www.elfarodelguadarrama.com

Madrid

Almeida presenta la segunda fase del Plan Suma Vivienda con 600 nuevos pisos asequibles

27/10/2025@16:09:36

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado la licitación de la segunda fase del Plan Suma Vivienda, que contempla la construcción de más de 600 viviendas de alquiler asequible en Los Ahijones y Los Berrocales. Este plan, impulsado mediante colaboración público-privada, busca aumentar el parque de vivienda pública en la capital y facilitar el acceso a inquilinos con ingresos hasta 5,5 veces el IPREM. La iniciativa prevé generar alrededor de 9.500 empleos durante su desarrollo y se suma a las más de 1.600 viviendas ya en marcha en la primera fase del proyecto. Con estas acciones, el Ayuntamiento pretende abordar la emergencia habitacional y reducir los precios del alquiler en Madrid.

Madrid Aula Digital lanza curso gratuito sobre entrevistas de trabajo virtuales

Madrid Aula Digital ofrecerá un curso gratuito sobre "Consejos para hacer entrevistas de trabajo virtuales" los días 5 y 6 de noviembre. Dirigido a personas a partir de 16 años, preferentemente empadronadas en Boadilla, la formación se llevará a cabo tanto online como presencialmente en el Centro de Empresas Municipal. Con una duración total de 7,5 horas, el curso está financiado por Fondos Europeos Next Generation EU. Se requiere inscripción previa a través del correo electrónico indicado.

Madrid celebra el Día de Muertos con altares en espacios municipales

El Ayuntamiento de Madrid celebra un año más el Día de Muertos mexicano con la instalación de cuatro altares en diversos espacios municipales, presentados por la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz. Los altares, ubicados en el Centro Cultural Daoíz y Velarde, CentroCentro, el teatro Fernán Gómez y Nave 12 de Matadero Madrid, son accesibles al público hasta el 2 de noviembre. Esta festividad, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco desde 2003, simboliza el encuentro entre los vivos y los difuntos a través de rituales coloridos que transforman la nostalgia en celebración. Además, se realizarán talleres didácticos enfocados en la construcción y decoración de marionetas relacionadas con esta tradición.

Díaz Ayuso invita a inversores estadounidenses a apostar por Madrid como centro digital de Europa

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha instado a los empresarios estadounidenses a invertir en Madrid, destacando su papel como "hub digital del sur de Europa" y "puerta de entrada al continente". Durante un encuentro en Austin, Texas, subrayó que Madrid atrajo el 66% de la inversión extranjera en España el año pasado. Además, mencionó la competitividad de empresas españolas y la elección de multinacionales como Microsoft y Google para establecer sus centros en la región. Ayuso también destacó las ventajas fiscales y burocráticas que hacen de Madrid un lugar atractivo para los inversores.

CentroCentro presenta dos exposiciones sobre la vida en Madrid

CentroCentro da inicio a su temporada de exposiciones con dos propuestas que exploran la vida cultural de Madrid. La primera, "La inmortalidad de lo efímero" de Miluca Sanz, presenta un audiovisual basado en sus diarios que capturan momentos cotidianos en la ciudad, complementado por una instalación de objetos que funcionan como reliquias. La segunda exposición, "Cromos de artista" de Luis Pérez Calvo, muestra más de quinientos dibujos inspirados en su recorrido por diversas exposiciones madrileñas, creando un mural efímero que destaca instituciones y espacios culturales. Ambas muestras estarán disponibles hasta el 26 de abril de 2026 y la entrada es gratuita.

Antena 3 y laSexta lanzan su primer Barómetro sobre discriminación por edad en España

La iniciativa 'Hablando en Plata', impulsada por Antena 3 y laSexta, presentará el I Barómetro de Edadismo el 29 de octubre en Madrid. Este informe, elaborado por la consultora Red2Red, tiene como objetivo cuantificar la discriminación por edad hacia las personas mayores en España. El evento, conducido por Sonsoles Ónega, contará con la participación de expertos y autoridades en derechos sociales. La investigación busca visibilizar el edadismo y sus consecuencias en diversos ámbitos como el laboral y sanitario, a través de encuestas y grupos focales con personas mayores de 55 años. Desde su lanzamiento en 2022, 'Hablando en Plata' ha liderado campañas para concienciar sobre las problemáticas que enfrenta este colectivo.

Empleo disponible en Hoyo de Manzanares

Se ha publicado una nueva oferta de empleo en Hoyo de Manzanares, dirigida a aquellos que buscan oportunidades laborales en la zona. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Ayuntamiento para fomentar el empleo local y apoyar a los residentes en su búsqueda de trabajo. La información detallada sobre las posiciones disponibles y cómo postularse se puede encontrar en el sitio web oficial del municipio. Esta oferta es una excelente oportunidad para quienes desean incorporarse al mercado laboral en esta localidad madrileña.

Avance en cáncer de mama: nuevo medicamento aumenta supervivencia un 15% en Madrid

Seis hospitales públicos de la Comunidad de Madrid participan en un estudio internacional que ha demostrado que el medicamento abemaciclib mejora en un 15,8% la supervivencia de pacientes con cáncer de mama. Los resultados fueron presentados en el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología (ESMO) en Berlín. Este ensayo clínico, conocido como MonarchE, involucra a más de 5.600 pacientes y muestra que el tratamiento reduce el riesgo de recaída en un 27%. Abemaciclib, aprobado en 2023, representa una nueva opción terapéutica para mujeres con cáncer de mama HR+ y HER2-.

Arcópoli advierte sobre el bajo número de denuncias de agresiones LGTBIfóbicas en Madrid

Arcópoli ha alertado sobre la infradenuncia de agresiones LGTBIfóbicas en la Comunidad de Madrid, donde se han registrado 117 incidentes en 2025, una cifra notablemente inferior a la media anual de años anteriores. Esta disminución no refleja una reducción real de la violencia, sino que muchos casos no son denunciados. Según el Ministerio del Interior, solo el 20% de los delitos de odio se reportan oficialmente, lo que evidencia una brecha significativa entre la violencia real y las estadísticas. Arcópoli insta a las víctimas a denunciar y buscar apoyo en asociaciones LGTBI+, subrayando la importancia de un registro riguroso para abordar adecuadamente esta problemática y exigir respuestas adecuadas por parte de las instituciones.

Estreno del documental sobre Israel Galván en 'Imprescindibles'

El programa 'Imprescindibles' estrena el documental 'El hombre que no quería bailar', que explora la vida y obra del innovador bailaor Israel Galván. Desde sus inicios como niño-bailaor hasta su ruptura con la tradición flamenca, el documental, dirigido por Arantxa Vela Buendía y Luis Miguel González Cruz, incluye entrevistas con expertos y familiares, así como imágenes de archivo que conectan su estilo único con sus influencias. Se ofrece una mirada al proceso creativo de Galván en su sala de ensayos y se documenta su homenaje a sus padres en un espectáculo reciente. Este viaje audiovisual destaca la evolución del flamenco a través de la visión singular de Galván.

Díaz Ayuso presenta un nuevo nodo de innovación en defensa que posicionará a Madrid en Europa

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha anunciado la creación de un Nodo de Industria e Innovación en Defensa y Seguridad durante su visita a Austin, Texas. Este nuevo organismo busca integrar a empresas, universidades y centros de investigación en el ámbito militar y civil, posicionando a Madrid como una referencia en Europa junto a regiones destacadas como Hamburgo y la Île de France. La presidenta subrayó que Madrid es la principal región industrial en defensa de España, concentrando una gran parte del empleo y la facturación del sector.

Maratón de donación de sangre y plasma en la Real Casa de Correos de Madrid

La Comunidad de Madrid ha lanzado un maratón de donación de sangre y plasma en la Real Casa de Correos, que se llevará a cabo desde este jueves hasta el sábado. La iniciativa, denominada "Madrid Dona Sangre, Dona Plasma", busca obtener 3.000 donaciones de sangre y 250 de plasma para cubrir la demanda hospitalaria. El evento estará abierto de 9:00 a 21:00 horas y contará con 10 puestos para extracción de sangre y 8 máquinas para donaciones de plasmaféresis, siendo necesario pedir cita previa para estas últimas. Este esfuerzo es parte de una campaña más amplia que se desarrollará en hospitales madrileños hasta enero de 2026, destacando la importancia de mantener las reservas sanguíneas adecuadas. Se invita a los ciudadanos a participar en esta acción solidaria que puede salvar vidas.

Empleo disponible en Hoyo de Manzanares

La oferta de empleo en Hoyo Emplea se presenta como una oportunidad laboral en el municipio de Hoyo de Manzanares, Madrid. Esta iniciativa busca fomentar la empleabilidad y proporcionar opciones a los ciudadanos en su búsqueda de trabajo. Los interesados deben estar atentos a las condiciones y requisitos específicos que se detallarán en la plataforma correspondiente.

Eclipse, la obra de Matías Umpierrez, regresa a Nave 10 Matadero en noviembre

Nave 10 Matadero presenta del 28 de octubre al 9 de noviembre "Eclipse", una obra del creador hispanoargentino Matías Umpierrez. Este espectáculo unipersonal, protagonizado por un enmascarado misterioso, explora las barreras que elegimos como individuos y sociedad. A través de una mezcla de conferencia, performance y concierto de ficciones, "Eclipse" reflexiona sobre la identidad y el significado de las máscaras. La obra se inspira en el descubrimiento de una máscara antigua y busca indagar en las conexiones contemporáneas entre el espectador y la ficción. Es una coproducción entre Estudio Matías Umpierrez y Teatro Español, con apoyo de Rolex Mentor and Protégé Arts Initiative.

Más Madrid lanza campaña para impugnar la tasa de basuras de Almeida

Más Madrid ha lanzado una campaña para que los ciudadanos de Madrid recurran el pago de la nueva tasa de recogida de basuras impuesta por el alcalde José Luis Martínez-Almeida. La formación califica esta tasa como "injusta e ilegal" y ofrece un modelo de reclamación en su sitio web. Eduardo Rubiño, portavoz del grupo, critica que Almeida no destine los ingresos a mejorar el servicio y denuncia la falta de avances en la gestión de residuos en la ciudad. Además, Más Madrid argumenta que la tasa carece de criterios de justicia social y sostenibilidad, afectando desproporcionadamente a ciertos barrios. La campaña busca empoderar a los contribuyentes para que presenten recursos y defiende que los propietarios deben asumir el costo, evitando repercutirlo indebidamente a los inquilinos.