El Ayuntamiento de Madrid ha intensificado sus esfuerzos para transformar la capital en una ciudad más accesible, verde y habitable. Desde 2019, se han implementado diversas iniciativas que incluyen la peatonalización de la Puerta del Sol y otros quince espacios, la reforma de 34 plazas, así como la remodelación de importantes ejes viales como Joaquín Costa-Francisco Silvela y Pedro Boch-Doctor Esquerdo. Estas acciones también abarcan el desmantelamiento de puentes, la reforma de la Plaza de España y mejoras en el Nudo Norte.
En este contexto, el Gobierno municipal está llevando a cabo tres grandes proyectos que prometen transformar significativamente el paisaje urbano:
Obras clave para la movilidad
- El soterramiento de más de 3,2 kilómetros de la A-5 desde la avenida de Portugal hasta la avenida de Padre Piquer dará lugar al Paseo Verde del Suroeste, un bulevar peatonal que contará con más de 80.000 m2 destinados a zonas verdes y espacios recreativos. Las obras comenzaron el 11 de octubre de 2024 y se espera su finalización para noviembre de 2026.
- El cubrimiento de la M-30 permitirá la creación del Parque Ventas, un nuevo espacio verde y recreativo que ocupará 16.370 m2 entre los distritos de Salamanca y Ciudad Lineal. Esta obra comenzó el 23 de junio y se prevé su conclusión para primavera de 2027.
- El soterramiento de 675 metros del paseo de la Castellana a su paso por las Cinco Torres dará paso al Parque Castellana, un área que superará los 70.000 m2. Este proyecto comenzado el 1 de julio tiene como objetivo culminar en primavera de 2027.
Ajustes para mitigar impactos en movilidad
A partir del próximo lunes 1 de septiembre, se implementará un plan integral para mitigar el impacto en la movilidad causado por estas obras coincidiendo con el inicio del curso laboral y escolar. La magnitud de estas intervenciones generará afectaciones significativas en las vías durante su desarrollo.
La Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid) ha anunciado varias medidas:
1. Gratuidad en autobuses y bicimad los días 1, 8 y 9 de septiembre para facilitar el regreso al trabajo y al inicio escolar.
2. Un despliegue extraordinario del personal del Servicio de Atención al Cliente, especialmente en Cuatro Vientos, donde se están realizando obras relacionadas con la A-5.
Nuevas medidas para mejorar el servicio público
3. Se mejorará la zona intermodal en Cuatro Vientos con nuevas marquesinas refugio y personal adicional para informar a los viajeros.
4. Se reforzarán once líneas que operan por Castellana Norte, así como las líneas en Conde de Casal.
5. Se recuperarán itinerarios en cinco líneas afectadas por cortes relacionados con las obras del Metro.
6. Se pondrá en marcha un nuevo servicio especial sustitutorio para la Línea 6, incluyendo lanzaderas entre Cuatro Caminos y Moncloa.
7. El seguimiento especial desde el Centro de Control garantizará una respuesta rápida ante cualquier incidencia.
8. Habrá patrullaje constante sobre los carriles bus mediante el SACE (Servicio de Atención al Control de Estacionamiento).
Manejo efectivo del tráfico urbano
El Centro de Gestión de Movilidad mantendrá vigilancia constante sobre las áreas afectadas por las obras, priorizando cualquier incidente que pueda surgir. Además, se contará con un refuerzo policial en puntos críticos y los Agentes de Movilidad estarán atentos a posibles mejoras en la circulación.
Todas las actualizaciones sobre ocupaciones viales serán comunicadas a través de navegadores web populares y paneles informativos variables.
Ajustes temporales en ocupaciones viales
Cualquier ocupación temporal o corte total cerca de las grandes obras solo será autorizado fuera del horario punta o durante horas nocturnas.
Sugerencias sobre transporte público
A medida que avanza esta transformación urbana, el Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público disponible e informa sobre siete aparcamientos disuasorios, que ofrecen un total aproximado de 6.023 plazas distribuidas por diferentes puntos estratégicos.
Estrategia comunicativa efectiva
A partir del pasado 25 de agosto, se ha lanzado una campaña comunicativa titulada ‘Mientras Madrid se transforma, adapta tu ruta’ . Esta iniciativa tiene como objetivo mantener informados a los ciudadanos sobre las principales afectaciones a la movilidad derivadas de estas obras mediante plataformas digitales accesibles desde dispositivos móviles, así como a través del mobiliario urbano, redes sociales y medios tradicionales.
La noticia en cifras
| Descripción |
Cifra |
| Soterramiento de la A-5 |
3.2 km |
| Paseo Verde del Suroeste (superficie) |
80,000 m² |
| Parque Ventas (superficie) |
16,370 m² |
| Parque Castellana (superficie) |
70,000 m² |
| Número de aparcamientos disuasorios en la capital |
7 |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuáles son las tres grandes obras que se están desarrollando en Madrid?
Las tres grandes obras son: el Paseo Verde del Suroeste en la A-5, el Parque Ventas en la M-30 y el Parque Castellana a los pies de las Cinco Torres.
¿Qué medidas se activarán para mejorar la movilidad durante las obras?
Se activará un plan de medidas que incluye gratuidad del autobús y Bicimad en ciertos días, refuerzo de líneas de EMT, mejora de zonas de intercambio modal y seguimiento especial por parte del Centro de Gestión de Movilidad.
¿Cuándo se iniciaron las obras y cuál es su plazo de finalización?
Las obras del Paseo Verde del Suroeste comenzaron el 11 de octubre de 2024 y finalizarán en noviembre de 2026. El Parque Ventas inició su construcción el 23 de junio y se espera que termine en primavera de 2027. El Parque Castellana comenzó el 1 de julio y también finalizará en primavera de 2027.
¿Qué tipo de servicios adicionales se ofrecerán para los usuarios del transporte público?
Se desplegará personal adicional para informar a los usuarios, habrá mejoras en la zona intermodal de Cuatro Vientos, y se implementarán servicios especiales para facilitar la movilidad.
¿Cómo se gestionará la información sobre el tráfico durante las obras?
La información sobre el tráfico se actualizará constantemente en navegadores web y paneles de mensajería variable, además habrá vigilancia especial desde el Centro de Gestión de Movilidad.
¿Qué recomendaciones hace el Ayuntamiento sobre el uso del transporte público?
El Ayuntamiento recomienda utilizar el transporte público y ofrece información sobre aparcamientos disuasorios disponibles en la ciudad.