La Atención Primaria de la Comunidad de Madrid llevó a cabo en 2024 un exhaustivo seguimiento a cerca de un millón y medio de ciudadanos, de los cuales más del 60% eran mujeres. Esta iniciativa tuvo como objetivo primordial la detección temprana del riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo, tales como la cardiopatía isquémica o el ictus, así como otras afecciones relacionadas.
Para lograr este propósito, se evaluaron diversos parámetros clínicos, incluyendo la tensión arterial, el índice de masa corporal, y los niveles de glucosa. Además, se exploraron hábitos saludables como el consumo de tabaco y alcohol, la actividad física y el sedentarismo. En particular, a las personas con edades comprendidas entre los 40 y 75 años, que presentan una mayor prevalencia de estas patologías, también se les analizó el colesterol.
Intervenciones personalizadas y campaña informativa
Cuando se detecta algún factor de riesgo en un paciente, se implementan diversas intervenciones que van desde consejos básicos hasta recomendaciones educativas sobre salud. Esto incluye el diseño de planes de cuidados personalizados y un abordaje terapéutico específico.
Esta labor es realizada por médicos y personal de enfermería en los centros de salud públicos de la región. Para resaltar esta importante tarea, durante este mes se lleva a cabo la campaña informativa Cerca de ti: Atención Primaria. Esta campaña coincide con la celebración del Día Mundial del Corazón, que tendrá lugar el próximo lunes 29 de septiembre.
Concienciación sobre autocuidado
La campaña incluye la difusión de un vídeo en plataformas como YouTube y en las pantallas ubicadas en los complejos del primer nivel asistencial del sistema sanitario público madrileño. En este vídeo, se enfatiza la importancia del autocuidado para prevenir daños al sistema circulatorio, prestando especial atención a la población femenina.
La Gerencia de Atención Primaria recuerda a los ciudadanos la necesidad imperante de adoptar un estilo de vida saludable. Este debe basarse en una dieta mediterránea equilibrada, ejercicio regular, abstenerse del tabaco y cuidar el bienestar emocional.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
1,500,000 |
Número de ciudadanos seguidos por Atención Primaria |
60% |
Porcentaje de mujeres entre los ciudadanos seguidos |
40-75 |
Rango de edad analizado para el colesterol |
29 de septiembre |
Día Mundial del Corazón |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál fue el objetivo del seguimiento realizado por la Atención Primaria de la Comunidad de Madrid en 2024?
El objetivo fue detectar precozmente el riesgo de enfermedades cardiovasculares a largo plazo, como cardiopatía isquémica o ictus, entre casi un millón y medio de ciudadanos.
¿Qué parámetros clínicos se evaluaron durante el seguimiento?
Se evaluaron parámetros como la tensión arterial, el índice de masa corporal, el nivel de glucosa y hábitos de salud como el consumo de tabaco y alcohol, así como el ejercicio físico y sedentarismo.
¿A qué grupo etario se le prestó especial atención en este seguimiento?
A las personas de entre 40 y 75 años, que es el tramo de edad con mayor prevalencia de patologías cardiovasculares, se les analizó también el colesterol.
¿Qué tipo de intervenciones se inician si se identifican factores de riesgo en los pacientes?
Se inician intervenciones que van desde consejos básicos hasta recomendaciones de educación para la salud, junto con un plan de cuidados personalizado y abordaje terapéutico correspondiente.
¿Qué campaña informativa coincide con esta labor y cuándo se celebra?
La campaña informativa Cerca de ti: Atención Primaria coincide con la celebración del Día Mundial del Corazón, que se celebra el 29 de septiembre.
¿Cuál es la recomendación general para mantener un estilo de vida saludable según la Gerencia de Atención Primaria?
Se recomienda seguir una dieta mediterránea, hacer ejercicio físico, no fumar y proteger el bienestar emocional.