www.elfarodelguadarrama.com
Madrid mantiene su deuda significativamente por debajo de la media nacional y obtiene máxima calificación crediticia
Ampliar

Madrid mantiene su deuda significativamente por debajo de la media nacional y obtiene máxima calificación crediticia

lunes 22 de septiembre de 2025, 17:19h

La Comunidad de Madrid presenta una deuda del 12,6% del PIB, lo que la sitúa casi 9 puntos por debajo de la media de las comunidades autónomas, que es del 21%. Esta cifra es notablemente inferior a la deuda nacional, que supera el 100%. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó en el Madrid Investment Forum que esta solvencia financiera otorga credibilidad a la región en los mercados y se respalda con las máximas calificaciones crediticias. Además, enfatizó que Madrid se ha convertido en un referente para la inversión en España gracias a su estabilidad económica y baja presión fiscal.

La Comunidad de Madrid se posiciona con una deuda del 12,6% del PIB, lo que representa casi nueve puntos por debajo de la media de las comunidades autónomas, que se sitúa en el 21%. Esta cifra es notablemente inferior a la deuda total de España, que supera el 100%. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, presentó estos datos durante la clausura de la primera sesión del Madrid Investment Forum, celebrado en el Club Financiero Génova.

Albert destacó que la sólida situación financiera de la región “genera credibilidad en los mercados”, una afirmación respaldada por las máximas calificaciones crediticias otorgadas por diversas agencias de rating. Este reconocimiento refuerza la imagen de Madrid como un lugar atractivo para la inversión.

Análisis del entorno económico

En sus declaraciones, la consejera subrayó que “Madrid es sinónimo de seriedad y predictibilidad”. Resaltó la importancia de contar con una administración que cumple su palabra y respeta las reglas del juego, defendiendo así tanto la propiedad privada como la libertad económica. Según Albert, estas características son fundamentales para el progreso de la región.

Además, enfatizó que “la estabilidad, la seguridad jurídica y la baja presión fiscal” implementadas por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso han posicionado a Madrid como un referente para invertir en España y uno de los veinte mejores destinos a nivel mundial. La consejera concluyó señalando que el liderazgo económico de Madrid no es casualidad, sino resultado de políticas bien orientadas hacia el fomento del empleo y la atracción de talento e inversión.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Deuda de la Comunidad de Madrid (% del PIB) 12.6%
Media de deuda de las CCAA (% del PIB) 21%
Deuda del conjunto de España (% del PIB) Más del 100%

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el porcentaje de deuda de la Comunidad de Madrid en relación a su PIB?

La Comunidad de Madrid mantiene una deuda del 12,6% del PIB.

¿Cómo se compara la deuda de la Comunidad de Madrid con la media de las CCAA?

La deuda de la Comunidad de Madrid está cerca de 9 puntos por debajo de la media de las Comunidades Autónomas, que es del 21%.

¿Cuál es la situación de la deuda pública en España en general?

La deuda pública del conjunto de España se sitúa por encima del 100% del PIB.

¿Qué ha destacado la consejera Rocío Albert sobre la solvencia financiera de Madrid?

Rocío Albert ha subrayado que la solvencia financiera de la región genera credibilidad en los mercados y está avalada por las máximas calificaciones crediticias posibles de las agencias de rating.

¿Qué factores han convertido a Madrid en un destino atractivo para invertir?

La estabilidad, seguridad jurídica y baja presión fiscal del Gobierno han hecho que Madrid sea considerado un referente para invertir en España y uno de los mejores destinos del mundo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios