Collado Mediano ofrece nuevamente el curso gratuito "Impulso Digital – Nivel Avanzado" dirigido a mujeres emprendedoras. Este programa tiene como objetivo fortalecer las habilidades digitales de las participantes, promoviendo el emprendimiento femenino en la comunidad. La iniciativa es parte de los esfuerzos del Ayuntamiento de Collado Mediano para apoyar a las mujeres en su desarrollo profesional y empresarial.
Madrid se consolida como un destino turístico de calidad durante el verano, registrando en julio 581.584 viajeros internacionales, lo que representa un máximo histórico. Este crecimiento del turismo internacional, con un aumento del 10,1% en visitantes y del 8,2% en pernoctaciones, destaca la importancia de mercados como Estados Unidos y México, que lideran las cifras. La estancia media ha aumentado a 2,04 noches por viajero y el empleo en el sector hotelero creció un 7,6%. Además, Madrid será sede del Congreso Mundial de Cardiología, atrayendo a más de 26.000 asistentes. Estos datos reflejan la diversificación y desestacionalización del turismo en la capital española.
El Ayuntamiento de Madrid reabre el túnel bajo la Plaza Mayor tras finalizar los trabajos de rehabilitación, que comenzaron el 9 de junio y concluyeron con una semana de antelación. La intervención, que ha costado 800.000 euros, se llevó a cabo para corregir un deterioro estructural causado por filtraciones de agua. Se realizaron refuerzos en el interior del túnel y en la superficie de la plaza, incluyendo la renovación del pavimento y la impermeabilización. El túnel, que conecta las calles Toledo y Atocha con San Felipe Neri, ahora garantiza la seguridad de los usuarios y mejora la señalización para servicios de emergencia.
El Ayuntamiento de Alpedrete ha confirmado la ampliación del servicio público de transporte por autobús, gracias a la colaboración con el Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Esta mejora permitirá que los trayectos se extiendan hasta las 23:30 horas en días laborables y aumentará la frecuencia de los autobuses durante los fines de semana. Las nuevas expediciones beneficiarán especialmente a quienes trabajan en Madrid y requieren un horario más flexible para su regreso a casa. Estas modificaciones son parte de un proyecto aprobado por el CRTM, que busca optimizar el servicio y responder a las necesidades de los vecinos.
El Ayuntamiento de Madrid destina casi 20 millones de euros diarios para el funcionamiento y mantenimiento de la ciudad, según un informe del Área de Economía, Innovación y Hacienda. Este gasto cubre servicios esenciales como el transporte público, la seguridad y la limpieza, además de áreas como servicios sociales, cultura y deporte. Con una población que supera los 3,5 millones, Madrid cuenta con una vasta infraestructura que incluye más de 9.400 calles y 200 parques. El informe destaca el compromiso del Ayuntamiento por ofrecer servicios públicos de calidad y fomentar el desarrollo económico y social en toda la capital.
Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, ha destacado el alto grado de satisfacción de los madrileños con la Oficina de Objetos Perdidos, que ha recibido 41.387 objetos en el primer semestre de 2025. La oficina custodia actualmente 155.004 objetos, incluyendo desde monederos hasta drones y billetes de lotería premiados. El aeropuerto de Barajas es el principal lugar donde se pierden objetos, seguido por el Metro de Madrid. Los ciudadanos pueden recuperar sus pertenencias a través de atención telefónica o telemática. Además, se han depositado casi 90.000 euros en efectivo en la oficina este año. El Ayuntamiento también planea nuevas subastas de objetos y vehículos retirados del servicio público como parte de su compromiso con la economía circular.
El Ayuntamiento de Madrid ha invertido 109 millones de euros en un ambicioso plan de sostenibilidad que abarca 124 proyectos de mejora y conservación de zonas verdes, con 106 obras ya completadas. Esta estrategia, que comenzó en 2019, posiciona la infraestructura verde como fundamental para la salud pública y la lucha contra el cambio climático. Las intervenciones incluyen la creación de nuevos parques, restauración de áreas degradadas y conexión de corredores ecológicos, promoviendo la biodiversidad y la accesibilidad. Madrid ha sido reconocida internacionalmente como 'Ciudad Arbórea del Mundo' por su compromiso con el arbolado urbano y los espacios verdes.
|
La 41ª edición de Veranos de la Villa ha concluido con más de un centenar de representaciones y una ocupación del 90%. Este festival, organizado por el Ayuntamiento de Madrid, ha presentado propuestas culturales de siete países, incluyendo música, teatro y danza en 11 distritos. Entre los artistas destacados se encuentran La Fura dels Baus, Julieta Venegas y el Junior Ballet de la Ópera de París. El evento también incluyó actividades como 'Cine Caliente' y una exposición sensorial sobre Madrid. Veranos de la Villa se reafirma como un referente cultural veraniego en la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid ha reabierto el acceso al túnel de la M-30 en sentido Madrid, adelantando su apertura para mitigar las afectaciones al tráfico debido a las obras de soterramiento de la A-5. Esta reapertura se produce dos días antes de lo previsto y permitirá restablecer el tráfico en la zona. Desde el 1 de septiembre, comenzará la demolición del paso inferior que conecta el paseo de Extremadura con la glorieta de Dante y la avenida de Portugal. El proyecto busca transformar el paseo de Extremadura en un gran bulevar peatonal, mejorando la movilidad y reduciendo las emisiones contaminantes, además de facilitar conexiones peatonales y ciclistas en el área.
El histórico frontón Beti Jai en Madrid amplía a partir de septiembre las plazas y horarios de sus visitas guiadas y talleres infantiles. El Ayuntamiento ha añadido una sesión más a las visitas guiadas, que se realizarán de martes a domingo a las 10:00 horas, y también se ofrecerán dos nuevas sesiones de talleres infantiles los fines de semana a las 11:00 y 12:30 horas. Esto representa un incremento total de 1.760 plazas disponibles para estas actividades. Desde su rehabilitación en 2024, el Beti Jai ha atraído a numerosos visitantes con diversas actividades culturales y educativas, incluyendo itinerarios teatralizados y exhibiciones sobre el juego vasco de pelota. Durante agosto, el frontón permanecerá abierto para visitas libres en su horario habitual.
El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha anunciado un ambicioso proyecto para mejorar la red de transporte público en Boadilla del Monte, que comenzará a implementarse progresivamente en 2027. Las nuevas medidas incluirán la creación de líneas circulares con una frecuencia de 20 minutos, la prolongación de rutas existentes y conexiones más rápidas con Madrid. Se introducirán autobuses híbridos y de cero emisiones para reducir la huella de carbono, además de vehículos accesibles y servicios como wifi gratuito y videovigilancia. Este plan busca transformar la movilidad en el municipio y mejorar la calidad del servicio para los usuarios.
El 7 de septiembre, la Plaza de Toros de Valdemorillo acogerá la XIV Concentración Clásicos Sierra Oeste de Madrid. Este evento reunirá una variada exhibición de coches y motos con más de 30 años de antigüedad, desde utilitarios hasta berlinas, todos en perfecto estado. Los asistentes podrán disfrutar de una auténtica fiesta del motor, que llenará el entorno del coso y el ruedo de colorido y vistosidad.
La Comunidad de Madrid lanzará su campaña "Madrid, 7 Estrellas, la mejor tienda del mundo" en cerca de 20 destinos internacionales, incluyendo Alemania, Estados Unidos y Japón, con el objetivo de atraer turismo de compras. Esta iniciativa busca promocionar la oferta comercial madrileña tanto en los mercados de origen como en destino, mediante acciones dirigidas a turoperadores y medios especializados. La campaña cuenta con el apoyo de la Cámara Oficial de Comercio y se difundirá a través de presentaciones, ferias y material promocional. En el primer trimestre de 2025, Madrid experimentó un crecimiento del 8,6% en visitantes extranjeros.
El festival de verano FIT Madriz regresa al Teatro de Títeres del Retiro del 20 al 31 de agosto, ofreciendo 12 espectáculos con compañías internacionales y nacionales. La programación, que incluye un 50% de obras dirigidas a adultos y jóvenes, destaca por su diversidad y calidad. Además, se ofrecerán tres talleres formativos para adultos sobre el teatro de títeres. Las entradas son gratuitas, disponibles mediante descarga en la web del teatro. Este evento promete ser una experiencia enriquecedora para los amantes del arte titiritero y la cultura escénica.
|