Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha inaugurado las obras de la Ciudad de la Justicia en Valdebebas, un proyecto que representa el compromiso con el Estado de Derecho y la justicia. Con una inversión superior a 653 millones de euros, se prevé que esta infraestructura sea la más grande del mundo en su tipo, albergando 378 órganos jurisdiccionales y mejorando la eficiencia del sistema judicial. La obra, que generará 3.000 empleos durante su construcción y contará con amplias zonas verdes y accesibilidad para todos, está programada para finalizar en 2029. Este proyecto forma parte de una inversión histórica en infraestructuras judiciales en la región.
La noticia aborda la importancia de la prevención de riesgos eléctricos en Collado Mediano, Madrid. Se destaca la necesidad de informar a la comunidad sobre las medidas adecuadas para evitar accidentes relacionados con la electricidad. Este contenido es relevante para los municipios de Madrid y está dirigido a los ciudadanos interesados en la seguridad eléctrica.
Más Madrid celebrará el 18 de octubre de 2025 su Cumbre de Otoño en el Espacio Larra, bajo el lema “Imaginarios políticos de futuro”. Este evento busca fomentar la reflexión política y la construcción colectiva para abordar los desafíos actuales desde una perspectiva progresista. La jornada incluirá mesas de diálogo, talleres y debates sobre temas como la comunicación política, el auge de la extrema derecha y las alianzas antirracistas. Con la participación de figuras destacadas del ámbito político y social, la cumbre aspira a consolidar a Más Madrid como un referente del progresismo en la ciudad y a invitar a la ciudadanía a imaginar un futuro compartido para Madrid.
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado una inversión histórica de 1.000 millones de euros para modernizar los talleres de mantenimiento de Renfe entre 2025 y 2030. Esta iniciativa incluye la construcción de un nuevo taller de alta velocidad en Fuencarral II, que duplicará la capacidad de mantenimiento de trenes y estará operativo antes de fin de año. El plan contempla más de 60 actuaciones en toda España, incluyendo nuevos talleres en Cercanías Madrid y Rodalies Catalunya, así como proyectos para trenes de alta velocidad en diversas ciudades. Además, se implementará un modelo innovador que incorpora tecnologías avanzadas para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de mantenimiento. Este esfuerzo busca generar empleo y promover una movilidad sostenible en el país.
El Ayuntamiento de Collado Mediano ha anunciado la celebración de la II Ruta de Halloween, un evento que promete diversión y actividades temáticas para toda la familia. Este evento se llevará a cabo en el municipio y busca fomentar la participación de los vecinos en una festividad cada vez más popular. La ruta incluirá diversas sorpresas y actividades relacionadas con la celebración de Halloween, convirtiéndose en una cita imprescindible para los amantes de esta festividad.
El Hospital público Universitario 12 de Octubre, ubicado en la Comunidad de Madrid, ha mejorado su posición en el ranking mundial de especialidades clínicas elaborado por la revista 'Newsweek'. Este hospital destaca al ocupar el puesto 23 en Obstetricia y Ginecología, siendo la mejor clasificación entre las 12 especialidades evaluadas. Además, se posiciona en lugares relevantes como Neumología (31), Urología (42) y Oncología (51). La clasificación se basa en las valoraciones de miles de profesionales del sector y la satisfacción de los pacientes, abarcando un total de 250 centros sanitarios a nivel global.
La sanidad pública madrileña ha sido galardonada con 16 distinciones en los III Premios Liderazgo Sanitario, organizados por el Observatorio de Salud y Estudio de Comunicación. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, asistió a la ceremonia donde se premiaron iniciativas destacadas en cuatro categorías: Liderazgo Clínico, Hospitalario, Institucional y Especiales. Entre los reconocimientos se incluyen premios al Ejecutivo autonómico por su liderazgo en Humanización y Terapias Avanzadas, así como distinciones para hospitales públicos como el 12 de Octubre y Niño Jesús. Este evento resalta la excelencia en el sector sanitario público de Madrid.
|
La Delegación del Gobierno en Madrid invita a los ayuntamientos de la región a conmemorar los 50 años de libertad mediante la realización de murales participativos el próximo 15 de noviembre. Esta iniciativa busca involucrar a la comunidad, permitiendo que vecinos, niños y asociaciones diseñen sus propios 'avatares' para plasmarlos en un mural colectivo, guiados por un coordinador artístico. El delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre, destaca que esta actividad simboliza los valores democráticos y el compromiso con la libertad. Los ayuntamientos interesados deben contactar a la Delegación para participar en este evento festivo.
La Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Deportes, subvenciona nuevamente las actividades de Marcha Nórdica y Domingos de Senderismo en Becerril de la Sierra para la temporada 2025-26. Este proyecto busca fomentar hábitos de vida activos entre la población adulta y mayor, promoviendo la actividad física al aire libre en un entorno natural privilegiado. La iniciativa forma parte de la X edición del Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, con el objetivo de combatir el sedentarismo.
La sanidad pública de Madrid ha incorporado 53 nuevos profesionales en cuidados paliativos durante 2025, aumentando la atención a más de 20.350 pacientes, un 13% más que el año anterior. Se han ampliado los Equipos de Soporte Domiciliario, pasando de 11 a 13 dispositivos, y se han contratado psicólogos y trabajadores sociales para mejorar la cobertura. Además, se ha establecido un equipo de soporte hospitalario en el complejo público Universitario del Henares. Esta iniciativa resalta el compromiso del gobierno regional con el acceso universal a los cuidados paliativos, coincidiendo con el Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abierto el plazo para subsanar errores en las solicitudes de becas para escolarización y conciliación familiar. Desde hoy hasta el 22 de octubre, los solicitantes pueden presentar alegaciones o la documentación necesaria para corregir solicitudes incompletas o defectuosas. Es importante revisar las bases de la convocatoria y asegurarse de que se aporta toda la documentación requerida. Las alegaciones deben presentarse de forma presencial en el Registro del Ayuntamiento o telemáticamente mediante una instancia general. El incumplimiento del plazo podría llevar a la desestimación de la solicitud.
La Comunidad de Madrid ha lanzado el proyecto Madrid Forestal, comenzando con el aprovechamiento de madera en un monte público en Gascones, certificado por PEFC para asegurar la sostenibilidad. Este plan, anunciado por la presidenta Díaz Ayuso, cuenta con una inversión de 160 millones de euros y busca multiplicar por 20 el aprovechamiento maderero, mejorando la salud de los bosques y reduciendo el riesgo de incendios. Además, se modificará la Ley Forestal para fortalecer la prevención de incendios y clarificar las responsabilidades de propietarios y gestores. La nueva normativa también promoverá prácticas como la ganadería extensiva para conservar el paisaje y prevenir incendios.
El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, se reunió con el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para abordar la creciente problemática de las violencias sexuales en la región. Durante el encuentro, se destacó un aumento del 8,6% en las denuncias de delitos contra la libertad sexual en el primer semestre del año, a pesar de una disminución general del 2,7% en la criminalidad. Ambas instituciones coincidieron en la importancia de seguir trabajando en la sensibilización y en fortalecer la confianza de las víctimas para que se atrevan a denunciar. Estas reuniones forman parte de un esfuerzo continuo por parte del delegado para fomentar la colaboración entre administraciones y agentes sociales en la lucha contra las violencias sexuales.
La línea N905 aumentará su frecuencia durante las noches del viernes y sábado debido a las fiestas patronales. Las salidas desde Boadilla serán a las 23:20, 23:55, 0:00, 1:30, 2:00, 3:00 y 4:30 horas. Desde Moncloa, los horarios de salida serán a las 23:00, 0:00, 1:00, 3:00 y 5:15 horas. Este refuerzo busca facilitar el transporte durante la celebración.
|