www.elfarodelguadarrama.com

Madrid

Inscripciones abiertas para el V Mercado de Artesanía en Collado Mediano

16/09/2025@13:17:02

Abierto el plazo de inscripción para el V Mercado de Artesanía de Collado Mediano. Este evento, que se celebrará en el municipio de Collado Mediano, ofrece una oportunidad única para artesanos y creadores locales de exhibir y vender sus productos. La iniciativa busca fomentar la cultura artesanal y atraer a visitantes interesados en la riqueza de la artesanía madrileña. Los interesados deben inscribirse antes de la fecha límite para participar en esta celebración del arte y la tradición.

Teatro "La Portera Nacional" llega a Collado Mediano

Teatro en Collado Mediano presenta "La Portera Nacional", un evento cultural destacado en la localidad. Este espectáculo se llevará a cabo en el municipio de Collado Mediano, Madrid, y forma parte de las actividades organizadas por el Ayuntamiento. La obra promete ser una experiencia única para los amantes del teatro y la cultura local. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de una representación que resalta el talento artístico de la región.

Madrid presenta una gran exposición de 100 años de Disney con más de 250 piezas históricas

La Comunidad de Madrid inaugurará el 1 de octubre la exposición "Disney: The Exhibition. 100 Años de Magia" en la Fundación Canal, que celebra un siglo de historia de la factoría Disney. La muestra contará con más de 250 piezas, incluyendo obras de arte y materiales históricos, distribuidos en nueve galerías inmersivas. Los visitantes podrán apreciar dibujos originales, maquetas y vestuario icónico, así como disfrutar de 14 instalaciones interactivas. La exposición presentará personajes emblemáticos y clásicos cinematográficos desde "Blancanieves" hasta "Encanto". Las entradas ya están a la venta y el horario de visita será de lunes a viernes de 11:00 a 21:00 horas y fines de semana de 10:00 a 21:00 horas.

La Federación LGTBI+ denuncia la falta de educación inclusiva en las aulas

La Federación Estatal LGTBI+ ha presentado el informe "Radiografía de la educación en la diversidad LGTBI+", que revela que, a pesar de los avances legislativos, la educación inclusiva sigue siendo insuficiente. Solo un 25% del alumnado LGTBI+ se siente reconocido en los institutos y un 21% en las universidades. Más de la mitad ha experimentado acoso durante su etapa escolar. Aunque existen leyes y protocolos en diversas comunidades autónomas, su aplicación es desigual y a menudo ineficaz. El informe destaca la necesidad de transformar la normativa en prácticas efectivas y recomienda planes integrales de educación inclusiva, formación continua para docentes y protocolos claros contra el acoso escolar. La situación actual pone de manifiesto que el progreso depende no solo de las leyes, sino también de la voluntad política y los recursos disponibles para garantizar un entorno educativo seguro y respetuoso para todos los estudiantes.

Gobierno y asociación feminista se reúnen para abordar violencias sexuales contra mujeres

El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, se reunió con representantes de la asociación feminista Nosotras Mismas para discutir las violencias sexuales contra las mujeres. En el encuentro, también participó Eva Corrales, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer. Además, se realizó un minuto de silencio en memoria de dos mujeres asesinadas por presunta violencia de género. Este encuentro forma parte de una serie de reuniones que buscan fortalecer la colaboración entre administraciones y agentes sociales en la lucha contra estas violencias, reactivadas en 2025.

Díaz Ayuso resalta la alta esperanza de vida en Madrid y el compromiso del sistema sanitario

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha afirmado que Madrid es una de las regiones con mayor esperanza de vida del mundo, destacando el compromiso del sistema sanitario público y privado de la región por la salud y el bienestar de sus ciudadanos. Durante la inauguración del 45º Congreso Mundial de Ortopedia SICOT 2025, subrayó la importancia de un sistema sanitario generoso que no deja a nadie atrás. Además, mencionó los avances en tecnología médica, incluyendo cirugía robótica y células madre, así como la alta calidad de los hospitales madrileños en traumatología y cirugía ortopédica.

Cine de verano en el Hospital La Paz para pacientes y familias

El Hospital Universitario La Paz de Madrid ha celebrado la segunda edición de su 'cine de verano', una iniciativa destinada a humanizar la atención hospitalaria. Durante el evento, titulado "Una Noche Mágica", se proyectó al aire libre la película 'Sin cobertura', que aborda las relaciones familiares en la era digital. Aproximadamente 300 personas, incluidos pacientes, familiares y personal del hospital, disfrutaron de actividades como photocall y puestos de palomitas. Este evento forma parte de un esfuerzo continuo por ofrecer experiencias culturales y emocionales a los pacientes, mejorando su bienestar durante el tratamiento.

El desempleo en Madrid alcanza su nivel más bajo de agosto desde 2009 con 133.935 parados

En agosto de 2025, el número de parados en Madrid se situó en 133.935 personas, marcando el registro más bajo para ese mes desde 2009. A pesar de un incremento intermensual del 1,4%, que representa 1.903 parados más que en julio, la cifra refleja una disminución del 3,3% respecto al año anterior. En términos interanuales, el desempleo cayó un 11,2% en construcción, un 5,6% en industria y un 1,9% en servicios. Además, el paro juvenil descendió un 10,8%, mientras que los desempleados españoles y extranjeros también mostraron reducciones significativas del 2,9% y 5,4%, respectivamente.

Casi 1.900 agentes garantizarán la seguridad en el partido Real Madrid - Olympique de Marsella

El partido de la Champions League entre el Real Madrid y el Olympique de Marsella, que se llevará a cabo hoy a las 21:00 horas en el estadio Santiago Bernabéu, contará con un dispositivo de seguridad compuesto por cerca de 1.900 integrantes. Este operativo incluirá agentes de la Policía Nacional, Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, Cuerpo de Bomberos y personal del club. Se espera la asistencia de aproximadamente 3.800 aficionados franceses en un estadio con capacidad para 73.000 personas. Se recomienda a los asistentes llegar con antelación para facilitar los controles de seguridad.

Collado Mediano implementa medidas para controlar roedores

El Ayuntamiento de Collado Mediano ha publicado información relevante sobre el control de roedores en la localidad. Esta iniciativa busca abordar y gestionar la presencia de estos animales en el municipio, garantizando un entorno más saludable para los residentes. La noticia se enmarca dentro de las acciones del gobierno local para mejorar la calidad de vida en Collado Mediano y responde a preocupaciones comunitarias sobre la fauna urbana.

Regresa la Escuela de Jotas en Collado Mediano

La Escuela de Jotas de Collado Mediano regresa, ofreciendo una oportunidad única para aprender y disfrutar de esta tradicional danza española. Este evento, que forma parte de las actividades culturales del municipio, busca promover la tradición jote y fomentar la participación de la comunidad. La iniciativa está respaldada por el Ayuntamiento de Collado Mediano y se enmarca dentro de las acciones culturales del área. Los interesados pueden unirse a esta celebración de la cultura local en Madrid.

Arcópoli critica al alcalde de Madrid por sus comentarios sobre la Ley Trans

Arcópoli ha manifestado su rechazo a las declaraciones del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien culpó a la Ley Trans de la falta de bomberos en la ciudad y la calificó de "infame". La organización defiende que esta ley busca dignificar la vida de las personas trans y critica que se utilicen sus derechos como chivo expiatorio para problemas estructurales. Arcópoli exige una rectificación del alcalde y recuerda que los derechos de las personas trans no deben ser sacrificados por posibles fraudes.

El PP de Madrid impulsará mociones en ayuntamientos contra la condonación de deuda del PSOE y ERC

El Partido Popular de Madrid ha decidido presentar mociones en todos los ayuntamientos de la región para rechazar la condonación de deuda acordada entre el PSOE y ERC. La iniciativa busca instar al Gobierno de España a retirar un anteproyecto que, según el PP, perjudica a los ciudadanos madrileños al aumentar su endeudamiento per cápita. El secretario general del PP madrileño, Alfonso Serrano, criticó al presidente Sánchez por considerarlo un "rehén" de partidos separatistas y advirtió sobre las implicaciones de este acuerdo en el sistema de financiación autonómica. La Comunidad de Madrid mantiene una baja deuda pública y defiende un modelo que respete la autonomía fiscal de las regiones.

Reabren el túnel de la plaza Mayor tras mejoras en seguridad y estructura

El túnel bajo la Plaza Mayor de Madrid ha sido rehabilitado, mejorando la seguridad de los usuarios tras finalizar las obras una semana antes de lo previsto. Con una longitud de 593 metros, el túnel conecta las calles Toledo y Atocha con San Felipe Neri. La intervención, que comenzó el 9 de junio y tuvo un costo de 862.000 euros, incluyó refuerzos estructurales, impermeabilización y renovación del pavimento. Además, se mejoró la señalética y se implementaron sistemas de geolocalización para emergencias. La superficie de la Plaza Mayor también ha sido restaurada, preservando su valor histórico.

Madrid implementa un plan para mejorar la movilidad durante grandes obras en la ciudad

El Ayuntamiento de Madrid ha activado un plan para mejorar la movilidad durante el desarrollo de tres grandes obras en la ciudad: el Paseo Verde del Suroeste en la A-5, el Parque Ventas en la M-30 y el Parque Castellana cerca de las Cinco Torres. Estas iniciativas buscan transformar Madrid en una ciudad más accesible y sostenible. Para mitigar el impacto de las obras, se ofrecerá gratuidad en el servicio de autobuses y Bicimad los días 1, 8 y 9 de septiembre, además de reforzar líneas de EMT y mejorar zonas intermodales. Se implementará vigilancia especial y se actualizará constantemente la información sobre tráfico en navegadores y paneles informativos. La gestión del tráfico se priorizará para minimizar inconvenientes a los ciudadanos.