Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
La Comunidad de Madrid ha lanzado un proyecto para la recuperación de la trucha común en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, presentado por el consejero Carlos Novillo durante la inauguración del nuevo acuario en La Pedriza. Este proyecto incluye la construcción de un banco de reproductores en Rascafría, con una inversión superior a 300.000 euros, que permitirá producir hasta 10.000 huevos fértiles para reintroducir en los ríos. La trucha común es una especie vulnerable y su conservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de las aguas rápidas y frías donde habita.
Últimos días para solicitar el servicio gratuito «Llega700» en Guadarrama, que ayuda a resolver problemas de recepción de TDT. Los residentes tienen hasta el 31 de enero de 2025 para beneficiarse de este servicio, que se ofrece debido a las interferencias causadas por la nueva telefonía móvil 4G y 5G. LLEGA700 realizará actuaciones técnicas sin coste para los usuarios afectados. Para más información, se puede contactar al teléfono gratuito 900 833 999 o visitar la página oficial. No pierdas esta oportunidad de mejorar tu señal de televisión digital terrestre.
La Sierra de Guadarrama se presenta en la 45ª edición de Fitur 2025 como un destino turístico privilegiado, destacando su oferta de más de 650 km cuadrados de naturaleza y cultura a menos de 40 km de Madrid. Adesgam, la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama, exhibirá actividades para disfrutar del entorno natural y cultural en su stand en Ifema. Durante el evento, que espera atraer a 250,000 visitantes, se promocionará una nueva guía para explorar los "14 Imprescindibles" de la sierra y se ofrecerán degustaciones gastronómicas locales. Además, se presentarán los "Premios Avanza por la Sierra", reconociendo a quienes promueven el turismo en la región. La Sierra de Guadarrama también apuesta por el turismo sostenible y accesible, con diversas actividades para todos los públicos.
El Ayuntamiento de Guadarrama llevará a cabo una sesión extraordinaria de Pleno el viernes 17 de enero de 2025, centrada en la seguridad del municipio. La reunión comenzará a las 11:00 horas en el Salón de Sesiones y se podrá seguir en directo a través del canal municipal de YouTube. Este Pleno abordará un único punto en su agenda: la seguridad en Guadarrama.
El Aula de Humanidades de Guadarrama abre un nuevo plazo de matrícula del 27 al 31 de enero para la segunda parte del curso "Espacios en conflicto. Territorios. Pueblos. Ideas". Este programa, en colaboración con la Universidad de Alcalá y el Ayuntamiento de Guadarrama, ofrece formación universitaria a adultos a través de seminarios, clases y conferencias sobre temas históricos, artísticos y filosóficos. Las clases se imparten los lunes y martes, brindando una oportunidad educativa sin necesidad de desplazarse.
La Escuela de Cuidadores del Hospital Guadarrama inicia el año 2025 con nuevos talleres enfocados en la salud y el cuidado. Los talleres, que se llevarán a cabo el 15 y 23 de enero, están dirigidos a pacientes, cuidadores y personas interesadas en mejorar su bienestar. El primer taller abordará "Hábitos saludables", mientras que el segundo se centrará en la "Incontinencia urinaria". Ambos talleres son gratuitos y se realizarán en el Aula Docente del hospital a las 18:00 horas. Los interesados pueden asistir directamente al Hospital Guadarrama, ubicado en Paseo Molino del Rey, 2.
Guadarrama presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, destacando sus tradicionales dulces, los Francisquitos, y una propuesta de senderismo que combina naturaleza e historia. Los visitantes podrán degustar estos deliciosos postres elaborados artesanalmente durante las fiestas patronales, mientras exploran rutas que revelan el patrimonio histórico y natural de la región. Guadarrama estará presente en el stand de ADESGAM en el pabellón 9 de IFEMA del 22 al 26 de enero, junto a otros municipios de la Sierra de Guadarrama. FITUR 2025 contará con Brasil como País Socio y ofrecerá un espacio para profesionales del turismo y público general.
La Sierra de Guadarrama se prepara para Fitur 2025, donde la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) presentará un stand que destacará la cultura, naturaleza y gastronomía de esta comarca. En colaboración con MadRural, se busca promover el "Madrid que no te esperas", resaltando lugares poco conocidos pero llenos de encanto. Con más de 600 km² de espacios protegidos y una oferta turística diversa, la Sierra se consolida como un destino atractivo para los madrileños. Además, se lanzará una guía para visitantes y se premiarán a empresas turísticas destacadas en el evento. Fitur 2025 promete ser un gran escaparate para el turismo en la región.
La Comunidad de Madrid ofrece cerca de 200 actividades divulgativas gratuitas sobre biodiversidad y conservación durante este invierno. Estas actividades, que se llevarán a cabo en ocho Centros de Educación Ambiental, están diseñadas para diferentes públicos y se desarrollarán los fines de semana desde enero hasta marzo. Los asistentes podrán participar en talleres, paseos y charlas dirigidas por expertos ambientales, explorando la flora y fauna regional. Entre las propuestas destacan visitas a ganaderos, recorridos guiados y talleres creativos.
La Cabalgata de Reyes en Guadarrama se celebrará el 5 de enero a las 18:00 horas, comenzando desde la calle de La Sierra. Este evento tradicional contará con la participación de Sus Majestades los Reyes Magos, quienes recorrerán las calles lanzando caramelos a los niños. Además, habrá un concurso de carrozas y pasacalles, con premios en metálico para los ganadores. Se ofrecerá chocolate y roscón solidario en la Plaza Mayor, con donativos destinados a asociaciones locales. Protección Civil ha emitido recomendaciones para garantizar la seguridad durante el evento. No te pierdas esta celebración llena de ilusión y diversión familiar.
|
|
|