www.elfarodelguadarrama.com

Madrid

19/12/2024@15:23:47

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una convocatoria de subvenciones para 2025, destinada a fomentar la dinamización y formación en los sectores comercial, hostelero y hotelero, con un presupuesto de 1,2 millones de euros. Esta cifra representa un aumento del 20% respecto a la convocatoria anterior y podría incrementarse en otros 500.000 euros si se superan las solicitudes iniciales. Las ayudas están dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro y concesionarios de mercados municipales, y podrán solicitarse a partir de enero. Este programa forma parte de la Estrategia integral de fortalecimiento de la actividad comercial y hostelera en Madrid 2024-2027, que busca mejorar la formación profesional y potenciar el comercio local.

La Casa de la Juventud en Madrid ofrece un horario especial para su ludoteca durante las vacaciones de Navidad, facilitando así la conciliación familiar. Los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre, así como el 2 y 3 de enero, la ludoteca abrirá de 9:00 a 13:45 horas. En los días 28 de diciembre y 4 de enero, el horario será de 10:00 a 13:45 horas. La actividad es gratuita para niños de entre 3 y 11 años que posean el carné del Espacio Infantil. Las inscripciones se realizan presencialmente o por teléfono.

El transporte público de Boadilla del Monte ajustará sus horarios durante las fiestas navideñas para adaptarse a la demanda. El Metro Ligero Oeste operará de 6:00 a 1:30 horas en días laborables, con horarios especiales el 24, 25 y 1 de enero. Además, el servicio de autobuses mantendrá sus horarios habituales, pero finalizará antes los días 24 y 31 de diciembre, y comenzará más tarde el 25 de diciembre y el 1 de enero. Se recomienda a los usuarios consultar los horarios específicos para cada línea.

La biblioteca Princesa Doña Leonor en Madrid ofrecerá dos cuentacuentos para niños esta Navidad, programados para los días 20 y 27 de diciembre a las 18:00 horas. La entrada es libre hasta completar aforo. El primer cuentacuentos será "Cuento de Navidad", basado en la obra clásica de Charles Dickens, que narra la transformación del avaro Scrooge. El segundo, "La estrella de Navidad", contará las aventuras de una estrella navideña y su interacción con personajes típicos de estas festividades. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la magia de la Navidad en la biblioteca.

La Gran Vía de Madrid ha alcanzado un nuevo récord de aforo, registrando 1,4 millones de personas durante el Black Friday y el puente de la Constitución en diciembre de 2023. Entre el 29 de noviembre y el 8 de diciembre, la emblemática calle recibió a 1.393.071 visitantes, superando las cifras del año anterior. El día con mayor afluencia fue el sábado 7 de diciembre, con más de 257.000 transeúntes. Este aumento en el flujo peatonal destaca la importancia de la movilidad activa en la ciudad, donde se registran más de 3,3 millones de desplazamientos a pie diariamente.

Descubre «El Viaje de Martín», una emocionante obra de títeres para niños que se presentará en Collado Mediano. Este evento, ideal para familias, promete una experiencia divertida y educativa para los más pequeños. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de esta actividad cultural en el corazón de Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado un mapa que muestra la ubicación de los tradicionales puestos de castañas en la ciudad, coincidiendo con la campaña navideña 'Tu Navidad a la vuelta de la esquina'. La concejala de Chamartín, Yolanda Estrada, visitó uno de estos puestos en la plaza de Prosperidad y destacó la importancia de estas paradas estacionales como parte del comercio local. El mapa forma parte de una estrategia para fortalecer la actividad comercial y turística en Madrid, promoviendo el aroma característico de las castañas asadas durante las fiestas. En total, hay 68 puestos distribuidos por varios distritos, incluyendo Chamartín y el centro de Madrid.

Madrid se prepara para albergar en 2025 el mayor evento de eSports de España, destacando la Final Four de la Superliga de League of Legends. Con Madrid in Game como socio institucional, este evento busca consolidar a la capital como un referente global en la industria del videojuego. El concejal de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha resaltado la importancia de atraer eventos relacionados con los eSports. Además, Madrid in Game contará con un espacio propio para promover actividades y su programa de emprendimiento en el sector. La industria de los videojuegos en España ha crecido significativamente, alcanzando una facturación récord de 2.339 millones de euros y 20 millones de usuarios, reafirmando su posición como un potente motor económico.

Este sábado, la Giralt Laporta presenta 'Cuento de Navidad. Encapsulando a Dickens', una obra incluida en la programación de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. Con dos funciones programadas a las 18 y 19 horas, esta adaptación ofrece una nueva perspectiva del clásico de Charles Dickens, ideal para toda la familia. Las entradas tienen un precio de 6 euros y pueden adquirirse en valdemorilloescultura.com. No te pierdas esta oportunidad cultural en Valdemorillo.

La ONG Pajes Mágicos organiza una campaña de recogida de juguetes los días 26, 27 y 28 de diciembre en el Punto Limpio (Miguel Ángel Cantero Oliva s/n). Los juguetes, que deben estar en perfecto estado, se donarán a familias necesitadas para asegurar que todos los niños reciban regalos durante la festividad de Reyes. La recogida se llevará a cabo de 8:30 a 19:15 horas, fomentando la economía circular y brindando una segunda vida a los juguetes. Esta iniciativa busca apoyar a niños en situación de exclusión social desde 2016.

La Comunidad de Madrid organizará el 4 de enero la segunda edición de la Carrera Popular de obstáculos de los Reyes Magos en el Parque Deportivo Puerta de Hierro. Este evento familiar, apto para niños a partir de cinco años, cuenta con inscripciones gratuitas que ya están abiertas y se cerrarán el 2 de enero o al completar las 1.000 plazas disponibles. Los participantes recorrerán un circuito de aproximadamente 3 kilómetros, enfrentándose a divertidos obstáculos como el Camino del Portal de Belén y la montaña de regalos. No habrá cronometraje ni ganadores, enfocándose en la diversión para toda la familia.

Pasea Madrid lanza su tercera temporada de visitas guiadas gratuitas, ofreciendo 16.200 plazas para explorar el patrimonio cultural de la capital. Las inscripciones se abren el 17 de diciembre y las visitas se llevarán a cabo del 26 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025. Este programa, impulsado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, incluye itinerarios diarios que destacan lugares emblemáticos como el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, el Monumento a Alfonso XII y el Búnker del Capricho. Se priorizará la inscripción para mayores de 65 años desde las 10:00 h, mientras que el público general podrá registrarse a partir de las 12:00 h. No te pierdas la oportunidad de conocer la riqueza cultural de Madrid.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades han firmado el convenio del Programa María Goyri, que permitirá la incorporación de 1.091 nuevos profesores en las universidades públicas madrileñas. Esta iniciativa representa una inversión estatal de 169 millones de euros en la región, con un financiamiento del 60% por parte del Gobierno central durante los primeros seis años. La Comunidad de Madrid asumirá el 40% restante y será responsable de todas las contrataciones después de este periodo. Esta medida fortalecerá la educación superior en Madrid y beneficiará a diversas instituciones académicas.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) abrirá sus puertas a más de 10.200 futuros universitarios en las Jornadas de Puertas Abiertas programadas para el 12, 13 de diciembre y el 5, 7 de febrero. Estudiantes de más de 130 centros educativos visitarán la universidad para recibir orientación sobre la nueva Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), participar en charlas informativas y realizar visitas guiadas por los distintos campus. Esta iniciativa busca ayudar a los estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional a conocer la oferta académica y el ambiente universitario, facilitando su transición hacia la educación superior.

Madrid ha convocado el I Congreso Internacional de Movilidad Aérea Urbana, MOBI_360, que se llevará a cabo los días 24 y 25 de junio de 2025 en el Centro Cultural Daoiz y Velarde. Este evento, presidido por Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, reunirá a expertos para discutir el futuro de la movilidad aérea urbana (UAM). Se presentará el Libro Blanco de la Movilidad Aérea Urbana, que servirá como guía estratégica para la implementación de esta nueva forma de transporte en las ciudades. El congreso incluirá debates sobre normativas, seguridad y sostenibilidad, así como exposiciones de innovaciones en plataformas aéreas y drones.