www.elfarodelguadarrama.com

Madrid

30/01/2025@14:13:45

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en Madrid acogerá el estreno absoluto de "El idiota", una obra de la coreógrafa Elena Córdoba, los días 6 y 7 de febrero. Esta pieza se inspira en el personaje del cuadro "El Niño de Vallecas" de Velázquez y reflexiona sobre la dignidad y humanidad del bufón con discapacidad Francisco Lezcano. La obra, que explora al 'idiota' como símbolo de libertad, cuenta con la actuación de Clara Pampyn, diseño escénico de Carlos Marquerie y música en directo de Luz Prado. Elena Córdoba, reconocida por su enfoque detallado del cuerpo en danza, ha desarrollado una carrera artística que combina creación y pedagogía.

La ciudad de Madrid ha alcanzado un máximo histórico de ocupados, con una tasa de paro del 7,6 % en el cuarto trimestre de 2024, lo que representa un descenso significativo del desempleo juvenil y general. El número total de parados se sitúa en 148.600, con una reducción interanual del 15,3 %. La ocupación ha crecido en 66.500 personas en comparación con el trimestre anterior, alcanzando un total de 1.797.400 empleados. Además, la tasa de actividad ha llegado al 64,4 %, superando la media nacional. Este informe destaca también la disminución del paro entre hombres y mujeres, así como un notable aumento del empleo en el sector servicios.

Los profesionales de enfermería del SUMMA 112 que forman parte del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid han atendido a más de 110 pacientes en lo que va de 2024. Este equipo, compuesto por siete enfermeras, brinda asistencia sanitaria todos los días de la semana. La mayoría de las atenciones se han debido a lesiones traumáticas, especialmente en miembros inferiores, aunque también se han registrado casos de patologías no traumáticas. La incorporación de enfermeros al GERA permite una valoración inmediata y un tratamiento precoz durante los rescates, mejorando así el bienestar de los pacientes. Además, su formación especializada garantiza la calidad y seguridad en la atención en entornos montañosos.

El 1 de febrero de 2025, el Teatro Municipal Las Cigüeñas en Madrid presentará el concierto "Volveré a quererte" de la talentosa cantante y compositora Miryam Latrece. Este espectáculo íntimo y personal, que fusiona tradición, música popular y folclore, contará con la participación de Luís Regidor y Lisandro Mansilla. Con una duración de 85 minutos y un precio de entrada de solo 5€, este evento promete llevar al público en un viaje emocional a través de melodías cautivadoras y letras profundas. Miryam Latrece, reconocida por su versatilidad y talento en la escena musical española, ha colaborado con artistas destacados y se ha consolidado como una de las voces más prometedoras del país. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de su música en directo.

La parada de autobús en la calle Alfonso Senra se trasladará unos metros debido a las obras del Canal de Isabel II. Según la empresa Avanza, el cambio comenzará el 24 de enero de 2025 y se mantendrá durante aproximadamente una semana. La nueva ubicación estará cerca de la Plaza Mayor, antes del semáforo. Se solicita disculpas por las molestias ocasionadas.

El 1 de febrero de 2025 se llevará a cabo la Gran Gymkhana Familiar en Valdemorillo, una actividad divertida para descubrir las tradiciones locales, abierta a participantes desde los 3 años. Es importante que los menores de 10 años estén acompañados por un adulto responsable durante el recorrido. La gymkhana se desarrollará de 11 a 13 horas y es necesario inscribirse previamente en la Casa de Juventud.

La Comunidad de Madrid celebra del 7 al 30 de marzo la 29ª edición del festival Teatralia, que ofrecerá 26 espectáculos de teatro, títeres, circo, videocreación y performance en 35 espacios de la región. Este evento incluye actuaciones internacionales y homenajes a figuras como el dramaturgo Luis Matilla. Se presentarán obras de 12 países y se realizarán funciones escolares para acercar las artes escénicas a los estudiantes. Destacan estrenos como "Dimanche" y "cOsmO", que fusionan diferentes disciplinas artísticas.

Collado Mediano ha anunciado un emocionante festival para observar el eclipse de Sol programado para el 29 de marzo, presentado en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Este evento promete ser una experiencia única para los amantes de la astronomía y los visitantes del municipio. Con actividades y observaciones especiales, el festival busca atraer a turistas y locales interesados en disfrutar de este fenómeno natural. No te pierdas la oportunidad de participar en esta celebración astronómica en Collado Mediano.

Madrid celebra el Año Nuevo chino de la serpiente de madera con una variada programación cultural que incluye más de 20 actividades. El evento, presentado por el alcalde José Luis Martínez-Almeida y el embajador Yao Jing en el Centro Cultural de China, se llevará a cabo del 31 de enero al 2 de febrero en el distrito de Usera. Los asistentes podrán disfrutar de un mercadillo, talleres de caligrafía y exposiciones sobre la cultura china. La celebración culminará con un gran desfile y fuegos artificiales en el parque Pradolongo. Para más información, visita www.madridchino.com.

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un plan especial que permitirá la construcción de un teatro-hotel en tres edificios protegidos situados en la plaza de Canalejas. Este proyecto, promovido por Pescaderías Coruñesas, busca revitalizar el área y ofrecer 67 habitaciones junto a un renovado Teatro Reina Victoria, que contará con una programación cultural continua. La intervención, que representa una inversión de 30 millones de euros, tiene como objetivo modernizar los inmuebles mientras se preserva su valor patrimonial. Se espera que Madrid Teatro abra sus puertas en el segundo semestre de 2027.

Las Fiestas Patronales de Valdemorillo 2025 comenzarán con un pregón a cargo de Manuel Franco, chef del restaurante recientemente galardonado con una Estrella Michelin. Este evento se llevará a cabo el domingo y promete ser un momento destacado para la comunidad.

El Parque Infantil Lorenzo Fernández Panadero cerrará temporalmente durante varias semanas debido a obras de remodelación y mejora. El resto del parque permanecerá abierto. Este proyecto forma parte de un plan integral para modernizar las áreas recreativas infantiles, con una inversión superior a 100.000€. Se mejorará el mobiliario y el pavimento de caucho del área de juegos, que es muy frecuentada por niños. Los trabajos se extenderán hasta febrero y se solicita a las familias que utilicen otros parques durante este periodo.

Un total de 206 familias de Valdemorillo recibirán el cheque escolar para el curso 2024/2025, con un importe cercano a los 14.000 euros. Esta iniciativa busca apoyar la educación en la localidad. Además, se ha aprobado el expediente de contratación del servicio de limpieza para los edificios municipales, con un presupuesto cercano a los 300.000 euros anuales.

El Carné Joven ofrece a los jóvenes de entre 14 y 30 años una serie de ventajas, incluyendo planes gratuitos y descuentos en actividades culturales como visitas a museos, teatro, cine y restauración. También proporciona precios reducidos para cursos de formación, viajes y compras. Los interesados pueden obtener el carné de forma instantánea presentando su DNI o pasaporte en la Casa de Juventud.

La Comunidad de Madrid ha cerrado la exitosa exposición temporal "El Muro de Berlín. Un mundo dividido", que recibió a 200.000 visitantes desde su apertura el 9 de noviembre de 2023, coincidiendo con el 34 aniversario de la caída del muro. La muestra, que se llevó a cabo en la Fundación Canal, presentó alrededor de 300 objetos originales y documentos históricos, ofreciendo una profunda perspectiva sobre este símbolo de división del siglo XX. Más de 25.000 estudiantes participaron en un programa educativo relacionado. La exposición ahora se trasladará a París como parte de su recorrido internacional.