www.elfarodelguadarrama.com

economia circular

07/08/2025@14:44:55

Villanueva de la Cañada implementa un nuevo sistema de recogida de residuos orgánicos a partir del 15 de septiembre, con el objetivo de promover el reciclaje y fomentar hábitos sostenibles entre los ciudadanos. Se instalarán contenedores marrones en el núcleo urbano que solo podrán ser utilizados con una tarjeta disponible en la Casa Consistorial, mientras que las urbanizaciones recibirán contenedores individuales. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la economía circular, facilitando el reciclaje de restos de alimentos y otros residuos orgánicos.

La Comunidad de Madrid ha incrementado en 2024 la producción de estruvita, un fertilizante agrícola, en un 15,4% en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Sur. Se produjeron 643 toneladas, lo que representa un aumento significativo respecto a años anteriores. Este fertilizante, conocido como "oro blanco", se obtiene a partir del fósforo presente en aguas residuales y es esencial para el crecimiento de las plantas. La planta, operada por Canal de Isabel II desde 2016, ha generado más de 4.000 toneladas de estruvita, contribuyendo a la economía circular al transformar residuos en recursos útiles para la agricultura. Además, se han realizado investigaciones que demuestran su eficacia en mejorar la calidad del suelo y aumentar la producción agrícola.

Valdemorillo inaugurará su nuevo mercado de antigüedades y segunda mano el domingo 27 de abril, promoviendo el turismo y el comercio local. Este evento busca activar la economía circular y dinamizar espacios públicos. La concejal de Promoción Económica, Eva Ruiz, invita a personas y asociaciones sin ánimo de lucro a participar en la venta e intercambio de objetos. Los puestos estarán ubicados en la explanada junto a la plaza de toros, con una bonificación del 100% en la tasa por uso del espacio público. Además, se han programado más fechas para este mercado durante el año.

El Ayuntamiento de Collado Villalba ha lanzado el programa 'Hogares Verdes 2025', una iniciativa educativa destinada a familias interesadas en reducir su impacto ambiental. Este programa, guiado por expertos en medio ambiente, busca fomentar un consumo responsable de agua y energía, promover prácticas de compra ética y minimizar residuos dentro de un marco de economía circular. La primera reunión informativa se llevará a cabo el 22 de enero en el Aula de la Naturaleza del Coto de las Suertes, con sesiones mensuales programadas posteriormente.

La ONG Pajes Mágicos organiza una campaña de recogida de juguetes los días 26, 27 y 28 de diciembre en el Punto Limpio (Miguel Ángel Cantero Oliva s/n). Los juguetes, que deben estar en perfecto estado, se donarán a familias necesitadas para asegurar que todos los niños reciban regalos durante la festividad de Reyes. La recogida se llevará a cabo de 8:30 a 19:15 horas, fomentando la economía circular y brindando una segunda vida a los juguetes. Esta iniciativa busca apoyar a niños en situación de exclusión social desde 2016.

La localidad no aplicará en 2024 la nueva tasa de gestión de residuos como demuestran sus recién aprobados presupuestos.
  • 1

El Ayuntamiento de Valdemorillo impulsa el reciclaje del vidrio con la instalación de 50 nuevos contenedores compactos en las urbanizaciones de Cerro Alarcón, Ampliación de Cerro Alarcón, Jarabeltrán y Puentelasierra. Esta medida busca acercar los puntos de reciclaje a los ciudadanos y mejorar la ratio de contenedores por habitante, que pasará de 157 a 56. El alcalde Santiago Villena destaca la importancia de facilitar la participación ciudadana en la economía circular y preservar el patrimonio natural del municipio. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Valdemorillo ha implementado nuevas propuestas para fomentar el reciclado del vidrio, destacando el aumento de contenedores en urbanizaciones densamente pobladas y campañas de concienciación que promueven la economía circular. Estas iniciativas buscan facilitar el reciclaje y mejorar la sostenibilidad en la comunidad. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento ha celebrado una sesión extraordinaria del Pleno en la que se aprobó la Tasa de Gestión de Residuos y su ordenanza fiscal, con el apoyo de PP y PSOE y la oposición de VOX. Esta tasa, obligatoria desde la Ley 7/2022, busca trasladar el coste real de la gestión de residuos a los ciudadanos a partir de 2025. El cálculo de la tasa se basa principalmente en la superficie de las viviendas para no afectar a las familias numerosas. Las sesiones del Pleno son accesibles en directo y en diferido a través de la web municipal.

La ley establece objetivos ambiciosos de reducción de emisiones del 50% para 2030 y la neutralidad climática para 2040. La norma propone una Renta Climática Regional pionera para proteger a las familias madrileñas durante la transición ecológica.

El Ayuntamiento de Collado Villalba, desde la Concejalía de Medio Ambiente, se ha unido a la campaña ‘Recicla vidrio y reforesta’, promovida por Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España.