www.elfarodelguadarrama.com

Accesibilidad

San Lorenzo invierte 113.000 euros en accesibilidad en Zaburdón y Monte Escorial

22/05/2025@12:57:37

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha invertido 113.000 euros en la mejora de la accesibilidad en las calles Pozas y la urbanización Monte Escorial. Esta actuación, parte del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios Municipales de la Comunidad de Madrid, busca facilitar el tránsito y la seguridad para los peatones, especialmente aquellos con diversidad funcional. Se han realizado diversas mejoras, incluyendo la sustitución de pavimentos deteriorados, nivelación de aceras y ampliación de espacios para un acceso más cómodo. La alcaldesa, Carlota López Esteban, ha destacado que estas renovaciones beneficiarán a todos los transeúntes en una zona de alto tránsito peatonal.

Inauguran Rincón de la Inclusión en la Biblioteca de Galapagar para facilitar la lectura a todos

La Biblioteca Ricardo León de Galapagar lanza el "Rincón de la Inclusión", un espacio dedicado a fomentar la lectura entre niños con dificultades de comprensión lectora, visuales o auditivas. Este nuevo rincón contará con libros adaptados y señalizados para facilitar su identificación. La iniciativa forma parte de un conjunto de más de 30 medidas implementadas por la concejalía de Inclusión para promover la accesibilidad y diversidad en la comunidad. El concejal José María Escudero destaca que este proyecto busca convertir la biblioteca en un lugar acogedor y representativo para todos los vecinos. Para más información, visita el enlace.

El Escorial mejora la accesibilidad en la Calle Juliana con nuevas obras

El Ayuntamiento de El Escorial ha comenzado trabajos para mejorar la accesibilidad en la Calle Juliana, una vía con alta densidad residencial. Esta intervención forma parte del Plan Municipal de Accesibilidad y cuenta con un presupuesto de 40.000 euros destinado a eliminar barreras arquitectónicas. Las obras incluyen la demolición de pavimentos y el rebaje de bordillos para facilitar el acceso peatonal. El alcalde, Antonio Vicente, destacó que estas mejoras se suman a otras iniciativas en curso y subrayó la importancia de seguir invirtiendo en la adaptación del casco urbano antiguo.

Galapagar inicia proyecto para ser un municipio inclusivo para personas autistas

Galapagar inicia un proyecto para convertirse en un municipio "Autism Friendly", buscando mejorar la accesibilidad para personas dentro del espectro autista. La iniciativa, impulsada por la concejalía de Inclusión y la organización Autism Friendly Club, incluirá la señalización con pictogramas en espacios municipales y la formación de personal local. Se realizarán auditorías para identificar barreras y se ofrecerán 15 sesiones formativas para sensibilizar a trabajadores y comerciantes sobre la inclusión. Con más de 30 medidas ya implementadas, Galapagar avanza hacia un entorno más inclusivo y amigable para todos.

Boadilla del Monte presenta un plan para apoyar a personas con diversidad funcional

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha desarrollado el I Plan Integral para mejorar la integración y bienestar de las personas con diversidad funcional. Este plan, elaborado por la Mesa Técnica y de Participación Social, incluye seis áreas de actuación y 56 acciones concretas que buscan eliminar barreras arquitectónicas, facilitar el acceso a servicios básicos, promover la vida independiente y sensibilizar a la sociedad sobre la diversidad funcional. Las propuestas prioritarias abarcan desde garantizar la accesibilidad en espacios públicos hasta fomentar actividades inclusivas en el ámbito sociocultural y deportivo. El seguimiento del plan se llevará a cabo mediante la colaboración de diferentes agentes sociales del municipio.

Adjudican contrato para reformar la Oficina de Atención al Ciudadano en Guadarrama

El Ayuntamiento de Guadarrama ha finalizado la adjudicación del contrato para la reforma de la Oficina de Atención al Ciudadano y Turismo, seleccionando a EICO Ingeniería y Economía, S.L. para llevar a cabo las obras. La inversión total asciende a 1.106.407,91 €, financiada por los fondos de Inversión Regional PIR. Las reformas incluirán la modernización y accesibilidad del edificio en Plaza Mayor 11, con la creación de una nueva oficina de Registro Municipal y una oficina de Turismo. Además, se implementarán sistemas de accesibilidad y se conectarán las tres plantas del edificio mediante un ascensor. Este proyecto forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento para modernizar sus instalaciones y mejorar los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

Madrid elabora su primera Ley de Movilidad para unificar Zonas de Bajas Emisiones

La Comunidad de Madrid está desarrollando su primera Ley de Movilidad, que busca unificar criterios para las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y promover el uso del transporte público. Este proyecto se encuentra en fase de consulta pública, permitiendo la participación ciudadana y de organizaciones relevantes. La ley abordará la clasificación de vehículos según sus emisiones y se enfocará en mejorar la movilidad responsable, segura y accesible, especialmente en áreas rurales. Se espera que la normativa cuente con un amplio consenso social y parlamentario.

Servicios municipales se trasladan temporalmente durante obras en el Ayuntamiento de Hoyo

El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares informa sobre el traslado temporal de varios servicios municipales debido a obras de instalación de ascensor y eliminación de barreras arquitectónicas. Los servicios de Registro, Padrón, Recaudación y Ejecutiva se trasladan a C/ San Sebastián, 4, mientras que los servicios de Intervención, Urbanismo, Desarrollo Local y Medio Ambiente se ubicarán en la Plaza Mayor, 7. La Alcaldía, Personal y Secretaría seguirán accediendo por la puerta principal.

Las reformas de las piscinas municipales finalizarán antes de junio

Las reformas de las piscinas municipales de verano en Madrid, que incluyen los centros deportivos Luis Aragonés, Peñuelas, Vicente del Bosque y Moscardó, concluirán antes de finalizar junio. La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, destacó que a pesar de las recientes lluvias que retrasaron las obras, el Ayuntamiento está comprometido con la finalización de los trabajos. Estas reformas suponen una inversión de 4,4 millones de euros y buscan mejorar la seguridad y accesibilidad de las instalaciones. Además, se han invertido 50 millones en la reforma de 13 piscinas y 7 millones en la construcción de dos nuevas en Barajas y Tetuán. Las instalaciones contarán con nuevos vasos recreativos y mejoras estructurales significativas.

Renfe y Galapagar impulsan mejoras en la estación de La Navata

El Ayuntamiento de Galapagar y Renfe han acordado importantes mejoras en la estación de La Navata, tras una reunión liderada por la alcaldesa Carla Greciano. Las mejoras incluyen la modernización de infraestructuras, solución a problemas de iluminación y accesibilidad, y la rehabilitación del pavimento. También se instalarán refugios para pasajeros y se implementará un sistema de videovigilancia para aumentar la seguridad. Además, se propone abrir el edificio de la estación a servicios comerciales. Este acuerdo busca optimizar la experiencia de los usuarios y mejorar la calidad del servicio en esta estación utilizada por numerosos vecinos.

Encuentro internacional en Navacerrada para mejorar la accesibilidad en la Sierra de Guadarrama

La Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM) participará en un encuentro internacional sobre accesibilidad en Navacerrada, dentro del proyecto Erasmus+ DIANA. Este evento, programado para el 27 y 28 de febrero, reunirá a expertos de Italia, Macedonia del Norte y España para discutir el desarrollo de áreas naturales inclusivas y accesibles. El objetivo es mejorar la capacitación en turismo accesible en espacios naturales protegidos. ADESGAM y Koan Consulting presentarán buenas prácticas y soluciones innovadoras para fomentar un turismo sostenible y respetuoso con el medio ambiente en la Sierra de Guadarrama. Esta iniciativa posiciona a la región como un referente en turismo inclusivo. Para más información, visita el enlace.

Mejoras en la solicitud de cita para el DNI a través de la sede electrónica

El Ayuntamiento del Escorial facilita la solicitud de cita para la expedición del DNI a través de su sede electrónica. Los ciudadanos podrán solicitar citas a partir del 26 de febrero, con trámites programados para el 10 y 12 de marzo. Se introduce un sistema de pre-reserva que permitirá a quienes no puedan desplazarse realizar el trámite en línea. Este servicio estará disponible hasta agotar las citas. Además, se ofrecen recursos adicionales como la renovación del certificado electrónico del DNI y visitas periódicas de las Oficinas Comunidad de Madrid.

Cierra el Parque Infantil Lorenzo Fernández Panadero por reformas

El Parque Infantil Lorenzo Fernández Panadero cerrará temporalmente durante varias semanas debido a obras de remodelación y mejora. El resto del parque permanecerá abierto. Este proyecto forma parte de un plan integral para modernizar las áreas recreativas infantiles, con una inversión superior a 100.000€. Se mejorará el mobiliario y el pavimento de caucho del área de juegos, que es muy frecuentada por niños. Los trabajos se extenderán hasta febrero y se solicita a las familias que utilicen otros parques durante este periodo.

Madrid destina 22,8 millones a mejorar la accesibilidad en nueve estaciones de Metro

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 22,8 millones de euros para la instalación de nuevos ascensores y escaleras mecánicas en nueve estaciones de Metro. Esta iniciativa, que forma parte del Plan de Accesibilidad e Inclusión, busca mejorar la accesibilidad para los 27 millones de viajeros anuales que utilizan estas instalaciones. Las obras comenzarán este trimestre y se espera que finalicen en un plazo de entre 6 y 12 meses. Los ascensores conectarán directamente las calles con los andenes en estaciones como Tetuán y Puente de Vallecas, mientras que las escaleras mecánicas se instalarán en Prosperidad, Estrella y San Blas. Con esta mejora, el suburbano madrileño refuerza su compromiso con la accesibilidad universal.

Visita del Viceconsejero a las obras del centro cívico en Los Arroyos

El Viceconsejero de Presidencia y Administración Local, Jose Antonio Sanchez Serrano, ha visitado las obras del nuevo centro cívico de Los Arroyos, que contará con una inversión de 1,6 millones de euros, financiada en un 95% por el Programa de Inversión Regional 2022/2026. La construcción ya ha comenzado con los trabajos de movimiento de tierras y se espera que esté finalizada en 14 meses. Este moderno edificio de 751 m² ofrecerá espacios polivalentes para actividades recreativas y está diseñado para ser accesible y sostenible, incluyendo medidas de eficiencia energética. La iniciativa busca mejorar el bienestar de la comunidad local y responde a una demanda histórica de los vecinos.