornada incluirá mesas de diálogo, talleres y debates sobre temas como la comunicación política, el auge de la extrema derecha y las alianzas antirracistas. Con la participación de figuras destacadas del ámbito político y social, la cumbre aspira a consolidar a Más Madrid como un referente del progresismo en la ciudad y a invitar a la ciudadanía a imaginar un futuro compartido para Madrid.

Más Madrid impulsa un plan para fortalecer el papel de las matronas en la sanidad pública de Madrid

Más Madrid ha presentado un plan en la Asamblea de Madrid para fortalecer el papel de las matronas en la sanidad pública. Esta propuesta incluye 15 medidas destinadas a aumentar su autonomía, mejorar la estabilidad laboral y optimizar su función en atención primaria. Actualmente, las matronas enfrentan problemas como inestabilidad contractual y alta rotación, lo que afecta la calidad del servicio. El plan busca establecer criterios homogéneos para su ejercicio profesional, garantizar formación continua y corregir desigualdades salariales. Además, se propone una mejor planificación de recursos para evitar saturaciones y asegurar un acceso equitativo a servicios como la cesárea humanizada y la epidural móvil.

Más Madrid propone ley en el Congreso para aislar comercialmente a Israel por ocupaciones ilegales

Más Madrid ha presentado en el Congreso una Proposición de Ley para establecer el aislamiento comercial y la ruptura de relaciones económicas con Estados que mantengan ocupaciones ilegales, centrándose en el caso de Israel. La iniciativa busca aplicar principios del derecho internacional, prohibiendo a España reconocer la soberanía de potencias ocupantes y vetando acuerdos bilaterales o multilaterales con ellas. Esta ley también impedirá que empresas españolas participen en actividades que beneficien a las ocupaciones ilegales. Más Madrid argumenta que es necesario poner fin a la incoherencia entre la condena verbal de las ocupaciones y las relaciones económicas mantenidas con los países que las perpetúan.

Más Madrid propone alquiler indefinido y vivienda pública para combatir la especulación

Más Madrid ha presentado en Leganés su propuesta para garantizar el acceso a la vivienda pública y promover el alquiler indefinido, en contraste con las políticas del Partido Popular de Ayuso. Durante el acto, la ministra de Sanidad Mónica García y otros representantes destacaron la necesidad de regular los precios y combatir la especulación inmobiliaria. La iniciativa busca ofrecer mayor seguridad a los inquilinos y se debatirá próximamente en el Senado y el Congreso. Esta medida, ya implementada en varios países europeos, pretende estabilizar los precios del alquiler y facilitar un hogar a largo plazo para los ciudadanos.

Más Madrid aboga por soluciones a la crisis de vivienda

Los gobiernos de Más Madrid en Alcorcón y Getafe han denunciado la crítica situación de la vivienda en el sur de Madrid, destacando un aumento del 44% en los precios de alquiler en Getafe y del 25% en el precio por metro cuadrado en Alcorcón en los últimos cuatro años. Trinidad Castillo y Ana González Mariscal, portavoces de ambos municipios, proponen medidas como el derecho a un alquiler indefinido para garantizar estabilidad a los inquilinos. Además, abogan por ampliar el parque público de viviendas y regular el alquiler de habitaciones para combatir la precariedad habitacional. Esta iniciativa busca abordar la crisis de vivienda mediante una estrategia conjunta en toda la región.

Más Madrid solicita medidas urgentes para proteger la ayuda humanitaria en Palestina

Más Madrid ha presentado en el Congreso una Proposición No de Ley para proteger la ayuda humanitaria y sanitaria en Palestina, exigiendo medidas urgentes que garanticen la llegada de asistencia a Gaza y la seguridad del personal médico. La propuesta incluye activar el Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea y aumentar la acogida de heridos palestinos en España. La diputada Alda Recas enfatiza la necesidad de actuar ante la grave crisis humanitaria, con más de 46.700 muertes y un sistema sanitario devastado en Gaza. La iniciativa también aboga por el fin de las actividades militares en la región y reformas para evitar contratos con empresas acusadas de violaciones a los derechos humanos.