La Comunidad de Madrid ha decidido incrementar en 2.951.902 euros el presupuesto destinado al mantenimiento y reparación de las estructuras de su red regional de carreteras. Esta decisión fue aprobada por el Consejo de Gobierno en una reunión reciente, donde se autorizó la modificación del contrato original que eleva la inversión para los años 2025 y 2026 en 1.075.951 y 1.875.951 euros, respectivamente.
Este aumento presupuestario tiene como finalidad atender situaciones prioritarias que puedan surgir debido a fenómenos meteorológicos extremos, tales como tormentas severas que causan daños estructurales significativos en vías y puentes. Estas circunstancias requieren llevar a cabo trabajos de protección y refuerzo en cimentaciones y márgenes de las infraestructuras afectadas, además de responder a incidentes ocasionados por accidentes vehiculares.
Asegurando la seguridad vial
El incremento permitirá también dar respuesta a solicitudes formuladas por otras administraciones para reparar daños en estructuras que cruzan la red ferroviaria estatal, siempre que estas sean de titularidad autonómica. El objetivo primordial de estas acciones es garantizar la seguridad en la circulación tanto de vehículos como de peatones.
Asimismo, se busca reforzar los trabajos de inspección realizados regularmente por el Gobierno regional para asegurar un estado óptimo de la red viaria y así minimizar los costos asociados a rehabilitaciones a largo plazo.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra (euros) |
Aumento total del presupuesto |
2.951.902 |
Incremento para el año 2025 |
1.075.951 |
Incremento para el año 2026 |
1.875.951 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es el aumento en la inversión para el mantenimiento y reparación de estructuras de la red de carreteras en la Comunidad de Madrid?
La Comunidad de Madrid ha aumentado en 2.951.902 euros el presupuesto para el mantenimiento y reparación de estructuras de su red regional de carreteras.
¿Qué años se verán afectados por esta modificación del contrato?
La modificación del contrato afecta a los años 2025 y 2026, con un incremento de 1.075.951 euros para 2025 y 1.875.951 euros para 2026.
¿Por qué se necesita este incremento en la inversión?
El incremento se destinará a atender situaciones prioritarias provocadas por acontecimientos meteorológicos extraordinarios, como tormentas que pueden causar daños estructurales importantes en vías y puentes.
¿Qué objetivos se persiguen con estas actuaciones?
El objetivo es garantizar la seguridad en la circulación de vehículos, reforzar los trabajos de inspección y minimizar los costes de rehabilitación a largo plazo.
¿Cómo se responderá a las peticiones recibidas por otras Administraciones?
La inversión permitirá responder a solicitudes para reparar daños en estructuras que atraviesan la red ferroviaria estatal, siempre que sean de titularidad autonómica.