www.elfarodelguadarrama.com

Empleo

03/11/2022@18:27:07
La Comunidad de Madrid ha liderado en octubre la afiliación a la Seguridad Social en España, con 43.266 personas más trabajando respecto al mes anterior (+1,26%). En total, hay 3.474.413 asalariados, cifra récord de toda la serie histórica. En el último año, el crecimiento ha sido de 144.532 empleos (+4,3%).

El Ayuntamiento de Guadarrama incorporará treinta nuevos desempleados, de forma eventual, durante seis meses, a través del programa de Reactivación Profesional impulsado desde la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid.

El Ayuntamiento de Guadarrama busca a 20 jóvenes desempleados, de entre 16 a 30 años, para que puedan optar a los diferentes puestos de trabajo en distintas áreas municipales que se ofertan a través de los fondos del programa de primer empleo “Next Generation EU”, que permitirán la contratación, por un año, a quienes hayan finalizado sus estudios en un periodo máximo de los tres años anteriores a 2022.

La Comunidad de Madrid registra la tasa de actividad más alta de España al subir hasta el 64%, un crecimiento de 0,8 puntos con respecto al trimestre anterior y superior en 5,5 a la media de España. Así lo reflejan los últimos datos de la primera Encuesta de Población Activa (EPA) de 2022 difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística.

El mes de enero concluyó en Collado Villalba con 125 desempleados menos en el municipio que el mes anterior, un descenso del paro registrado del 3%, según los datos que ha hecho públicos hoy la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.

La Concejalía de Empleo ha organizado para este primer trimestre del año un nuevo ciclo de jornadas en las que se plantean aspectos básicos para ayudar a los interesados a ser más efectivos en la búsqueda de trabajo.

La Comunidad de Madrid ha registrado un crecimiento de empleo interanual de un 5,4%, con 161.500 personas más trabajando que en el mismo periodo de 2020. Así lo reflejan los últimos datos conocidos hoy de la Encuesta de Población Activa (EPA) elaborados y difundidos por el Instituto Nacional de Estadística referidos al segundo trimestre del presente ejercicio.

También obtendrán un certificado de capacitación profesional

Lanzadera Local Torrelodones es una experiencia para jóvenes de entre 16 y 22 años de Torrelodones donde se convertirán en agentes de cambio, creando proyectos cooperativos de innovación para mejorar su localidad, mientras conectan con otros jóvenes con ganas de ir más allá, se conocen y desarrollan habilidades para su futuro.

La Comunidad de Madrid registró en el último año un descenso del paro del 25,2%, lo que supone 110.352 personas menos. Se trata de la mayor bajada histórica en estas mismas fechas, ya que la variación interanual se sitúa de media en -10.462 desempleados. En España, la disminución en este periodo ha sido dos puntos y medio por debajo del marcado por la región.

La Comunidad de Madrid ha registrado la mayor bajada del paro de la serie histórica en un mes de febrero, y ha sido la región española en la que más ha descendido, con 15.770 desempleados menos (un 4,4%) respecto a enero. Con estas cifras, 340.187 personas en la región no tienen un puesto de trabajo, el mejor dato desde diciembre de 2019. Esta disminución es superior en cuatro puntos a la que se ha producido en el conjunto de España (0,4% y 11.394 parados menos).

Villacís ha puesto en valor los miles de puestos de trabajo, "entre empleos directos e indirectos", que genera la Agencia para el Empleo de Madrid. Asimismo, la agencia municipal está colaborando con la empresa PEPCO, perteneciente también al grupo Poundland, para su expansión en la Comunidad de Madrid.

La Comunidad de Madrid ha registrado un descenso del paro del 2,5% en el último año (-10.883), por encima del promedio de la serie histórica para el mes de agosto (+10.659 desempleados). Así lo reflejan los últimos datos sobre el paro y la afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social conocidos hoy y referidos al mes de agosto.

En esta segunda fase del Plan se incorporarán profesionales cualificados que podrán tener su primera experiencia laboral en el Conisistorio durante los próximos seis meses

Si a principios de diciembre lo hacían nueve jóvenes no cualificados, ahora les ha tocado el turno a otros nueve cualificados y tres no cualificados empadronados, que ya han comenzado a obtener experiencia y su primer empleo gracias al Plan de Empleo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Guadarrama.

El periodo de inscripción termina el viernes 25 de septiembre

Los dos programas ofertados sólo se realizarán si el número de personas interesadas alcanza el número necesario para su realización, quince en cada especialidad.