www.elfarodelguadarrama.com
Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid    

Sucesos

La delincuencia en Las Rozas disminuye un 7,4% en 2025

La criminalidad convencional en Las Rozas ha disminuido un 7,4% en los primeros seis meses de 2025, según datos presentados en la Junta Local de Seguridad. Este descenso incluye una reducción del 5% en robos con fuerza y una notable caída en los robos de vehículos, que han pasado de 26 a 11. Sin embargo, la ciberdelincuencia ha aumentado, registrándose 799 delitos. El alcalde José de la Uz destacó que Las Rozas es uno de los municipios más seguros de España y anunció un dispositivo especial de seguridad para las Fiestas de San Miguel, que contará con más de 250 profesionales. Además, se habilitarán autobuses gratuitos para facilitar el acceso a las festividades.

SUMMA 112 cierra su operación en el Pantano de San Juan con más de 1.000 intervenciones este verano

El dispositivo de salvamento acuático y asistencia sanitaria del SUMMA 112 en el Pantano de San Juan ha concluido su operación este verano con 1.019 intervenciones, que incluyen rescates y atenciones sanitarias. Aunque la cifra es inferior a las 1.148 intervenciones del año anterior, el equipo realizó 28 rescates, de los cuales 12 fueron en tierra y 16 en el agua. Además, se llevaron a cabo 113 asistencias sanitarias, destacando un enfoque preventivo con patrullas y consejos para un baño seguro. Este operativo estuvo activo desde el 28 de junio hasta el 7 de septiembre, operando principalmente los fines de semana y festivos.

Drones refuerzan la seguridad y prevención de incendios en Torrelodones

El Ayuntamiento de Torrelodones ha implementado una medida de vigilancia con drones durante septiembre para reforzar la seguridad y prevenir incendios en el municipio. Esta acción se lleva a cabo tras un conato de incendio en la urbanización Las Marías, donde la alcaldesa, Almudena Negro, se comprometió a aumentar la vigilancia. Los drones, operados por una empresa autorizada, realizarán vuelos en diferentes horarios y áreas para controlar posibles incendios forestales y prevenir la delincuencia, como parte del Plan de Actuación ante Emergencias para Incendios Forestales.

Disminuye un 9,4% la criminalidad en Torrelodones en 2025

La tasa de criminalidad en Torrelodones ha experimentado una notable disminución del 9,4% durante el primer semestre de 2025, según el informe del Ministerio del Interior. Este descenso incluye una reducción del 6,9% en la criminalidad convencional, con caídas significativas en delitos como lesiones (-25%), hurtos (-15,3%) y sustracciones de vehículos (-15,3%). Además, los ciberdelitos también han mostrado una tendencia a la baja, con estafas informáticas reducidas en un 9,4%. Esta mejora en la seguridad se suma a un descenso progresivo de delitos observado en los últimos dos años. La alcaldesa Almudena Negro reafirma el compromiso del gobierno local por mantener Torrelodones como un municipio seguro.

Nuevos juzgados en Móstoles para 340.000 vecinos de la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo la construcción de nuevos juzgados en Móstoles, que beneficiarán a más de 340.000 vecinos de seis municipios: Boadilla del Monte, Brunete, Quijorna, Villanueva de la Cañada, Villaviciosa de Odón y Móstoles. El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha visitado las obras que se iniciaron el año pasado. Este proyecto forma parte de un plan mayor de modernización judicial con una inversión de más de 830 millones de euros. Los nuevos juzgados ocuparán más de 35.000 metros cuadrados y estarán diseñados para cumplir con altos estándares de accesibilidad. Se prevé que estén finalizados en el primer semestre de 2027 y albergarán 25 juzgados actuales, además de espacio para siete más en caso de ampliación futura.

Incendio forestal activa emergencia en El Boalo y Cerceda

El 21 de julio de 2025, el municipio de El Boalo, Cerceda y Mataelpino fue declarado en emergencia debido a un incendio forestal que afecta al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares. La Activación de la Situación Operativa 1 del Plan INFOMA indica la gravedad del fuego, lo que ha llevado a la movilización inmediata de los servicios de emergencia locales y regionales, incluidos los Bomberos de la Comunidad de Madrid. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía para seguir las indicaciones de seguridad y evitar acercarse a la zona afectada, priorizando así la seguridad y facilitando el trabajo de los equipos de extinción. Este incidente subraya la vulnerabilidad del entorno natural y la importancia de una respuesta coordinada ante emergencias.

Disminuye la criminalidad un 5,2% en Boadilla del Monte en 2025

Durante el primer trimestre de 2025, Boadilla del Monte experimentó una disminución del 5,2 % en las infracciones penales en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Ministerio del Interior. Se registraron 605 delitos, frente a los 638 de 2024. La criminalidad convencional cayó un 8,5 %, destacando una notable reducción en los robos con fuerza en domicilios, que disminuyeron un 42,9 %. Sin embargo, se observaron aumentos en delitos contra la libertad sexual. Las infracciones digitales se mantuvieron casi estables, con un ligero descenso en las estafas informáticas.

La Comunidad de Madrid alerta sobre los riesgos de bañarse en lugares no autorizados

La Comunidad de Madrid alerta sobre los peligros de bañarse en zonas no autorizadas, destacando el alto riesgo de accidentes debido a accesos complicados y la presencia de rocas, vegetación y corrientes fuertes. Además, advierte que la calidad del agua no está garantizada, lo que puede provocar problemas de salud. Para garantizar la seguridad de los bañistas, se supervisan las áreas naturales y se imponen sanciones a quienes infrinjan las normativas. Solo hay cuatro lugares habilitados para el baño hasta el 15 de septiembre, donde se implementan medidas de seguridad adicionales. Se recomienda precaución al nadar y mantener vigilados a los niños.

La Policía Local de Alpedrete ofrece servicio de custodia de llaves para vacaciones

La Policía Local de Alpedrete ofrece el programa "Vacaciones Tranquilas", que incluye un servicio de custodia de llaves para particulares y comerciantes. Este servicio permite a los vecinos dejar las llaves de sus hogares o locales en la comisaría, garantizando seguridad durante sus ausencias por vacaciones. Las llaves solo se utilizarán en situaciones de emergencia, como robos o incendios, con previa autorización del propietario. Además, se brindan consejos de seguridad para proteger las viviendas durante las ausencias, como instalar alarmas y no comentar sobre los planes de viaje. Para más información, los interesados pueden contactar a la Policía Local.

Madrid reduce un 10,4% los accidentes en carreteras interurbanas en 2024

La Comunidad de Madrid ha logrado una reducción del 10,4% en la siniestralidad de vías interurbanas durante 2024, con un total de 69 fallecidos. Este avance se discutió en la Comisión Autonómica de Tráfico y Seguridad Vial, donde se presentaron medidas para la Operación Verano 2025, que prevé más de 20,7 millones de desplazamientos. A pesar de la disminución en muertes, se identifican áreas de mejora, como la reducción de heridos graves. El delegado del Gobierno instó a los conductores a actuar con prudencia y responsabilidad durante el verano.

0,296875