Las obras para soterrar el paseo de Extremadura, que transformará la A-5 en el Paseo Verde del Suroeste, avanzan a buen ritmo. Recientemente se completó la demolición de la losa del paso inferior que conectaba la calle de Seseña con la carretera de Boadilla del Monte. Esta acción es fundamental para facilitar la construcción de un túnel que albergará a los 80.000 vehículos que transitan diariamente por esta autovía. Se ha dejado una pequeña zona de cableado, cuya presencia será compatible con el desarrollo del subterráneo.
A partir del próximo lunes, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, bajo la dirección de Borja Carabante, procederá al cierre del último de los seis pasos peatonales existentes en el tramo donde se lleva a cabo el soterramiento. Este pasadizo, ubicado entre las calles Dante y el paseo de Extremadura (P.K. 3+800 de la A-5), debe ser clausurado para continuar con la construcción de los pilotes; hasta ahora se ha completado el 58 % del total requerido (4.078 de 7.000).
Cierre de accesos y alternativas para peatones
Se sugiere como alternativa el uso del paso peatonal en el enlace del Parque de Atracciones. Los residentes de los barrios Campamento y Aluche seguirán teniendo acceso al paso inferior situado en la avenida del Padre Piquer y a la pasarela del Anillo Verde Ciclista.
En cuanto a los cuatro pasos inferiores mixtos, aunque se ha cerrado aquel que conecta con la carretera de Boadilla, permanecen operativos los enlaces viarios hacia Yébenes, Batán y Parque de Atracciones, que facilitan la conexión entre Lucero y Batán. La clausura progresiva de estos pasos está prevista para este verano a medida que avancen las obras.
Transformación urbana significativa
La creación del Paseo Verde del Suroeste y el soterramiento asociado a la A-5 permitirán al Ayuntamiento de Madrid recuperar espacios actualmente ocupados por esta autovía, que separa los barrios de Lucero, Aluche y Las Águilas de Campamento y Casa de Campo (distrito Moncloa-Aravaca). Con un tráfico diario estimado en 80.000 vehículos, este proyecto reducirá en un 90 % tanto la circulación en superficie como las emisiones contaminantes.
La cubierta sobre la A-5 facilitará además la continuidad del bulevar peatonalizado desde la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, abarcando un total de 3,2 kilómetros. Se priorizará así la movilidad peatonal y ciclista, mientras se mantendrá una vialidad adecuada para vehículos privados y transporte público urbano.
Nueva infraestructura subterránea
El túnel proyectado contará con tres carriles por sentido distribuidos en dos vanos. Los carriles más cercanos a la mediana en ambas calzadas estarán destinados al uso como carriles bus-VAO, equipados con señalización variable que permitirá regular su utilización según las necesidades del tráfico en cada momento. Esta flexibilidad optimizará la infraestructura adaptándose a las demandas cambiantes del transporte.
Para más detalles sobre el proyecto, plan de movilidad e itinerarios alternativos se puede consultar www.madrid.es/paseoverdesuroeste.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
80,000 |
Número de vehículos que atraviesan la A-5 diariamente |
90% |
Reducción esperada de vehículos en superficie tras la obra |
7,000 |
Total de pilotes a construir para el túnel |
58% |
Porcentaje de pilotes ya construidos (4,078) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué obras se están realizando en el Paseo de Extremadura (A-5)?
Se están llevando a cabo obras para soterrar el Paseo de Extremadura y transformarlo en el Paseo Verde del Suroeste. Esto incluye la demolición de un paso inferior de vehículos que conectaba la calle de Seseña con la carretera de Boadilla del Monte.
¿Por qué se cierra el paso inferior peatonal de la calle Dante?
El cierre del pasadizo de Dante es necesario para continuar con la construcción de los pilotes y las losas que conformarán el futuro túnel, parte del proyecto de soterramiento.
¿Cuáles son las alternativas para los peatones tras el cierre del paso inferior de la calle Dante?
Se recomienda utilizar el paso peatonal existente en el enlace del Parque de Atracciones. Además, los vecinos seguirán teniendo acceso al paso inferior en la avenida del Padre Piquer y a la pasarela del Anillo Verde Ciclista.
¿Cómo afectará este proyecto a la movilidad en la zona?
Una vez finalizado, se espera que el proyecto reduzca en un 90% los vehículos en superficie y las emisiones contaminantes, mejorando así la movilidad peatonal y ciclista en la zona.
¿Qué características tendrá el nuevo túnel bajo la A-5?
El nuevo túnel contará con tres carriles por sentido y estará diseñado para incluir carriles bus-VAO, lo que permitirá regular su uso según las necesidades del tráfico.